Noticias

Baleares impulsa la convocatoria de 7.750 plazas de funcionario de carrera en el periodo 2017-2020

Baleares impulsa la convocatoria de 7.750 plazas de funcionario de carrera en el periodo 2017-2020

La presidenta del Govern de les Illes Balears, Francina Armengol, acompañada del vicepresidente, Biel Barceló, ha presidido la reunión extraordinaria de la Mesa General del Empleado Público en la que se ha iniciado el proceso de oferta de empleo pública que tendrá lugar en la comunidad en los próximos tres años.

Al finalizar el encuentro Armengol ha anunciado que el Govern de les Illes impulsará la “convocatoria de 7.750 plazas de funcionario de carrera, de las cuales “4.500 corresponden a Salud, 3.000 a Educación y 250 Servicios Generales, a lo largo del periodo 2017-2020.”

Los procesos serán de turno libre y se convocarán cada año, entre 2017 y 2020. Las primeras 257 plazas que se publicarán serán para Educación, a lo largo de próximo mes de junio, seguidas de las de Salud y Servicios Generales en el último trimestre de 2017.

Murcia aprobará este miércoles el Reglamento de la Renta Básica de Inserción

El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, anunció hoy a los representantes de la Mesa de Apoyo al Tercer Sector que el Consejo de Gobierno aprobará esta misma semana el Decreto del Reglamento que desarrolla la Renta Básica de Inserción, que este año ha incrementado su cuantía hasta los 15,5 millones de euros, lo que supone 1,5 millones más de lo presupuestado en 2016 y representa una subida del 10,7 por ciento.

“Se trata de una partida abierta” para poder atender a todas las peticiones que se reciban y cumplan con los requisitos de concesión, según explicó la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Violante Tomás, al término de la reunión mantenida entre el presidente de la Comunidad y los representantes de las organizaciones sociales que componen la Mesa.

Todo lo que necesitas saber sobre las horas extraordinarias y sobre la problemática de su registro

Qué necesitas saber sobre las horas extraordinarias

Todas las horas de trabajo que se realicen sobre la duración máxima de la jornada ordinaria, tienen la consideración de horas extraordinarias, siendo su prestación voluntaria, salvo pacto individual o colectivo.

Según fuentes del INE, en el primer trimestre de este año los españoles han realizado a la semana 5.871.200 horas extraordinarias, de las cuales 2.852.500 no han sido pagadas, motivo por el cual la Inspección de Trabajo intenta controlar esta situación, ya que según este organismo socaba los derechos de los trabajadores, los ingresos a la Seguridad Social y dificulta la reducción del paro.

Más de 3.500 personas con discapacidad por enfermedad mental se beneficiaron el año pasado del nuevo modelo de atención integral de Castilla y León

Discapacidad enfermedad mental

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Alicia García, el presidente de la Confederación Salud Mental España, Nel González, y el presidente de la Federación Salud Mental Castilla y León, Jesús Corrales, han clausurado el XX Congreso estatal del movimiento asociativo Salud Mental España, que este año se ha celebrado en Ávila bajo el lema ‘Una vida en primera persona’, y en el que han participado 400 personas provenientes de toda España.

Transposición de directivas comunitarias en los ámbitos financiero, mercantil, sanitario y de desplazamiento de trabajadores

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto Ley por el que se transponen al ordenamiento jurídico español varias Directivas de la Unión Europea en los ámbitos financiero, mercantil y sanitario, y sobre el desplazamiento de trabajadores.

Instrucción de la ITSS sobre el control en materia de tiempo de trabajo

control del tiempo de trabajo

Aclaración por parte de la ITSS – a través de una Instrucción- de su actuación en materia de control de tiempo de trabajo, a raíz de dos recientes sentencias del Tribunal Supremo que abordan el tema. 

Se ha dado a conocer, a través de internet, la Instrucción 1/2017, complementaria a la Instrucción 3/2016 de la Dirección General de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS), sobre el control en materia de tiempo de trabajo con el objeto de adecuar su actuación a las recientes sentencias sobre esta materia dictadas por el Tribunal Supremo, la primera fue la de fecha 23 de marzo (recurso 81/2016 ) y la segunda de fecha 20 de abril de 2017 (recurso 116/2016)

La Comisión de Presupuestos aprueba el dictamen del proyecto de PGE para 2017, que se votará la próxima semana en Pleno

La Comisión de Presupuestos aprueba el dictamen del proyecto de PGE para 2017, que se votará la próxima semana en Pleno

La Comisión de Presupuestos ha aprobado, con 19 votos a favor y 18 en contra, el dictamen del proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2017, que es el resultado de la incorporación de en torno a un centenar de enmiendas al articulado y las secciones aprobadas al informe elaborado por la ponencia el 18 de mayo. Este dictamen de la Comisión, de acuerdo con el calendario de tramitación, se verá en el Pleno de los días 29, 30 y 31.

El proyecto de Presupuestos para 2017, que fue defendido el pasado 3 de mayo ante el Pleno por el ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, superó el debate de totalidad al rechazarse, con tres empates sucesivos, las siete enmiendas de devolución presentadas por el Grupo Socialista; Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea, Esquerra Republicana y, dentro del Mixto, el Partit Demòcrata Europeu-Català (PdeCat), Compromís, EH Bildu y Nueva Canarias.

La nómina de pensiones contributivas de mayo alcanza 8.722 millones de euros

Pensiones mayo 2017

La nómina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad Social alcanzó los 8.722,50 millones de euros el pasado 1 de mayo. El incremento interanual se sitúa en el 3,01%.

 La pensión media de jubilación asciende a 1.062,31 euros, lo que representa un aumento del 2,03% respecto al año pasado. En cuanto a la pensión media del Sistema, que comprende las distintas clases (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), es de 919,55 euros, lo que supone un aumento interanual del 1,91%.

Páginas