Noticias

Más de 3.500 personas con discapacidad por enfermedad mental se beneficiaron el año pasado del nuevo modelo de atención integral de Castilla y León

Discapacidad enfermedad mental

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Alicia García, el presidente de la Confederación Salud Mental España, Nel González, y el presidente de la Federación Salud Mental Castilla y León, Jesús Corrales, han clausurado el XX Congreso estatal del movimiento asociativo Salud Mental España, que este año se ha celebrado en Ávila bajo el lema ‘Una vida en primera persona’, y en el que han participado 400 personas provenientes de toda España.

Transposición de directivas comunitarias en los ámbitos financiero, mercantil, sanitario y de desplazamiento de trabajadores

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto Ley por el que se transponen al ordenamiento jurídico español varias Directivas de la Unión Europea en los ámbitos financiero, mercantil y sanitario, y sobre el desplazamiento de trabajadores.

Instrucción de la ITSS sobre el control en materia de tiempo de trabajo

control del tiempo de trabajo

Aclaración por parte de la ITSS – a través de una Instrucción- de su actuación en materia de control de tiempo de trabajo, a raíz de dos recientes sentencias del Tribunal Supremo que abordan el tema. 

Se ha dado a conocer, a través de internet, la Instrucción 1/2017, complementaria a la Instrucción 3/2016 de la Dirección General de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS), sobre el control en materia de tiempo de trabajo con el objeto de adecuar su actuación a las recientes sentencias sobre esta materia dictadas por el Tribunal Supremo, la primera fue la de fecha 23 de marzo (recurso 81/2016 ) y la segunda de fecha 20 de abril de 2017 (recurso 116/2016)

La Comisión de Presupuestos aprueba el dictamen del proyecto de PGE para 2017, que se votará la próxima semana en Pleno

La Comisión de Presupuestos aprueba el dictamen del proyecto de PGE para 2017, que se votará la próxima semana en Pleno

La Comisión de Presupuestos ha aprobado, con 19 votos a favor y 18 en contra, el dictamen del proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2017, que es el resultado de la incorporación de en torno a un centenar de enmiendas al articulado y las secciones aprobadas al informe elaborado por la ponencia el 18 de mayo. Este dictamen de la Comisión, de acuerdo con el calendario de tramitación, se verá en el Pleno de los días 29, 30 y 31.

El proyecto de Presupuestos para 2017, que fue defendido el pasado 3 de mayo ante el Pleno por el ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, superó el debate de totalidad al rechazarse, con tres empates sucesivos, las siete enmiendas de devolución presentadas por el Grupo Socialista; Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea, Esquerra Republicana y, dentro del Mixto, el Partit Demòcrata Europeu-Català (PdeCat), Compromís, EH Bildu y Nueva Canarias.

La nómina de pensiones contributivas de mayo alcanza 8.722 millones de euros

Pensiones mayo 2017

La nómina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad Social alcanzó los 8.722,50 millones de euros el pasado 1 de mayo. El incremento interanual se sitúa en el 3,01%.

 La pensión media de jubilación asciende a 1.062,31 euros, lo que representa un aumento del 2,03% respecto al año pasado. En cuanto a la pensión media del Sistema, que comprende las distintas clases (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), es de 919,55 euros, lo que supone un aumento interanual del 1,91%.

ARHOE y la Comunidad de Madrid promueven la igualdad, la corresponsabilidad y la conciliación entre estudiantes de formación profesional de la región 

Jornadas igualdad, corresponsabilidad y conciliación

El Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid se convirtió ayer en el escenario donde se clausuró el ciclo de jornadas que, sobre igualdad, corresponsabilidad y conciliación, ha desarrollado ARHOE durante los últimos meses, en colaboración con la Dirección General de la Mujer de la Comunidad de Madrid.

En palabras de José Luis Casero, presidente de ARHOE: «El citado ciclo, dirigido a 400 estudiantes de Grado Superior, tuvo por objetivo sensibilizar sobre el alcance y repercusiones que la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, la conciliación, la corresponsabilidad y la  racionalización de horarios tienen en la satisfacción laboral y personal, la productividad y sostenibilidad de las organizaciones, y el bienestar de la sociedad en general. Con su celebración hemos dado un paso más en nuestra labor de concienciación, aunque todavía queda mucho camino por recorrer y debemos seguir luchando hasta alcanzar la plena igualdad entre mujeres y hombres».

La Iniciativa PYME ha ofrecido financiación a pequeñas y medianas empresas españolas por valor de 3.000 millones de euros

La Iniciativa PYME ha ofrecido financiación a pequeñas y medianas empresas españolas por valor de 3.000 millones de euros

El Ministerio de Hacienda y Función Pública, la Comisión Europea y el Grupo BEI han presentado hoy en Madrid los resultados del instrumento financiero "Iniciativa PYME", que ha generado ya financiación destinada a pequeñas y medianas empresas españolas por valor de 3.200 millones de euros.

En un acto en el que han participado el secretario de Estado de Presupuestos y Gastos, Alberto Nadal, el vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Román Escolano, el consejero delegado del Fondo Europeo de Inversiones (FEI), Pier Luigi Gilbert, el director de Crecimiento Inteligente y Sostenible y responsable para España de la Comisión Europea, Rudolf Niessler, así como representantes de todas las CC.AA y de las nueve entidades financieras adheridas al programa, se ha anunciado además la posibilidad de ampliar la dotación con nuevos recursos para este instrumento financiero que permite acceder a créditos bancarios en unas condiciones ventajosas.

Madrid impulsa un proyecto pionero de asesoramiento a emprendedores

Madrid impulsa un proyecto pionero de asesoramiento a emprendedores

Vamos a poner en marcha un proyecto piloto pionero en España, denominado ‘Early Warning’, destinado a emprendedores de la región con el objetivo de desarrollar políticas y medidas de re-emprendimiento a través de servicios de consultoría técnica y mentores especializados en distintos ámbitos relacionados con la gestión empresarial, que contribuya a relanzar la actividad de sus negocios.

Se trata de una iniciativa impulsada por el Gobierno danés en 2005 que la Comisión Europea va a implantar en cuatro países europeos: Polonia, Grecia, Italia y España. De esta manera nos convertimos en la única administración pública del conjunto nacional en llevar a cabo este proyecto piloto. Para ello vamos a colaborar con la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) con el objetivo de que cerca de 700 empresas madrileñas puedan beneficiarse de esta iniciativa.

Páginas