No se vislumbra una recuperación en los mercados laborales, advierte la OIT
Enviado por Editorial el Lun, 30/04/2012 - 12:16
Si bien el crecimiento económico se ha reactivado en algunas regiones, la situación global del empleo es extremadamente alarmante y no da señales de recuperación en el futuro próximo, dice la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
El "Informe sobre el Trabajo en el Mundo 2012: Mejores Empleos para una economía mejor" de la OIT señala que aún siguen faltando 50 millones de empleos a nivel mundial comparado con la situación que existía antes de la crisis. También advierte que está surgiendo una nueva y aún más problemática fase de la crisis mundial del empleo.
Primero , esto se debe al hecho que muchos gobiernos, en particular en las economías avanzadas, le han dado prioridad a la combinación de austeridad fiscal y drásticas reformas laborales. El informe sostiene que este tipo de medidas están produciendo consecuencias devastadoras en los mercados laborales en general, y en la creación de empleo en particular. Tampoco han logrado, en general, reducir el déficit fiscal.
“La excesiva importancia que muchos países de la eurozona le están dando a la austeridad fiscal está profundizando la crisis del empleo y podría incluso conducir a otra recesión en Europa”, dijo Raymond Torres, Director del Instituto Internacional de Estudios Laborales y principal autor del informe.
“Los países que invirtieron en políticas de creación de empleo han logrado mejores resultados en términos económicos y sociales”, agregó Juan Somavia. “Muchos de estos países se han vuelto más competitivos y han superado la crisis mejor que aquellos que siguieron el modelo de austeridad. Podemos estudiar detalladamente a estos países y extraer lecciones”.