Noticias

Calcula el importe de tu prestación por desempleo

Calcula el importe de tu prestación por desempleo

Tanto si ha finalizado tu contrato como si has agotado la prestación contributiva por desempleo, puedes saber qué prestación te corresponde, en el primer caso, o si tienes derecho a subsidio, en el segundo.

Ten en cuenta que el resultado que se obtiene a través del simulador no es vinculante para el SEPE, ni genera derecho alguno a tu favor.

  • Calcula el importe de tu prestación pulsando en este enlace.

SEPE.

Tres millones de euros en microcréditos a emprendedoras para 2015

Tres millones de euros en microcréditos a emprendedoras para 2015

La directora del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, Carmen Plaza, y el presidente de MicroBank, Antonio Vila Bertrán, firman un convenio de colaboración para apoyar financieramente a mujeres emprendedoras. El banco social de "la Caixa" pondrá a disposición de este proyecto una línea de crédito de tres millones de euros. 

Los microcréditos se conceden en condiciones muy ventajosas: no se requieren avales, no tienen comisiones de apertura, estudio o amortizaciones; se aplicará un interés fijo máximo del 7'75 %, y puede optarse por aplicar un periodo de carencia de 6 meses. El plazo de amortización será de 6 años, incluido el plazo de carencia, en su caso. En 2014 se han aprobado 45 operaciones, por un importe total de 686.813 €.

El número de extranjeros afiliados al Sistema de Seguridad Social alcanza los 1.528.369

El número de extranjeros afiliados al Sistema de Seguridad Social alcanza los 1.528.369

La afiliación a la Seguridad Social de ciudadanos de origen extranjero se situó en 1.528.369 el pasado febrero, un 0,81% más que el mes anterior, esto es, 12.313 ocupados nuevos.

En relación a 2014, el número de ocupados presenta un avance del 0,51%, el equivalente a 7.681 afiliados más. Se trata del primer febrero desde 2008 en el que crece la ocupación en tasa anual. En años anteriores se llegaron a registrar caídas de hasta el -8,54% (2009).

Del total de trabajadores extranjeros que cotizan en el Sistema,  los grupos más numerosos proceden de Rumania (269.313), Marruecos (188.721), China (89.861) y Ecuador (68.995). Les siguen los que provienen de Italia (64.388), Bolivia (56.861), Reino Unido (53.812) y Colombia (50.756).

Comunidades Autónomas

Respecto al mes anterior, en febrero el número de afiliados extranjeros aumenta en todas las comunidades autónomas, salvo en la Comunidad Valenciana (-1,30%) y Navarra (-0,56%).

Más de 30.400 autónomos se benefician del aplazamiento de cuotas

Más de 30.400 autónomos se benefician del aplazamiento de cuotas

La Seguridad Social mantiene en vigor más de 30.400 (30.436) aplazamientos de cuotas por parte de los autónomos por un valor cercano a los 200 millones de euros (195,23). Un dato que ha puesto de manifiesto el secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, para subrayar que su Departamento “sabe y puede ayudar a los autónomos, con reglas justas y claras para todos”.

Burgos, que participa en II Foro de Emprendedores y Autónomos convocado por la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), recordó además que “cada día damos un paso más, para seguir acercando a los autónomos a los derechos de los trabajadores por cuenta ajena, facilitándoles la conciliación y el mantenimiento de la actividad que realizan por cuenta propia”.

En este sentido, ha puesto el ejemplo de la reciente modificación del mecanismo de segunda oportunidad, reducción de carga financiera y otras medidas de orden social, del Estatuto del Trabajo Autónomo.

Punto de Atención al Emprendedor (PAE)

Punto de Atención al Emprendedor (PAE)

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha creado un espacio específico para el emprendedor denominado Punto de Atención al Emprendedor (PAE).

En esta web, el emprendedor podrá informarse acerca de cómo formar una empresa paso a paso, los centros que le pueden prestar asesoramiento, las ayudas actuales, los servicios electrónicos disponibles para el futuro emprendedor, además de un área exclusiva para los que se den de alta. 

El Consejo de Ministros aprueba una tasa de reposición del 100% para los organismos públicos de investigación

El Consejo de Ministros aprueba una tasa de reposición del 100% para los organismos públicos de investigación

El Consejo de Ministros ha autorizado 199 nuevas plazas para investigadores, más de 50 puestos de gestión y cerca de 250 plazas de promoción interna para los Organismos Públicos de Investigación (OPIs). En consecuencia, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, el Instituto de Salud Carlos III, el Instituto Español de Oceanografía, el Centro de Investigaciones Energéticas Medioambientales y Tecnológicas, el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria, el Instituto Geológico y Minero de España y el Instituto de Astrofísica de Canarias podrán reemplazar el 100% de las bajas producidas en 2014.

El Fondo de Reserva de la Seguridad Social alcanza los 47.721 millones de euros en 2014

El Fondo de Reserva de la Seguridad Social alcanza los 47.721 millones de euros en 2014

La denominada "hucha de las pensiones" alcanzó los 47.721 millones de euros (precio de mercado), el 4,51% del PIB, en 2014. La cifra tiene en cuenta que durante el año pasado se utilizaron 15.300 millones para garantizar el pago puntual de más de 9 millones de pensiones y su correspondiente revalorización, para lo que se destinaron algo más de 700 millones de euros.

La foto de 2014 muestra también que la llamada hucha de las pensiones tiene un valor de adquisición de 41.634 millones de euros (3,93% del PIB).

Más de 70.000 mujeres protegidas por riesgo durante el embarazo en 2014

Más de 70.000 mujeres protegidas por riesgo durante el embarazo en 2014

Se iniciaron de media 5.787,58 procesos mensuales gestionados por las mutuas y 181 gestionados por el INSS. Desde 2007, cuando la prestación por riesgo durante el embarazo entra a formar parte de las contingencias profesionales, más de 400.000 mujeres trabajadoras han accedido a la misma.

Más de 400.000 mujeres trabajadoras se han beneficiado de la prestación por riesgo durante el embarazo desde que ésta entrase a formar parte de las contingencias profesionales en 2007. Las mutuas colaboradoras de la Seguridad Social, principales encargadas de gestionar esta prestación, han destinado en ese periodo 1.795,04 millones de euros a financiarla.

En conjunto en 2014, casi 70.000 mujeres embarazadas han accedido a este subsidio abonado por la mutua con la que la empresa en la que trabaja tenga concertada la cobertura de los riesgos profesionales. Esto ha supuesto el abono de más de 304,5 millones de euros en prestaciones económicas.

Páginas