Noticias

El Gobierno aprueba reducir a 20 el número de peonadas en Andalucía y Extremadura para acceder al subsidio por desempleo y a la renta agraria

Imagen del Consejo de Ministros
  • El Ejecutivo ha dado luz verde también a la bonificación de la transformación de contratos eventuales agrarios en contratos indefinidos o fijos discontinuos
  • Se ha autorizado, además, el acceso de la Inspección de Trabajo a los alojamientos y locales de descanso de los trabajadores

El Consejo de Ministros, a propuesta de la titular de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha aprobado en su reunión de hoy la reducción a 20 del número de jornadas necesarias para el acceso al subsidio por desempleo, así como a la renta agraria a los trabajadores eventuales agrarios residentes en las comunidades autónomas de Andalucía y Extremadura.

Esta medida se lleva a cabo tras la constatación de un descenso de la producción del olivar, unido a las dificultades que han supuesto los aranceles impuestos por Estados Unidos a este sector, junto al elemento climatológico como agravante de efectos adversos sobre la actividad del sector agrario.

Últimos Convenios Colectivos publicados (del 1 al 15 de febrero de 2020)

Imagen de la estación de la Unión de la ciudad de Chicago

Consulte aquí los Convenios Colectivos de ámbito Estatal, de Comunidades Autónomas y provinciales publicados en el periodo comprendido entre el 1 y el 15 de febrero de 2020.

7 puntos clave para gestionar con éxito el desempeño de los trabajadores de una pyme

Gestión de RRHH en pyme. Mano extendida sobre la que aparecen unas siluetas

La evaluación del desempeño es el procedimiento mediante el cual se mide y valora la conducta profesional y el rendimiento o el logro de resultados. Para su valoración se tienen en cuenta criterios como el grado de cumplimiento de los objetivos establecidos, la productividad, el interés por el trabajo, la iniciativa, el esfuerzo, la actualización de conocimientos mediante la formación, etc.

Cuando se habla de gestión del desempeño puede parecer que nos referimos a técnicas de gestión de los trabajadores exclusivas de grandes empresas, sin embargo, cada vez son más las pymes que se suben a este tren para mejorar la productividad de sus trabajadores y por ende de sus cuentas de resultados.

Real decreto-ley que transpone las directivas de distribución de seguros y de supervisión de fondos de pensiones de empleo

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto-ley (RDL) que transpone la Directiva 2016/97, sobre la distribución de seguros, y la Directiva 2016/2341, relativa a las actividades y la supervisión de los fondos de pensiones de empleo.

7 cosas que te interesa conocer sobre el despido colectivo

Despido colectivo. Imagen de unos dados con caras y cruces rojas

El carácter cíclico de la economía y de muchas organizaciones provoca que en determinados momentos las empresas se encuentren con un exceso de personal cuyo coste no pueden mantener si quieren seguir siendo competitivas, rentables o simplemente seguir abriendo sus puertas.

Cuando una empresa no puede mantener a sus trabajadores tiene que determinar la mejor forma de extinguir los contratos laborales de estos, bien sea a través despidos de manera individual o colectiva.

En lo referente a la economía global, los indicadores económicos no son muy positivos y además hay un abanico de amenazas que los pueden empeorar como el impacto del Brexit, las guerras comerciales y el permanente conflicto en Oriente Medio que amenaza con empeorar con las crecientes hostilidades entre Irán y EE.UU., algo que afectará sin duda al precio de los combustibles.

En lo concerniente a España, las previsiones de crecimiento del PIB por parte del Gobierno del 1,8% son cuestionadas por diferentes expertos que prevén un crecimiento entre el 1,5% según Funcas y el 1,7% según las previsiones más optimistas.

Páginas