Noticias

Murcia convoca subvenciones por casi un millón de euros para contratar a personas con enfermedad mental o adicciones

La Consejería de Sanidad ha convocado esta semana subvenciones dirigidas a empresas, corporaciones locales y entidades sin fin de lucro para colaborar en la financiación de la contratación e inserción laboral de personas con enfermedad mental o adicciones en proceso de recuperación. El importe total de las subvenciones asciende a 972.000 euros, de los que 820.000 están financiados por el Fondo Social Europeo a través del Programa Operativo de la Región de Murcia.

Informe sobre la Base Estatal de datos de personas con valoración del grado de discapacidad a 31 de diciembre de 2015

Base datos personas con valorarción del grado de discapacidad

Publicado el informe de situación de la Base Estatal de datos de personas a las que se les ha realizado el proceso de valoración del grado de discapacidad a 31 de diciembre de 2015, que recoge información relativa al histórico de la gestión de las valoraciones en las distintas Comunidades Autónomas que conforman el Estado español, incluidas las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

La actualización del informe a 31 de diciembre de 2015 integra los datos aportados por todas las Comunidades Autónomas sobre las personas a las que se les ha aplicado un proceso de valoración y control de vivencia mediante el cruce con el fichero histórico de fallecidos facilitado por el INE, conteniendo un total de 2.998.639 registros relativos a personas que, efectuada la valoración de su discapacidad, han resultado con la consideración de personas con discapacidad. De ellas 1.505.645 (el 50,21%) son mujeres, 1.492.946 (el 49,79%) hombres y de 48 registros del total se desconoce el dato de género.

¿Cómo valorar los diferentes puestos de trabajo de una empresa?

La evaluación y valoración de los diferentes puestos de trabajo de una empresa es una tarea de gran importancia para los departamentos de Recursos Humanos, ya que de su correcta definición dependen dos elementos clave: la productividad y la motivación de los trabajadores.

Para la evaluación de los puestos de trabajo de una empresa es necesario definir una serie de procedimientos y se pueden emplear diferentes técnicas de análisis con el objetivo de identificar y poder comparar el desempeño que precisa cada tarea, en condiciones normales, sin entrar a valorar el rendimiento individual de cada trabajador, ni sus capacidades, para en consecuencia determinar el valor relativo que cada puesto tiene dentro la estructura de la empresa.  

La Declaración revisada sobre las empresas multinacionales de la OIT contribuirá a promover los derechos de los pueblos indígenas

El compromiso de las empresas a favor de los pueblos indígenas y tribales en conformidad con la Declaración sobre las EMN puede dar lugar a relaciones más fuertes, menos conflictos y nuevas oportunidades para garantizar un desarrollo inclusivo y sostenible para todos.

Por primera vez, el Convenio de la OIT sobre pueblos indígenas y tribales, 1989 (núm. 169)  fue incluido en la versión revisada de la Declaración tripartita de principios sobre las empresas multinacionales y la política social (Declaración EMN)  adoptada por el Consejo de Administración de la OIT  en marzo 2017. Su inclusión destaca la pertinencia de esta Declaración para que los gobiernos, los interlocutores sociales, las empresas nacionales y multinacionales aborden las cuestiones relacionadas con los pueblos indígenas en sus políticas, estrategias y prácticas. Los pueblos indígenas y tribales representan alrededor de cinco por ciento de la población del mundo, es decir cerca de 370 millones de personas concentradas en más de 70 países.

Suspendida la aplicación del IVA para la asistencia jurídica gratuita

El Ministerio de Hacienda tiene en cuenta así la Proposición de Ley presentada la pasada semana en el Congreso de los Diputados, que se va a tramitar por el procedimiento de urgencia, por la que se va a modificar la Ley 1/1996, de 10 de enero, de asistencia jurídica gratuita, y con la que se va a reforzar el sistema y la garantía del acceso de los ciudadanos a la Administración de Justicia.

Dicha iniciativa tiene por objeto adoptar las medidas necesarias para afianzar el derecho constitucional a la tutela judicial efectiva y reforzar la configuración legal del derecho a la asistencia jurídica gratuita resaltando el carácter obligatorio de la organización del servicio por parte de los colegios profesionales y el carácter gratuito de su prestación. Todo ello, con el objetivo de mantener el servicio que se presta al margen de toda sujeción o aplicación del Impuesto sobre el Valor Añadido.

Aprobado el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado 2017

  • Consolida la creación de empleo y el crecimiento económico, y contribuye a reforzar la credibilidad en la economía española.
  • Los datos de cierre de 2016, por debajo del objetivo previsto, suponen una buena posición de partida para alcanzar el objetivo de este año.
  • Con los Presupuestos se aprueba la Oferta de Empleo de 2017, donde se amplían los sectores prioritarios con tasa de reposición del 100 por 100. Se incrementan un 1 por 100 el sueldo de los empleados públicos para 2017.

El Consejo de Ministros ha aprobado la remisión a las Cortes Generales del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2017, unas cuentas que tienen como objetivo fundamental afianzar el crecimiento económico y la sostenibilidad de las finanzas públicas.

Aprobada la oferta pública de empleo en puestos de docentes, militares, policías, guardia civil y cuerpos de policía de comunidades autónomas

  • La Administración del Estado convocará alrededor de 8.000 plazas de funcionarios docentes, Fuerzas Armadas y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
  • Las Comunidades Autónomas podrán convocar el 100 por 100 de la tasa de reposición de funcionarios docentes y de policía autonómica.

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-Ley por el que se aprueba la oferta de empleo público en los ámbitos de personal docente no universitario y universitario, Fuerzas Armadas, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y Cuerpos de Policía dependientes de las Comunidades Autónomas para 2017.

Prisión para un matrimonio que se apropió de las cantidades que uno de sus trabajadores debía a la Seguridad Social e incrementar su deuda

La Sección Sexta de la Audiencia Provincial de Zaragoza  condena a un matrimonio hostelero a un año de prisión y le impone 4000 euros de responsabilidad civil por haberse apropiado indebidamente de 2.051,47 euros de un trabajador de su restaurante. Los acusados debían retener de la nómina del empleado esa cantidad de dinero e ingresarlas en la Unidad de Recaudación Ejecutiva de la Tesorería General de la Seguridad Social por una deuda que el trabajador tenía por descubiertos en el régimen de Autónomos en los años 2006, 2007 y 2008.

Páginas