Denunciar la  corrupción en tu organización puede ser algo muy delicado, pero no hacerlo te  convierte en cómplice.
  La corrupción es un cáncer que carcome  las organizaciones. Detectarla a tiempo puede salvarlas; ignorarla, destruirlas. 
  - En este artículo descubrirás qué       se considera corrupción en el ámbito organizativo y cómo puedes denunciarla con protección       legal.
 
  - Conoce tus derechos como informante y cómo proteger tu       empleo mientras actúas con integridad denunciando la corrupción. 
 
Si un trabajador detecta prácticas corruptas en su organización, debe vencer el miedo y  comunicarlo utilizando los sistemas internos de información. La Ley 2/2023,  reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones  normativas y de lucha contra la corrupción, ampara a estos trabajadores, que ahora cuentan con un marco  legal de protección. Esta norma adapta la Directiva (UE) 2019/1937.
  La  Ley 2/2023 garantiza que toda persona pueda comunicar  infracciones dentro de su organización  a través de un canal de  denuncias interno o sistema interno de información. Además, debe poder hacerlo de forma  segura, confidencial y sin riesgo personal de sufrir represalias.