Noticias

Las mujeres representan ya el 62,5% de los miembros de la Carrera Judicial de menos de 51 años

Las mujeres representan ya el 62,5% de los miembros de la Carrera Judicial de menos de 51 años

Entre los 51 y los 70 años, el porcentaje es el contrario: los hombres suponen el 63,6%. En total, en España hay 5.352 jueces y magistrados en activo, de los que el 52% son mujeres. De los 30 miembros de la Carrera Judicial en excedencia voluntaria por cuidado de hijo, solo uno es hombre. Las mujeres son mayoría en los Juzgados de lo Penal, de lo Social, de Vigilancia Penitenciaria, de Menores, de Primera Instancia, de Instrucción y de Violencia sobre la Mujer. Los hombres, por su parte, son mayoría en los Juzgados de lo Mercantil, de lo Contencioso-Administrativo, órganos centrales y órganos colegiados

OIT: Los progresos en materia de igualdad de género en el trabajo continúan siendo insuficientes

OIT: Los progresos en materia de igualdad de género en el trabajo continúan siendo insuficientes

Día Internacional de la Mujer

Si bien se han registrado progresos en términos de igualdad de género desde la Declaración de Beijing sobre derechos de la mujer de 1995, todavía restan muchos desafíos por superar, incluyendo la brecha salarial relacionada con la maternidad.

Dos décadas después de que la mayor reunión de mujeres a nivel mundial adoptara un programa ambicioso para promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, la situación apenas ha mejorado con respecto a la igualdad en el trabajo.

“Las mujeres que trabajan, ¿se encuentran en una posición mejor que hace 20 años?”, dijo el Director General de la OIT, Guy Ryder. “La respuesta es un sí condicional. ¿Este progreso ha satisfecho nuestras expectativas? La respuesta es decididamente no. Necesitamos ser innovadores para reformular el debate y concentrarnos en garantizar los derechos de las mujeres en el trabajo, promover la igualdad de género y el empoderamiento económico de las mujeres”.

El CGPJ, el Ministerio de Justicia y las asociaciones judiciales firman el Plan de Prevención de Riesgos de la Carrera Judicial

El CGPJ, el Ministerio de Justicia y las asociaciones judiciales firman el Plan de Prevención de Riesgos de la Carrera Judicial 

El Plan, que entra en vigor con efecto inmediato, considera la carga de trabajo como factor de riesgo para la salud. El órgano de gobierno de los jueces pondrá en marcha un plan de formación en materia de prevención en todos los territorios

La Comisión de Seguimiento del Convenio del Sistema de Prevención de Riesgos de la Carrera Judicial, reunida hoy en la sede del Consejo General del Poder Judicial y de la que forman parte, además de este órgano, el Ministerio de Justicia y las asociaciones judiciales, ha aprobado  definitivamente el primer Plan de Prevención de Riesgos de los jueces y magistrados españoles.

Nuevos supuestos de acceso al “cheque familiar” y ampliación del plazo de solicitud

Nuevos supuestos de acceso al “cheque familiar” y ampliación del plazo de solicitud 

A las tres nuevas deducciones en el IRPF que incorporó la reforma fiscal para el apoyo a la familia se suman ahora otros tres supuestos, el de familias monoparentales con dos hijos a cargo, y el de pensionistas y desempleados que tengan ascendientes o descendientes a cargo, o que formen parte de una familia numerosa, que podrán solicitarlas a partir del próximo 9 de marzo.

Además, los solicitantes que han presentado con errores formales el modelo 143 de solicitud de pago anticipado podrán agilizar el cobro por internet o teléfono completando la solicitud ya presentada o, en su caso, sustituyéndola por una nueva.

En el caso de las sustituciones, podrán aprovechar la ampliación en un mes, hasta el 31 de marzo, del plazo dispuesto para solicitar el pago anticipado y tener derecho al cobro mes a mes con efectos desde el pasado enero. Por tanto, todos los solicitantes de los llamados “cheques familiares” podrán tener acceso a los pagos de enero, febrero y marzo si presentan la solicitud antes de final de marzo.

El CGPJ propone que no exista límite de plazo para recurrir la desestimación de una petición por silencio administrativo

El CGPJ propone que no exista límite de plazo para recurrir la desestimación de una petición por silencio administrativo 

El órgano de gobierno de los jueces aprueba por unanimidad el informe al Anteproyecto de Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. El informe también sugiere que el silencio de la Administración se entienda negativo cuando se solicite autorización para el ejercicio de actividades que puedan dañar el medio ambiente

El Pleno del Consejo General del Poder Judicial ha aprobado el 5 de marzo de 2015 por unanimidad el informe al Anteproyecto de Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, que tiene por objeto la regulación de las relaciones externas entre la Administración y los ciudadanos y empresas.

CEIM asegura que es el momento de avanzar en nuevas reformas laborales

CEIM asegura que es el momento de avanzar en nuevas reformas laborales

CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE insiste, en relación a los datos de Seguridad Social conocidos hoy, que los casi 100.000 nuevos cotizantes han de permitir una rebaja de las cargas del factor trabajo, de forma que crear empleo cada vez sea menos gravoso para los empresarios.

En cuanto a los datos de paro registrado, a pesar de que en Madrid ha crecido el desempleo en un mes tradicionalmente negativo, CEIM subraya que el paro ha bajado en los últimos doce meses un 7,5%, mientras que a nivel nacional el descenso se fija en el 6%.

Últimos Convenios Colectivos publicados (del 16 al 28 de febrero de 2015)

Consulte aquí los Convenios Colectivos de ámbito Estatal, de Comunidades Autónomas y provinciales publicados en el periodo comprendido entre el 16 y el 28 de marzo de 2015.

Páginas