Noticias

Ya es aplicable el convenio entre España y Corea

Ya es aplicable el convenio entre España y Corea

El acuerdo provee un marco de protección a los trabajadores de ambos países de cara a su retiro, pero evitando además la duplicación de aportes a los regímenes de seguridad social mientras realizan actividades temporales en el otro Estado.

El pasado mes de abril entró en vigor el Convenio de Seguridad Social entre la República de Corea y España, firmado el 14 de julio de 2011 en Seúl.

Este convenio permite, por un lado, la acumulación de periodos de trabajo entre ambos países para generar derechos a prestaciones de retiro, discapacidad y de supervivencia; y, por otro, evita la doble aportación de trabajadores que presten servicios temporalmente en el otro país.

El Comité de Expertos sobre pensiones entrega el informe del factor de sostenibilidad a Fátima Báñez

El Comité de Expertos sobre pensiones entrega el informe del factor de sostenibilidad a Fátima Báñez
  • A finales de julio el Gobierno llevará al Congreso de los Diputados el proyecto de Ley que incluirá la definición del factor de sostenibilidad de las pensiones

El Comité de Expertos sobre pensiones entregó esta tarde a la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, el informe sobre el factor de sostenibilidad que ha elaborado en las reuniones que han mantenido desde su constitución.

La ministra de Empleo y Seguridad Social agradeció en el acto de entrega el trabajo de responsabilidad y honestidad llevado a cabo por los miembros del citado Comité, para pedir después el mismo compromiso a los partidos políticos y los agentes sociales a los que el Ministerio enviará ahora el documento.

El Tribunal Supremo exime del pago de tasas al trabajador, beneficiario de la Seguridad Social, funcionario o sindicato que recurra en súplica o casación en el Orden Social

El Tribunal Supremo exime del pago de tasas al trabajador, beneficiario de la Seguridad Social, funcionario o sindicato que recurra en súplica o casación en el Orden Social

La Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha adoptado en un pleno no jurisdiccional un acuerdo sobre las tasas en el Orden Social con motivo de las múltiples dudas surgidas en los órganos jurisdiccionales tras la entrada en vigor de la Ley de Tasas (Ley 10/2012) y su posterior modificación por el RDL 3/2013.

A este respecto, la Sala Cuarta (de lo Social) del Tribunal Supremo, en Pleno no jurisdiccional celebrado el 5 de junio acordó:

1) Para la tramitación de los recursos de suplicación y casación no son exigibles tasas al trabajador, ni al beneficiario de la Seguridad Social, ni al funcionario o personal estatutario, que interpongan recursos de suplicación o de casación en el Orden Social, ni siquiera respecto de recursos interpuestos con anterioridad al RDL 3/2013.

Informe sobre el Trabajo en el Mundo

Informe Sobre el Trabajo en el Mundo

La OIT presenta el Informe sobre el trabajo en el mundo: Reparando el tejido económico y social"

El estudio analiza la situación mundial del empleo cinco años después del comienzo de la crisis financiera mundial. Examina el desempeño del mercado laboral y las proyecciones mundiales y regionales.

  • Consulte el informe (en inglés) en este link

OIT.

Hacienda firma un Convenio con el CERMI para agilizar los trámites administrativos de las personas con discapacidad y sus familias

Hacienda firma un Convenio con el CERMI para agilizar los trámites administrativos de las personas con discapacidad y sus familias

El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) han suscrito una adenda al Convenio de Colaboración suscrito en su momento en materia de atención e inclusión de la discapacidad en el ámbito de la Administración electrónica y la atención al ciudadano y han firmado un nuevo Convenio de colaboración para la eliminación y reducción de cargas administrativas especialmente dirigidas a las personas con discapacidad y sus familias.

Ambos documentos, suscritos por el secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, y el presidente de CERMI, Luis Cayo Pérez, permitirán agilizar la realización de diversos trámites de las personas con discapacidad y sus familias ante las Administraciones Públicas, como la solicitud de certificados de discapacidad, o la relación entre los centros de empleo y la Administración.

Prioridad a la estabilidad, el crecimiento y el empleo

Prioridad a la estabilidad, el crecimiento y el empleo

Las recomendaciones para 23 los países de la UE y la eurozona ofrecen orientaciones de política económica y presupuestaria para 2013-2014

Las recomendaciones específicas por país que formula la Comisión responden a un análisis económico riguroso de cada Estado miembro de la UE, basado en los planes de reforma económica y presupuestaria presentados por los gobiernos nacionales en el mes de abril.

Las recomendaciones (que no se aplican a Grecia, Irlanda, Portugal y Chipre, al estar inmersos en un programa de ajuste macroeconómico) tienen en cuenta la situación económica de cada país y ofrecen orientaciones específicas para impulsar la competitividad, el crecimiento económico y la creación de empleo.

La afiliación media a la Seguridad Social aumenta en 134.660 personas en mayo

La afiliación media a la Seguridad Social aumenta en 134.660 personas en mayo

El número medio de afiliados a la Seguridad Social creció en mayo por tercer mes consecutivo hasta alcanzar 16.367.013 ocupados, la cifra más alta en lo que va de año. La afiliación al Sistema ha registrado, en este mes, un crecimiento de 134.660 personas respecto a abril.

El crecimiento acumulado de la afiliación media a la Seguridad Social en los últimos tres meses –marzo, abril y mayo- supone la incorporación de 216.265 ocupados al Sistema.

Esta variación intermensual positiva refleja un el buen comportamiento de la afiliación en lo que llevamos de crisis, de tal forma que el repunte de la afiliación de mayo supera los niveles alcanzados en 2010 (113.237), 2011 (117.990) y 2012 (77.431), y está muy por encima de los resultados de 2008 (53.372) y 2009 (69.304). Se trata del avance mensual más positivo registrado en la serie histórica desde mayo de 2007 (en ese mes el número de ocupados avanzó en 151.973 personas).

Páginas