Noticias

Modificación del estatuto del personal sanitario

Estatuto del personal sanitario

El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto-ley por el que se modifica la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del estatuto marco del personal estatutario de los servicios de salud. El proyecto ha sido informado en la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos del día 28 de junio de 2022.

Marco normativo vigente

Los profesionales sanitarios y demás colectivos de personal que prestan sus servicios en los centros e instituciones sanitarias de la Seguridad Social han tenido históricamente en España una regulación específica. Esa regulación propia se ha identificado con la expresión "personal estatutario" que deriva directamente de la denominación de los tres estatutos de personal: el estatuto de personal médico, el estatuto de personal sanitario no facultativo y el estatuto de personal no sanitario de tales centros e instituciones.

Entrevista o reunión: ¿Cómo abordar el primer contacto con los futuros empleados?

Contacto futuros empleados

Según la RAE una entrevista es la concurrencia de dos o más personas en un lugar determinado para tratar de resolver un negocio, mientras que sobre la reunión solo nos dice que es un conjunto de personas reunidas.

En muchas empresas, el concepto de entrevista de trabajo se suele entender como que la empresa principalmente pregunta y el candidato debe responder. Si las respuestas no son satisfactorias, en la mayoría de los casos el candidato no accede al puesto de trabajo.

Derechos de los trabajadores en relación con las vacaciones

Vacaciones derecho irrenunciable

Este año por fin tocan vacaciones sin mascarilla. Hay muchas ganas de disfrutarlas, a pesar de que la inflación galopante, abanderada por el incremento en el precio de los combustibles, puede robar a más de uno algún día de su estancia de unas merecidas vacaciones.

Pero las tan ansiadas vacaciones para los trabajadores no los son tanto para muchos empresarios, sobre todo en pymes que cuenten con poco personal, ya que la ausencia de determinados trabajadores puede generar importantes trastornos a la empresa.

Actualización de la normativa respecto a los trabajadores autónomos

El Consejo de Ministros ha aprobado y se ha publicado en el BOE de 28 de junio el Real Decreto 504/2022 de 27 de junio por el que se modifican el Reglamento General sobre inscripción de empresas y afiliación, altas, bajas y variaciones de datos de trabajadores en la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto 84/1996, de 26 de enero, y el Reglamento General sobre Cotización y Liquidación de otros Derechos de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto 2064/1995, de 22 de diciembre, para actualizar su regulación respecto a los trabajadores por cuenta propia o autónomos.

Proyecto de Ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y la garantía de los derechos LGTBI

LGTBI

El Consejo de Ministros ha aprobado el Proyecto de Ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI.

El desarrollo de esta ley es una reparación histórica para un colectivo históricamente discriminado, como es el LGTBI, y específicamente para el colectivo trans, uno de los más vulnerados y estigmatizados. Se trata de un compromiso plasmado en el pacto de coalición de gobierno y defendido públicamente por el propio Presidente del Gobierno.

Se trata de una ley muy demandada por el conjunto del movimiento LGTBI que desde 2014 ha conseguido que numerosas comunidades autónomas legislen a este respecto en el ámbito de sus competencias (13 de ellas tienen ley LGTBI y/o trans, alguna más la están tramitando). Tanto el movimiento como muchas de estas comunidades autónomas demandan desde hace años el desarrollo de una ley estatal que establezca un suelo de derechos uniforme para todo el territorio y que clarifique algunas cuestiones, además de que regule las cuestiones que son competencia del estado.

Transparencia retributiva: del registro retributivo al conocimiento del salario del candidato a un puesto de trabajo

Transparencia retributiva. Imagen de dos hombres de negocios estrechándose las manos

Miguel se anotó a la oferta de empleo de asesor laboral con mucha ilusión. Pedían 10 años de experiencia y una sólida formación, y él cumplía con ambos requisitos.

A la mañana siguiente acudió a la entrevista con tiempo suficiente para evitar cualquier imprevisto, ya que para acudir a su cita tenía que coger la M-30 y a las 9:00 de la mañana el atasco era seguro.

Ley de Empleo

Ley de Empleo

El Consejo de Ministros ha aprobado el Proyecto de Ley de Empleo, una norma marco de las políticas públicas de empleo que permitirá que las personas trabajadoras puedan disponer de nuevas y más eficaces herramientas para mejorar la orientación y el acompañamiento tanto para la búsqueda de empleo como para mejorar su empleabilidad.

La norma da cumplimiento reforma 5 del componente 23 de modernización de políticas activas de empleo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y operará bajo los principios rectores de no discriminación en el acceso y consolidación del empleo, transparencia y eficiencia en el diseño y ejecución.

Hay que destacar que la ley dotará a las políticas activas de empleo de una dimensión local, estableciendo nuevas fórmulas de colaboración con las administraciones locales. En este sentido, la Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales podrá formular acuerdos y recomendaciones específicas para atender las necesidades específicas en cada territorio. Igualmente, se aumenta el plazo para que las comunidades autónomas ejecuten el gasto en materia de políticas activas de empleo que dispondrán a partir de ahora hasta el 31 de marzo.

Páginas