Noticias

Aguanta la pedrada; resiliencia

Aguanta la pedrada; resiliencia

Nuestro saber popular, heredero de una tradición rural y agrícola por excelencia, está plagado de dichos que refieren con certeza no pocas de las discusiones actuales del conocimiento empresarial. Suele decirse «aguanta la pedrada» en referencia a la capacidad del ser humano de reponerse a los males que le depara la fortuna, en el sentido de encajar con robustez los duros golpes del destino convirtiéndolos en fortaleza para continuar el camino en la búsqueda de lo que cada cual tenga por éxito.

Resiliencia es una de esas palabras de nuevo cuño que han surgido, como por arte de magia, tras la crisis económica que asoló el mundo civilizado en 2008. Vendría a definirse como la capacidad de sobreponerse ante la adversidad utilizando su fuerza destructora en energía positiva para la recuperación en pos de una nueva etapa de bonanza.

Presentado el primer informe de ejecución del Plan Director por un Trabajo Digno 2018-2020

  • Entre agosto y septiembre, los planes de choque han conseguido un número de conversiones de contratos temporales en indefinidos equivalente al 50,8% de las que se realizaron en todo el año 2017.
  • La Inspección de Trabajo ha logrado transformar 144.474 contratos temporales en indefinidos, hasta septiembre, el mejor dato histórico en la lucha contra el fraude en la contratación temporal.

El Consejo de Ministros ha tomado conocimiento del primer Informe sobre el estado de ejecución del Plan Director por un Trabajo Digno 2018-2020 llevado a cabo por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

Subvenciones para la financiación de proyectos de empleo, autoempleo y emprendimiento colectivo en el marco del Programa Operativo de Empleo Juvenil

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que regula subvenciones a entidades locales para la financiación de proyectos de empleo, autoempleo y emprendimiento colectivo, por importe de 80 millones de euros, dirigidos a afrontar el Reto Demográfico en los municipios de menor población, con cargo al Programa Operativo de Empleo Juvenil (POEJ) del Fondo Social Europeo para el periodo 2014-2020.

En el marco de las medidas a integrar en la Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico, el Gobierno de España quiere impulsar una línea de fomento de la actividad económica y la mejora de la capacitación laboral para dinamizar los territorios con mayores desafíos demográficos, como el envejecimiento de la población y el despoblamiento territorial, centrada en los municipios de menores dimensiones demográficas.

Características de las ayudas y destinatarios:

5 consejos para meditar en el trabajo

5 consejos para meditar en el trabajo

Ante el descubrimiento de la inteligencia emocional como fuente de beneficios para el ser humano y su desarrollo profesional, han saltado a la luz multitud de técnicas y programas que pretenden introducir la meditación en las organizaciones para fomentar las habilidades y el crecimiento personal en el mundo de la empresa. En este breve artículo nos proponemos dar unas pautas para empezar.

La Policía Nacional destapa en Sevilla un fraude de más de 3.000.000 euros con falsos contratos de formación en un entramado empresarial

La Policía Nacional destapa en Sevilla un fraude de más de 3.000.000 euros con falsos contratos de formación en un entramado empresarial

Agentes de la Policía Nacional, en una investigación conjunta con la Seguridad Social e Inspección de Trabajo, han detenido en Sevilla a 37 personas por su presunta implicación en un fraude superior a los 3.000.000 euros a la Tesorería General de la Seguridad Social. Entre los arrestados se encuentran los propietarios y dirigentes del entramado empresarial, así como los dueños de franquicias ubicadas en la provincia de Sevilla. Se habrían beneficiado presuntamente de falsos contratos de formación, obteniendo de forma fraudulenta bonificaciones y beneficios de las Seguridad Social. La operación continúa abierta.

En el año 2015, los cinco dirigentes de la organización crearon un entramado empresarial con sociedades franquiciadoras y empresas supuestamente dedicadas a formación, con la finalidad de lucrarse y beneficiarse de los incentivos y bonificaciones de la modalidad contractual de formación y aprendizaje, así como del pago de salarios inferiores a convenio, obteniendo mano de obra ordinaria a menor coste.

Últimos Convenios Colectivos publicados (del 16 al 30 de septiembre de 2018)

Consulte aquí los Convenios Colectivos de ámbito Estatal, de Comunidades Autónomas y provinciales publicados en el periodo comprendido entre el 16 y el 30 de septiembre de 2018.

Enfoque sectorial, asesoría y gestión

Enfoque sectorial, asesoría y gestión

Del mismo modo en que el CEF ha organizado varias promociones de MBA en instalaciones hoteleras e incluso en grandes centros comerciales, una vía de exploración incompleta es la especialización en gestión y asesoramiento legal y tributario por sectores de la economía, segmentando hasta donde el nivel de especialización y la complejidad del sector lo permita.

Aproximación al análisis sectorial 

biblioteca

Garrigues suele decir que el mundo actual es tan complejo que para comprender algo con mediana claridad tienes que leer absolutamente todo lo publicado sobre el tema y aun así no es seguro que lo entiendas. Por la misma razón las mesas de prensa de los salones políticos albergan toda la prensa nacional y los más destacados periódicos internacionales. Y es que conocer la verdad es delicado cuando todos cuentan versiones contradictorias entre sí, la habilidad  de análisis reside, por tanto, en discernir lo fundamental de lo secundario, o más llanamente, separar el grano de la paja.

El análisis de sectores de la economía es una de las habilidades más útiles que puede desarrollar un profesional de la rama socioeconómica del siglo XXI. Seguidamente veremos un pequeño ejemplo de cómo se hace, eligiendo para ello el sector lácteo o de producción de leche.

Lo que ocurre, en términos de estrategia, es una situación compleja. De un lado, existe el lobby de la alimentación que tiene interés en vender leche de soja ya que, como todos sabemos, la soja es mucho más barata de producir que las vacas de criar. De este modo se han creado campañas de astroturfing para desprestigiar la leche, que si intolerantes a la lactosa, que si las vacas contaminan con sus aires fecales más que las fábricas, etc., etc.

Páginas