Noticias

7 plantillas básicas en Excel, de utilidad para la gestión de los Recursos Humanos

7 plantillas básicas en Excel, de utilidad para la gestión de los Recursos Humanos

El diseño y manejo de hojas de cálculo es una competencia clave en diferentes actividades dentro del mundo de la empresa tales como: la gestión empresarial y financiera, ayuda en tareas contables, soporte a la dirección con el diseño de cuadros de mando y también soporte a la dirección y gestión de Recursos Humanos.

Las distintas gestiones administrativas que hay que realizar en los diferentes ámbitos de la gestión y dirección de los Recursos Humanos de una empresa serían una tarea mucho más complicada y tediosa si los profesionales que las ejecutan no pudieran apoyarse para su realización en diferentes plantillas de Excel.

Autorizada la firma de un acuerdo entre los gobiernos balear y central para reforzar la lucha contra la precariedad laboral

Autorizada la firma de un acuerdo entre los gobiernos balear y central para reforzar la lucha contra la precariedad laboral

El Consell de Govern ha autorizado la firma de un convenio de colaboración entre el Govern y el Ministerio de Empleo y Seguridad Social para compartir información y bases de datos y desarrollar en 2017 campañas específicas contra la precariedad laboral y la competencia desleal. Por parte del Govern balear, además de la Conselleria de Trabajo, Comercio e Industria, también participa la Conselleria de Hacienda y Administraciones Públicas.

El Programa de Apoyo Empresarial a Domicilio impulsa 230 nuevos proyectos en Aragón

El Programa de Apoyo Empresarial a Domicilio impulsa 230 nuevos proyectos en Aragón

Está promovido y financiado por el Departamento de Economía, Industria y Empleo, y se desarrolla en colaboración con las Cámaras de Comercio de las tres provincias.

El Programa de Apoyo Empresarial a Domicilio (PAED) propició durante 2016 la puesta en marcha de 230 iniciativas empresariales en Aragón, que se traduce en una inversión de en torno a los 12 millones de euros, contribuyendo a la creación de 319 empleos directos, 157 de ellos femeninos. El PAED está promovido, financiado y coordinado por el Departamento de Economía, Industria y Empleo, y forma parte del Plan Cameral de Competitividad del Gobierno de Aragón 2016-2019. La financiación pública del programa hace que la prestación de estos servicios no tenga coste para las empresas.

Regulado el sistema de reducción de cuotas por contingencias profesionales a empresas con baja siniestralidad

El objetivo es agilizar el proceso administrativo y dotarlo de mayor seguridad jurídica

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Real Decreto que regula el sistema de reducción de las cotizaciones por contingencias profesionales a las empresas que hayan disminuido de manera considerable la siniestralidad laboral.

Con este Real Decreto se da cumplimiento a la Ley del 26 de diciembre de 2014 por la que se modificó la Ley General de la Seguridad Social en relación con el régimen jurídico de las actualmente denominadas Mutuas colaboradoras con la Seguridad Social.

Creado un Grupo de Trabajo para formar a profesionales de la abogacía en perspectiva de género

Creado un Grupo de Trabajo para formar a profesionales de la abogacía en perspectiva de género

El Consejo General de la Abogacía Española, a través de su Fundación, ha constituido un Grupo de Trabajo en temas de Igualdad para incrementar la formación de los profesionales de la Abogacía en la perspectiva de género. El grupo, presidido por Victoria Ortega, máxima responsable de la Abogacía, está formado por organizaciones de referencia en género y justicia, como Women´s Link y Themis, además de Milagros Fuentes, patrona de la Fundación Abogacía Española vinculada a temas de género y María Martín, creadora y coordinadora de la comisión de Igualdad del Colegio de Abogados de Oviedo.

8,2 millones de afiliadas: la mujer en la Seguridad Social

8,2 millones de afiliadas: la mujer en la Seguridad Social

El 46,31% de la afiliación son mujeres, en 2007, eran el 41,39%. ►Las diferencias en el mercado laboral se trasladan a las pensiones. ► La base de cotización media de una mujer que trabaja a tiempo completo es de 1.894,7 euros al mes y la de un hombre, 2.032,5. ► La brecha de género en las nuevas pensiones de jubilación es aún de un 22,29%. ► El complemento de maternidad a la pensión de las mujeres trabajadoras ha supuesto una reducción del 11,3% en esa brecha.

Derecho de opción entre subsidio para trabajadores mayores de 52/55 años y la prestación contributiva de eventual agrario

Derecho de opción entre subsidio para trabajadores mayores de 52/55 años y la prestación contributiva de eventual agrario

Si el perceptor del subsidio por desempleo para mayores de 52/55 años lo suspende por iniciar una relación laboral y finaliza ésta cumpliendo todos los requisitos para acceder a una prestación por desempleo de nivel contributivo para trabajadores eventuales agrarios, puede optar entre reanudar el derecho al subsidio por desempleo para mayores de 52/55 años o percibir dicha prestación contributiva por desempleo.

Se inicia la elaboración del proyecto de ley en Navarra sobre deducciones a pensiones de viudedad y contributivas inferiores al SMI

Se inicia la elaboración del proyecto de ley en Navarra sobre deducciones a pensiones de viudedad y contributivas inferiores al SMI

El Gobierno ha conocido hoy la Orden Foral de inicio del expediente de la futura norma con la que se complementarán hasta en un 8% las cuantías que reciben 22.000 pensionistas navarros.

El Gobierno de Navarra ha iniciado la elaboración de un proyecto de ley sobre las deducciones fiscales para las pensiones de viudedad y pensiones contributivas inferiores al Salario Mínimo Interprofesional (SMI), con el fin de que entre en vigor en el plazo más breve posible.

Páginas