Noticias

Real Decreto que establece el procedimiento para la acogida de la infancia migrante no acompañada

Acogida de la infancia migrante no acompañada

El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto 658/2025, de 22 de julio (con entrada en vigor el 24 de julio), por el que se regulan las medidas a adoptar en situaciones de contingencia migratoria extraordinaria para la protección del interés superior de la infancia y la adolescencia migrante no acompañada. Esta norma establece las actuaciones necesarias para la acogida de niñas, niños y adolescentes migrantes no acompañados, un paso más para dar comienzo a las reubicaciones entre los distintos territorios del país de manera sostenible y solidaria. Se avanza en la protección de niñas, niños y adolescentes que llegan a nuestro país solas y solos, a menudo tras vivir situaciones extremas y perder a quienes les cuidaban. La infancia migrante no acompañada se encuentra en una situación de particular vulnerabilidad y debemos velar por su atención y sus derechos.

El Tribunal Supremo establece que la indemnización por despido improcedente no puede verse incrementada en la vía judicial

Indemnización por despido improcedente

El Pleno de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia que establece que la indemnización por despido improcedente prevista en el artículo 56.1 ET no puede verse incrementada en vía judicial con otras cuantías que atiendan a las circunstancias concretas de cada caso, sin que ello suponga ni una vulneración del artículo 10 del Convenio 158 OIT ni del artículo 24 de la Carta Social Europea revisada, en los que solo se indica que la indemnización debe ser adecuada.

Reforma de las Leyes de dependencia y discapacidad y distribución territorial de créditos para el SAAD

El Consejo de Ministros ha aprobado, en segunda vuelta, el proyecto de ley para reformar dos normas: la Ley de promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia, y la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social. De esta forma, se inicia la tramitación parlamentaria de esta reforma, que tendrá que ser aprobada ahora en el Congreso de los Diputados.

Estrategia Española de Apoyo Activo al Empleo 2025-2028

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Trabajo y Economía Social, la Estrategia Española de Apoyo Activo al Empleo 2025-2028. Si la anterior estrategia 2021-2024 priorizaba las reformas normativas, esta nueva norma avanza para asegurar el ejercicio de los derechos de usuarios y usuarias, tanto personas como empresas e incorpora la evaluación de la estrategia precedente, con resultados positivos en inserción laboral, especialmente cuando se combinan servicios como tutorías y formación, y con colectivos con resultados en progreso como las personas jóvenes y paradas de larga duración.

Programas de inserción laboral

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Trabajo y Economía Social (y se ha publicado en el BOE del 16 de julio de 2025), el Real Decreto 634/2025, de 15 de julio, que regula la concesión directa de ayudas destinadas a la ejecución para el año 2025 de programas de inserción laboral a través de obras o servicios de interés general y social, de formación en el trabajo, o de una combinación de ambos, mediante programas experienciales de empleo y formación TándEM, así como de iniciativas para el empleo joven (programas "Primera experiencia profesional en administraciones públicas" e "Investigo") que contribuyan a incrementar la competitividad de la investigación y la innovación. El importe total de las ayudas asciende a 139.043.120 euros.

Plan Anual de Fomento del Empleo Digno

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Trabajo y Economía Social el Plan Anual de Fomento del Empleo Digno (PAFED) 2025 que, junto con la Estrategia Española de Apoyo Activo al Empleo y el Sistema Público Integrado de Información de los Servicios de Empleo (SISPE), constituyen los instrumentos de coordinación y ejecución de las políticas de apoyo activo al empleo en toda España. Se trata de una base a partir de la que los diferentes servicios públicos de empleo deben diseñar y gestionar sus propias políticas.

Planes de empleo de Ceuta y Melilla

El Consejo de Ministros ha aprobado destinar, a propuesta del Ministerio de Trabajo y Economía Social, 25.000.000 euros para financiar los planes de Empleo de las ciudades autónomas de Ceuta y de Melilla. Estos fondos permitirán la contratación de personas trabajadoras desempleadas para obras y servicios de interés general y social para el año 2025.

Páginas