Noticias

Castilla y León: Se aprueba el Catálogo de Servicios Sociales que consolida una atención social integral, flexible y a 'la carta'

Castilla y León: Se aprueba el Catálogo de Servicios Sociales que consolida una atención social integral, flexible y a 'la carta'

La persona y sus necesidades se convierten en el eje de la atención y, por tanto, del sistema. Los Servicios Sociales se adaptan y flexibilizan para dar respuesta a las necesidades de los castellanos y leoneses. Se rompe con un modelo de atención basado en encasillar a las personas en colectivos estancos (discapacidad, personas mayores, personas en situación de Dependencia, mujeres maltratadas...) para pasar a un modelo donde el usuario es único, como también los son sus necesidades en cada momento y, por tanto, se le ofrece una respuesta social integral, flexible y personalizada con arreglo a su ámbito de necesidad y dentro de su contexto familiar y comunitario.

El paro registrado sube en 77.980 personas en enero aunque se reduce en 42.723 en términos desestacionalizados

El paro registrado sube en 77.980 personas en enero aunque se reduce en 42.723 en términos desestacionalizados

El número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo ha aumentado en enero de 2015 en 77.980 personas y sitúa la cifra total en 4.525.691 personas. Aunque enero es un mes en el que siempre ha aumentado el paro, el de este mes es el menor incremento desde 2007.  En los últimos 7 años, el paro registrado en el mes de enero había crecido por término medio en 144.000 personas.

En términos desestacionalizados, el paro disminuye en 42.723 personas, el mejor dato en un mes de enero de toda la serie histórica. A excepción de julio de 2014, el número de parados en términos desestacionalizados viene reduciéndose mes a mes desde mayo de 2013, acumulando así 22 meses de caída.

La afiliación media baja en 199.902 personas en enero pero suma 12.613 ocupados en términos desestacionalizados

La afiliación media baja en 199.902 personas en enero pero suma 12.613 ocupados en términos desestacionalizados

El número medio de afiliados a la Seguridad Social se situó el pasado enero en 16.575.312 ocupados, lo que supone un descenso de 199.902 personas (-1,19%). Desde que existen datos comparables (2001) en este mes nunca se han producido crecimientos de afiliación. Es un mes estacionalmente negativo, si bien el de este año es el segundo menor descenso registrado desde 2007.

Sin embargo, eliminando la estacionalidad, la afiliación sube en 12.613 personas el segundo mayor incremento de la afiliación desestacionalizada en ese mes desde enero de 2008. Este dato sigue la tendencia de los meses anteriores, durante el último año y medio, la afiliación sin el componente estacional ha registrado valores positivos.

La Seguridad Social exonera a Campofrío del pago de las cuotas empresariales para ayudar a mantener los empleos en Burgos

La Seguridad Social agiliza la gestión de la información de bajas y variaciones de datos

La Seguridad Social ha aprobado una resolución por la que aprueba exonerar a Campofrío del pago de las cuotas empresariales después de que la empresa mantuviera el empleo tras el incendio de su planta en Burgos, aplicando suspensiones de contratos.

Tras verificar que la solicitud cumple todos los requisitos, la resolución de la Tesorería General de la Seguridad Social establece que la exoneración tendrá una duración de 12 meses a contar a partir del 16 de noviembre de 2014, fecha de la suspensión de los contratos.

La Seguridad Social agiliza la gestión de la información de bajas y variaciones de datos

La Seguridad Social agiliza la gestión de la información de bajas y variaciones de datos

El Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha remitido hoy a los interlocutores sociales el proyecto del Real Decreto por el que se modifican diversos reglamentos generales en materia de Seguridad Social para desarrollar la ley que regula el Sistema de Facturación Directa.

El Sistema de Facturación Directa exige el conocimiento en el menor plazo posible de todos los datos que afectan al cálculo de la cotización, por ello, en el texto se establece que la comunicación de las bajas y variaciones de datos deberá comunicarse a la Seguridad Social el mismo día en que se produzcan.

Aragón, Cataluña, Andalucía y Comunidad Valenciana lideran el crecimiento de autónomos extranjeros en 2014

Aragón, Cataluña, Andalucía y Comunidad Valenciana lideran el crecimiento de autónomos extranjeros en 2014

Prácticamente uno de cada cuatro de los nuevos autónomos en 2014, de origen extranjero

  • El crecimiento de autónomos extranjero ha triplicado el registrado en el conjunto del RETA.
  • 2014 registra el mayor crecimiento de autónomos extranjeros desde el inicio de la crisis y se sitúa en una cifra récord nunca antes alcanzada.
  • Las provincias  de Granada (+13,1%), Zaragoza (+12,3%), Barcelona (+10,5%) y Guadalajara (+10,4%) lideran el crecimiento de autónomos extranjeros en 2014.

Páginas