Noticias

Aprobado el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado 2017

  • Consolida la creación de empleo y el crecimiento económico, y contribuye a reforzar la credibilidad en la economía española.
  • Los datos de cierre de 2016, por debajo del objetivo previsto, suponen una buena posición de partida para alcanzar el objetivo de este año.
  • Con los Presupuestos se aprueba la Oferta de Empleo de 2017, donde se amplían los sectores prioritarios con tasa de reposición del 100 por 100. Se incrementan un 1 por 100 el sueldo de los empleados públicos para 2017.

El Consejo de Ministros ha aprobado la remisión a las Cortes Generales del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2017, unas cuentas que tienen como objetivo fundamental afianzar el crecimiento económico y la sostenibilidad de las finanzas públicas.

Aprobada la oferta pública de empleo en puestos de docentes, militares, policías, guardia civil y cuerpos de policía de comunidades autónomas

  • La Administración del Estado convocará alrededor de 8.000 plazas de funcionarios docentes, Fuerzas Armadas y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
  • Las Comunidades Autónomas podrán convocar el 100 por 100 de la tasa de reposición de funcionarios docentes y de policía autonómica.

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-Ley por el que se aprueba la oferta de empleo público en los ámbitos de personal docente no universitario y universitario, Fuerzas Armadas, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y Cuerpos de Policía dependientes de las Comunidades Autónomas para 2017.

Prisión para un matrimonio que se apropió de las cantidades que uno de sus trabajadores debía a la Seguridad Social e incrementar su deuda

La Sección Sexta de la Audiencia Provincial de Zaragoza  condena a un matrimonio hostelero a un año de prisión y le impone 4000 euros de responsabilidad civil por haberse apropiado indebidamente de 2.051,47 euros de un trabajador de su restaurante. Los acusados debían retener de la nómina del empleado esa cantidad de dinero e ingresarlas en la Unidad de Recaudación Ejecutiva de la Tesorería General de la Seguridad Social por una deuda que el trabajador tenía por descubiertos en el régimen de Autónomos en los años 2006, 2007 y 2008.

Madrid aumenta un 9,4% el presupuesto para el empleo de las personas con discapacidad

Empleo de las personas con discapacidad

Este año destinamos 39 millones al fomento del empleo de las personas con discapacidad, en el marco de la “Estrategia Madrid por el Empleo 2016-2017”, un incremento del 9,4% sobre el presupuesto inicial de 2016, tal y como ha anunciado Miguel Ángel García Martín, en la celebración del Día del Empleo para Personas con Discapacidad, dentro de la X Feria de empleo de las personas con discapacidad en el pabellón 6 de IFEMA.

La Seguridad Social mejora el objetivo de déficit previsto para 2016

La Administración de la Seguridad Social registró al cierre provisional del ejercicio 2016 -en términos de contabilidad nacional- un déficit de 18.096 millones de euros, equivalente al 1,62 por ciento del PIB, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Hacienda. Esta marca mejora el objetivo inicialmente previsto del 1,7%.

En términos de ejecución presupuestaria, la Seguridad Social cierra el ejercicio 2016 con un saldo negativo del 1,67% del PIB. En términos absolutos, son 18.701,22 millones de euros, según datos de ejecución reflejados en el Sistema de Información Contable de la Seguridad Social.

Servicios Sociales destina 6,6 millones de euros a financiar proyectos de entidades sociales en las Islas Baleares

Entidades sociales Islas Baleares

Servicios de promoción de la autonomía personal; atención a personas con discapacidad y diagnóstico de salud mental; menores en situación de vulnerabilidad; familias en riesgo de exclusión social; jóvenes ex tutelados, y lucha contra la pobreza. Estos son los ámbitos de actuación de los 59 proyectos y programas que la Conselleria de Servicios Sociales y Cooperación subvenciona mediante las convocatorias de ayuda a entidades sociales de las Illes Balears. En total se destinan 6.581.201 euros a financiar durante los años 2016 y 2017 servicios y actividades que llevan a cabo entidades sin ánimo de lucro de todas las islas y que cubren un amplio abanico de situaciones sociales de necesidad.

El Gobierno y los sindicatos alcanzan un acuerdo para mejorar el empleo público y bajar al 8% la tasa de temporalidad en tres años

mejorar empleo público

El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, y las organizaciones sindicales CCOO, UGT y CSI-F han firmado hoy un acuerdo para la mejora del empleo público que incorpora un proceso de estabilización del empleo temporal para reducir la tasa de temporalidad hasta el 8% en tres años. El ministro ha destacado que es el “primer acuerdo de la Legislatura sobre función pública” y que tiene como objetivo “mejorar la calidad del empleo y reducir la tasa de interinidad durante un periodo de tres años (2017-2019)”. Añadió que se trata además de una “apuesta por dignificar la función pública” y su “importante contribución a la completa recuperación económica del país”.

La Junta de Extremadura asegura que el borrador de Acuerdo para la mejora del empleo público es insuficiente y llega tarde

La consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura, Pilar Blanco-Morales, ha dado a conocer el borrador del Acuerdo para la mejora del empleo público,  un proyecto entre el Gobierno Central y los agentes sociales, para el que ha solicitado una mejora de la calidad del empleo público y la necesidad de acabar con la elevada tasa de temporalidad.

Blanco-Morales ha presentado dicho borrador este martes 28 de marzo, en el que ha afirmado que las políticas recogidas en el mismo son “insuficientes” al dejar fuera cuestiones fundamentales, al tiempo que llega tarde.

Páginas