Noticias

La Seguridad Social registró un saldo positivo de 3.366 millones de euros

La Seguridad Social registró un saldo positivo de 3.366 millones de euros

Las cuentas de la Seguridad Social arrojaron un saldo positivo de 3.365,92 millones de euros a 28 de febrero de 2014, frente a un saldo positivo de 3.490,43 millones de euros obtenidos en el mismo periodo del ejercicio anterior, según los datos de ejecución reflejados en el Sistema de Información Contable de la Seguridad Social.

Este saldo positivo de 3.365,92 millones de euros es la diferencia entre unos derechos reconocidos por operaciones no financieras de 21.970,35 millones de euros, que aumentan el 0,25%, y unas obligaciones reconocidas de 18.604,43 millones de euros, que crecen el 0,97% en relación al mismo periodo del año anterior.

La Junta de Castilla y León aprueba la oferta de empleo público para el año 2015

La Junta de Castilla y León aprueba la oferta de empleo público para el año 2015

La Junta de Castilla y León, ha aprobado por Acuerdo 17/2015 de 26 de marzo, la Oferta de Empleo Público de la Administración de la Comunidad de Castilla y León para el año 2015.

Los sectores públicos prioritarios a los que se dirige esta oferta de empleo público son: Sanidad con 411 plazas, Educación con 391, servicios de control del fraude fiscal y laboral y de la asignación eficiente de los recursos públicos, protección del medio ambiente y otros servicios de atención directa a los ciudadanos de Castilla y León con un total de 119 plazas.

Madrid. El próximo curso se conceden 31.000 cheques guardería para niños de 0 a 3 años

Madrid. El próximo curso se conceden 31.000 cheques guardería para niños de 0 a 3 años

La Comunidad destinará 34 millones de euros para financiar las ayudas que se concederán a las familias para que puedan escolarizar a sus hijos de 0 a 3 años en centros privados autorizados por la Comunidad el próximo curso 2015-2016. Estas becas, que beneficiarán fundamentalmente a las familias que concilien la vida familiar y laboral, alcanzarán el próximo curso a 31.000 niños madrileños.

Madrid es la única Comunidad autónoma que tiene una iniciativa como ésta, lo que pone de manifiesto la firme y decidida apuesta del Ejecutivo regional a favor de la conciliación familiar y laboral de los ciudadanos, y el apoyo extraordinario que estas becas han supuesto para miles de familias madrileñas.

Abierta la nueva convocatoria de subvenciones sociales con cargo al IRPF con una cantidad de 221,5 millones de euros

Abierta la nueva convocatoria de subvenciones sociales con cargo al IRPF con una cantidad de 221,5 millones de euros

La nueva convocatoria de subvenciones sociales con cargo al IRPF se ha publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y supondrá el reparto a entidades sociales de toda España de 221,5 millones de euros, 1,5 millones más que en la última distribución.

La prioridad será la financiación de aquellos programas dirigidos a atender las necesidades básicas y urgentes de familias con menores a cargo en un contexto de vulnerabilidad social, así como la integración sociolaboral de los colectivos que más lo requieren. 

CEPYME y ENISA facilitarán la financiación de las pymes a través de préstamos participativos

CEPYME y ENISA facilitarán la financiación de las pymes a través de préstamos participativos

La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) y la Empresa Nacional de Innovación S.A. (ENISA) han suscrito un acuerdo de colaboración para facilitar a las pymes el acceso a la financiación a través del préstamo participativo, un instrumento financiero que se adapta mejor a las necesidades específicas de las pymes dada la naturaleza y características legales que lo vinculan para la financiación de sus inversiones.

La financiación de ENISA mediante préstamos participativos, destaca por no tener que aportar ningún tipo de garantías, el largo plazo de amortización de los préstamos y su carencia de principal, así como por tipos de interés en función de la rentabilidad de la empresa.  La cuantía de los préstamos para procesos de creación, crecimiento y consolidación de proyectos empresariales innovadores y viables va desde 25.000 hasta 1.500.000 de euros. Para 2015 ENISA cuenta con un presupuesto de 113 millones de euros.

Las mutuas otorgaron más de 125 millones de euros para ayudas de asistencia social entre 2006 y 2013

Las mutuas otorgaron más de 125 millones de euros para ayudas de asistencia social entre 2006 y 2013

Estas ayudas, destinadas a trabajadores accidentados laboralmente, son independientes y compatibles con las prestaciones reglamentarias de la Seguridad Social. Sólo en 2013 se beneficiaron de ellas 11.273 trabajadores accidentados y sus familiares por un importe total de 22,5 millones de euros, según datos del sector.

Las mutuas han destinado más de 125 millones de euros para ayudas de asistencia social en el periodo comprendido entre 2006 y 2013. Estas ayudas, destinadas a trabajadores que han sufrido un accidente laboral, son independientes y compatibles con las prestaciones reglamentarias de la Seguridad Social.

Publicada la Guía Cotiza 2015

Publicada la Guía Cotiza 2015

El manual "COTIZA - Guía 2015"  (actualizada a octubre de 2015) contiene información relativa a la cotización al Sistema de la Seguridad Social y está orientado a todos aquellos empresarios y profesionales que requieran de una información precisa y accesible desde cualquier localización y en cualquier momento.

La información contenida en él solo tiene carácter divulgativo y en ningún caso es vinculante a la Tesorería General de la Seguridad Social.

SEGURIDAD SOCIAL

El CES valora en general como positivo el Anteproyecto de Inspección de Trabajo

El CES valora en general como positivo el Anteproyecto de Inspección de Trabajo

El Pleno del Consejo Económico y Social (CES) ha aprobado por una amplia mayoría de 42 votos a favor y 4 en contra, el dictamen sobre el Anteproyecto de Ley Ordenadora del Sistema de Inspección de Trabajo y Seguridad Social remitido por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social el 13 de marzo con carácter de urgencia. El CES ha considerado excesivo, y así lo hace notar, este carácter de urgencia -que limita a diez días el plazo para elaboración del dictamen- cuando la reforma de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) se ha venido perfilando a lo largo de un periodo amplio de tiempo. Esto ha supuesto una limitación para los trabajos de análisis, consideración y respuesta al Anteproyecto por parte del CES.

Al margen de esta premura, el CES expresa una valoración general positiva del Anteproyecto, de sus propósitos y objetivos, en la medida en que puede contribuir a alcanzar los fines de modernización, coordinación y eficacia del Sistema de la ITSS. El dictamen resalta la existencia de un consenso generalizado acerca de la necesidad de modernizar y actualizar la institución de la Inspección de Trabajo dotándola de la configuración y los instrumentos necesarios para desempeñar su función ante el mundo del trabajo sujeto a continuos cambios y con una creciente complejidad.

Páginas