Noticias

¿Qué es customer experience y por qué es un plus en tu currículum?

¿Qué es customer experience y por qué es un plus en tu currículum?

La experiencia de cliente, más conocida por su término en inglés customer experience, es el conjunto de percepciones que se forma un cliente después de interactuar con cualquier parte de una empresa. La percepción que se forme el cliente generará recuerdos que fomenten la lealtad a la marca o su rechazo si la experiencia es negativa.

Adaptarse o morir, la única manera que tienen las empresas de poder sobrevivir en un entorno tan competitivo como el actual, es adaptarse a las necesidades de sus clientes ofreciendo experiencias que superen sus expectativas.

La digitalización de la sociedad, el Internet de las cosas, la nueva generación de robots, el big data, son algunos de los retos que tienen que abordar las empresas en esta nueva revolución industrial en la que cada vez estamos más inmersos.

Últimos Convenios Colectivos publicados (del 16 al 30 de septiembre de 2017)

Consulte aquí los Convenios Colectivos de ámbito Estatal, de Comunidades Autónomas y provinciales publicados en el periodo comprendido entre el 16 y el 30 de septiembre de 2017.

7 cosas que te interesa saber sobre la figura del autónomo

7 cosas que te interesa saber sobre la figura del autónomo

Con la aprobación el pasado 28 de junio de la Ley de medidas urgentes para los autónomos por la Comisión de Empleo y Seguridad Social del Congreso de los Diputados, se ha abierto el debate sobre si las medidas recogidas en la ley son suficientes o se quedan cortas, sobre todo si comparamos la situación de nuestros autónomos con las condiciones en que se encuentran los trabajadores por cuenta propia de otros Estados miembros de la Unión Europea.

En cualquier caso, tras el inicial despliegue mediático, las nuevas medidas demoran su entrada en vigor, pendientes de salvar los últimos escollos burocráticos que permitan su aplicación. A la espera de concluir su paso por el Senado muchas de estas medidas no entrarán en vigor hasta finales de este año o principios del 2018, por lo que la ampliación del periodo de 6 a 12 meses, de la nueva tarifa plana para autónomos de 50 €, no verá la luz hasta principios de 2018.

La pensión de viudedad: preguntas y respuestas

¿Quién tiene derecho a percibir una pensión de viudedad? ¿A cuánto asciende? ¿Se extingue ese derecho? ¿Y si éramos pareja de hecho?

En sentido general, podríamos decir que la pensión de viudedad es una prestación contributiva de la Seguridad Social a la que tenemos derecho cuando nuestra pareja ha fallecido. Pero esa definición merece algunos matices. Precisemos qué requisitos debe cumplir el fallecido y cuál era la situación concreta de la pareja.

El Pleno rechaza la enmienda de totalidad a la Proposición de Ley sobre ingresos mínimos

La Proposición de Ley sobre el establecimiento de una prestación de ingresos mínimos en el ámbito de protección de la Seguridad Social continúa su tramitación parlamentaria después de que el Pleno rechazase la enmienda de totalidad con texto alternativo presentada por el Grupo Popular.

La proposición de ley, que superó el debate de toma de consideración el 2 de febrero, es una iniciativa legislativa popular promovida por los secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo; y de UGT, Javier Álvarez Suárez, con el objetivo de crear de una nueva prestación que amplíe la acción protectora de la Seguridad Social destinada a garantizar unos ingresos adecuados a las personas, que con disponibilidad para trabajar, carecen de empleo y unos recursos económicos mínimos.

El Congreso aprueba el informe para el Pacto de Estado Contra la Violencia de Género

El Congreso aprueba el informe para el Pacto de Estado Contra la Violencia de Género

El Pleno del Congreso ha adoptado este jueves el acuerdo para un Pacto de Estado en materia de Violencia de Género, al ratificar el informe aprobado el pasado mes de julio por la Comisión de Igualdad que plantea propuestas de actuación en todos los ámbitos y reclama los recursos financieros adecuados para la correcta aplicación de estas políticas, con un incremento de la dotación económica de mil millones de euros durante los próximos cinco años.

El Congreso eliminará las restricciones para que sean jurados las personas con discapacidad

La Comisión de Justicia de Justicia del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles, con el consenso de todos los partidos, el dictamen de la reforma legal que suprimirá las restricciones para que las personas con discapacidad formen parte de los tribunales del jurado.

El dictamen fue aprobado por asentimiento de todos los partidos, que en los últimos nueve meses han trabajado y presentado enmiendas sobre una proposición que reformará la Ley Orgánica 5/1995 del Tribunal del Jurado.

España ratifica el protocolo internacional sobre Trabajo Forzoso y se consolida como el país con más convenios internacionales ratificados con la OIT

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, se ha reunido con el director general de la Organización Internacional del Trabajo Guy Ryder,  en la sede del organismo en Nueva York para hacerle entrega del instrumento de ratificación con el que España se incorpora a los países firmantes del protocolo internacional sobre trabajo forzoso.

El trabajo forzoso es “una grave violación de derechos humanos y se refiere a “todo trabajo o servicio exigido a un individuo bajo la amenaza de una pena cualquiera y para el cual dicho individuo no se ofrece voluntariamente”.

Páginas