Noticias
Convenio del Consejo de Europa para la protección de las personas con respecto al tratamiento automatizado de datos de carácter personal
Enviado por laboral el Mar, 19/05/2020 - 20:40El Consejo de Ministros ha aprobado un Acuerdo por el que se dispone la remisión a las Cortes Generales del Protocolo de Enmienda del Convenio del Consejo de Europa para la protección de las personas con respecto al tratamiento automatizado de datos de carácter personal, y se autoriza la manifestación del consentimiento de España para obligarse por dicho Protocolo.
Se remite a las Cortes Generales el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética
Enviado por laboral el Mar, 19/05/2020 - 20:20El Consejo de Ministros ha remitido a las Cortes el primer proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética (PLCCTE). Con ello, se inicia la tramitación parlamentaria del primer proyecto legislativo para que España alcance la neutralidad de emisiones no más tarde de 2050, en coherencia con el criterio científico y las demandas de la ciudadanía.
Últimos Convenios Colectivos publicados (del 1 al 15 de mayo de 2020)
Enviado por Editorial el Mar, 19/05/2020 - 10:34Consulte aquí los Convenios Colectivos de ámbito Estatal, de Comunidades Autónomas y provinciales publicados en el periodo comprendido entre el 1 y el 15 de mayo de 2020.
Vacaciones durante el estado de alarma y después de un ERTE: ¿cuántos días nos quedarán de vacaciones para disfrutar en la nueva normalidad?
Enviado por Editorial el Lun, 18/05/2020 - 14:26El estado de alarma decretado para salvaguardar a los ciudadanos del contagio del coronavirus (COVID-19) ha limitado nuestros movimientos y cerrado temporalmente todos los negocios y empresas que no eran de primera necesidad y que no podían continuar su actividad mediante el teletrabajo, lo cual ha supuesto que las empresas afectadas tengan que prescindir de todos o de la mayor parte de sus trabajadores.
La principal fórmula establecida por el Gobierno para que las empresas puedan abordar esta crítica situación ha sido el ERTE de fuerza mayor, un ERTE flexible y rápido al que se han acogido muchas organizaciones, pero esta no ha sido la única fórmula a la que han recurrido, ya que no son pocas las que han «invitado» a sus trabajadores a «disfrutar» de días de vacaciones.
La TGSS emite un boletín informando sobre los trámites necesarios para la aplicación de las exenciones en la cotización de mayo y junio contempladas en el RDL 18/2020
Enviado por laboral el Sáb, 16/05/2020 - 11:47La Tesorería General de la Seguridad Social en su BOLETÍN RED 2020/11, de 14 de mayo, aclara los aspectos relacionados con la exoneración de cuotas empresariales devengadas en mayo y junio que contempla en el Real Decreto-Ley 18/2020, de 12 de mayo, de medidas sociales en defensa del empleo.
Guía básica para comunicar las modificaciones que se realicen sobre los ERTE debidas a la incorporación progresiva a la actividad
Enviado por laboral el Sáb, 16/05/2020 - 11:01Debido a la incorporación progresiva a la actividad y con origen en el Real Decreto-Ley 18/2020, de 12 de mayo (BOE de 13 de mayo), se establecen distintas posibilidades en la variación de las condiciones de los ERTE para reactivar la economía de manera progresiva y sostenible para las empresas.
Para explicar cómo realizar las modificaciones en los ERTE presentados, el Servicio Púbico de Empleo Estatal ha publicado (15-05-2020) una GUÍA BÁSICA MODIFICACIONES MEDIDAS ERTE y un ESQUEMA CUADRO VARIACIONES ERTE donde se recogen las distintas posibilidades que se pueden realizar en la incorporación a los trabajadores.
Convocada la celebración on line de la prueba de evaluación de aptitud profesional para el ejercicio de la abogacía
Enviado por laboral el Mié, 13/05/2020 - 12:33La Resolución de 11 de mayo de 2020, de la Dirección General para el Servicio Público de Justicia, publicada en el BOE del 13 de mayo, procede al alzamiento de la suspensión de la realización de la prueba de aptitud profesional para el ejercicio de la profesión de abogado/a para el año 2020 y convoca su celebración, que tendrá lugar de manera on line, el día 4 de julio de 2020 en los concretos términos que resulten de la nueva orden conjunta de los Ministerios de Universidades y Justicia que modificará en lo necesario la Orden PCI/1261/2019, de 26 de diciembre.










