Noticias

Empleo transferirá a Baleares más de 247 millones de euros hasta 2020 para políticas de empleo

Políticas de empleo para Baleares

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha anunciado que el Ministerio de Empleo y Seguridad Social contribuirá transfiriendo a Baleares 247 millones de euros para el Plan de Empleo de Calidad 2017-2020.

El Plan, presentado ayer y elaborado en el marco de la mesa de dialogo social, “es un ejemplo de colaboración con todos por el empleo de calidad en Baleares”, según ha explicado la ministra. “Es un ambicioso plan, presupuestado en 341,1 millones de euros, que fija las principales líneas de actuación en políticas activas de empleo a medio y largo plazo”.

El Director General de la OIT hace un llamado a favor de la tan necesaria ecologización del mundo del trabajo

Ecologización del mundo del trabajo

El Director General de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guy Ryder declaró ante los delegados que nada distinguirá con más nitidez los primeros cien años de la historia de la OIT de los segundos “que la necesaria ecologización del mundo del trabajo”. 

“Hoy día, el Acuerdo de París  y los compromisos nacionales asumidos en el marco de sus términos junto a la Agenda 2030 , ofrecen la oportunidad única de traducir el consenso tripartito que hemos construido en una acción práctica de la OIT y sus Estados miembros”, declaró Guy Ryder en sus comentarios de apertura de la 106.a reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo  (CIT). 

Baleares destina 4 millones de euros a subvencionar puestos de trabajo para personas con discapacidad

Trabajo persona con discapacidad

El Consell de Govern ha autorizado hoy una partida de 4 millones de euros —un 12,5 % más que en 2016— para la financiación de ayudas destinadas a mantener puestos de trabajo de personas con discapacidad en centros especiales de empleo, así como para la adaptación de puestos de trabajo y la eliminación de barreras arquitectónicas. Se prevé que esta convocatoria beneficie a 1.000 personas aproximadamente.

De esta manera, la Conselleria de Trabajo, Comercio e Industria podrá aprobar la convocatoria para conceder subvenciones para la financiación parcial de los costes salariales de las personas con discapacidad que prestan servicios en centros especiales de empleo con domicilio en las Illes Balears, y para la adaptación de puestos de trabajo y la eliminación de barreras arquitectónicas en dichos centros.

Estas ayudas permitirán subvencionar hasta el 50 % del coste salarial de una persona con discapacidad que haga una jornada laboral completa, equivalente al 50 % del salario mínimo interprofesional. En el caso de contratos de trabajo a tiempo parcial, la subvención se tendrá que reducir de manera proporcional.

GOVERN DE LES ILLES BALEARS

 

1.200.000 personas han iniciado un proyecto por cuenta propia gracias a la Tarifa Plana de 50 euros

Trabajador autónomo tarifa plana

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha puesto de relieve la capacidad de crear riqueza y empleo de los autónomos, “que han sido los protagonistas de la recuperación y crean ilusión y esperanza cada día”.

Báñez ha presentado hoy al presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, en el encuentro informativo organizado por Nueva Economía Fórum, al que asistieron además los secretarios de Estado de Empleo y Seguridad Social, Juan Pablo Riesgo y Tomás Burgos.

Murcia fija las bases para que el "Brexit" no afecte al empleo y a las empresas murcianas

Murcia fija las bases para el brexit

El consejero de Empleo, Universidades y Empresa, Juan Hernández, se reunió hoy con la secretaria de Estado de Comercio del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, Marisa Poncela, para abordar varios temas que interesan a la Región relacionados con el ‘Brexit’ y mercados emergentes como Canadá, Rusia, China e Irán.

El Gobierno regional ha querido mostrar su interés en “estar totalmente alineados con el Ministerio, participando activamente a través de las mesas de análisis de negociación, en el caso concreto de la salida de Reino Unido de la Unión Europea”, destacó Hernández.

La Conferencia Internacional del Trabajo discutirá sobre la migración laboral y la contratación equitativa

Migración laboral

OIT Noticias conversó con Ryszard Cholewinski, especialista de política migratoria de la OIT, sobre las tendencias actuales y la importancia de abordar los desafíos de gobernanza en un contexto de migración laboral en rápida transformación.

En el mundo globalizado de hoy día, la migración laboral es una creciente prioridad política. Las dificultades económicas y las crisis geopolíticas generan deficiencias de trabajo decente que se traducen en movimientos migratorios diversos y en aumento. Además, está migración laboral cada vez más compleja agrava los problemas de gobernanza. Este es el motivo por el cual la Conferencia Internacional del Trabajo (CIT) de este año, del 5 al 16 de junio, llevará a cabo una discusión general sobre la gobernanza de la migración laboral y la contratación equitativa. Esta discusión debería aportar una contribución importante a los debates mundiales sobre la migración.

El desafío de las redes sociales para seleccionar candidatos y buscar trabajo

Seleccionar candidatos a través de las redes sociales

La gestión del talento y de los Recursos Humanos está sufriendo una transformación importante en la cual los profesionales dedicados a la selección de personal de las empresas se encuentran con la ventaja de poder utilizar las redes sociales para la búsqueda de candidatos,  pero también se enfrentan al desafío de encontrarse expuestos, tanto ellos como las empresas a las que representan, a críticas en foros de Internet y redes sociales.

Una mala gestión de un proceso selectivo, en el que los candidatos denuncien el trato recibido en sus redes sociales, puede tener un coste importante en términos de imagen para la empresa. Además, medios de comunicación tradicionales como la prensa, en ocasiones se hacen eco de los casos más llamativos.

Murcia baja de los 20.000 jóvenes parados por primera vez desde julio de 2008

Baja el número de jóvenes parados de Murcia

La Región de Murcia ha bajado de la barrera de los 20.000 desempleados menores de 30 años por primera vez desde el mes de julio del año 2008. En concreto, el dato del paro correspondiente al pasado mes de mayo arroja un descenso de 1.875 desempleados en este colectivo, hasta situar la cifra total en los actuales 19.082. Por su parte, a la conclusión de julio de hace nueve años, la cifra de parados jóvenes era de 19.388.

Páginas