Noticias

Últimos Convenios Colectivos publicados (del 21 de julio al 31 de agosto de 2016)

Consulte aquí los Convenios Colectivos de ámbito Estatal, de Comunidades Autónomas y provinciales publicados en el periodo comprendido entre el 21 de julio y el 31 de agosto de 2016.

¿Es necesario que vaya personalmente a solicitar una prestación de desempleo?

¿Es necesario que vaya personalmente a solicitar una prestación de desempleo?

Solicitar una prestación por desempleo es una obligación personal y puede realizarse presencialmente en la oficina de prestaciones que le corresponda, previa petición de cita a través de Internet o llamando al teléfono 901 010 210 o a los teléfonos provinciales y a través de la web del Servicio Público de Empleo Estatal, siempre que disponga de certificado digital, DNI electrónico o usuario y contraseña Cl@ve.

Baleares y la Cámara de Comercio de Mallorca firman dos convenios para mejorar la competitividad del pequeño y mediano comercio

Baleares y la Cámara de Comercio de Mallorca firman dos convenios para mejorar la competitividad del pequeño y mediano comercio

El conseller de Trabajo, Comercio e Industria, Iago Negueruela y el presidente de la Cámara de Comercio de Mallorca, José Luís Roses, han firmado dos convenios de colaboración para desarrollar actuaciones conjuntas que mejoren la competitividad del pequeño y mediano comercio y fomenten la internacionalización y promoción exterior de las empresas de la isla.

Los exámenes de acceso para abogados y procuradores se podrán realizar en castellano y en las lenguas cooficiales

Los exámenes de acceso para abogados y procuradores se podrán realizar en castellano y en las lenguas cooficiales

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha firmado un convenio de colaboración entre el Estado y las comunidades autónomas de Galicia y Comunitat Valenciana para la realización de las pruebas de acceso a la profesión de abogado y procurador en las correspondientes lenguas cooficiales. En los próximos días este acuerdo será rubricado por el País Vasco y Cataluña.

Desplazamiento de trabajadores en una prestación transnacional. Criterio de la ITSS

Desplazamiento de trabajadores en una prestación transnacional. Criterio de la ITSS

La Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) ha publicado un Criterio Técnico que aclara dudas a empresas sobre cómo abordar el tema de un desplazamiento de un trabajador en el marco de prestaciones transnacionales de servicios  con otros Estados miembros de la UE o del Espacio Económico Europeo, debido a las múltiples solicitudes de información que han ido recibiendo a lo largo de los últimos años que no quedaban solventadas con el Criterio Técnico anterior 42/2005, ahora sustituido.

Contención en el aumento del desempleo en Extremadura

Contención en el aumento del desempleo en Extremadura

El secretario general de Empleo, Javier Luna, considera que, si bien los datos de desempleo del mes de agosto, durante el que se han registrado 227 parados más en Extremadura, no son positivos, se constata que se ha contenido sustancialmente el incremento en el número de desempleados.

El paro registrado en agosto crece tras seis meses consecutivos de descenso y se debe principalmente, según ha afirmado Luna, a la finalización de las campañas agrarias en varias comarcas de Extremadura y al parón estacional que el sector de la construcción realiza en el mes de agosto.

El paro en agosto aumenta en 14.435 personas

El paro en agosto aumenta en 14.435 personas

El número de parados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo ha aumentado en agosto en 14.435 personas en relación con el mes anterior. Este incremento es inferior al registrado el año pasado ese mes, y a la media de los últimos ocho años (46.029 personas).  

De esta forma, la cifra total de parados registrados se sitúa en 3.697.496, la menor cifra registrada en un mes de agosto desde 2009.

La Cámara de España mejora la empleabilidad de 15.5000 jóvenes a través del programa PICE

La Cámara de España mejora la empleabilidad de 15.5000 jóvenes a través del programa PICE

Según los datos del Programa Integral de Cualificación y Empleo (PICE) que lidera la Cámara de Comercio de España y ejecutan las Cámaras territoriales, en el periodo enero-julio 2016, un total de 15.525 jóvenes se inscribieron en el programa, que se enmarca en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y está cofinanciado por el Fondo Social Europeo.

La participación en el Programa PICE refleja una tendencia alcista desde su puesta en marcha hace algo más de año y medio. Así, durante  2015,  20.598 jóvenes se dieron de alta en el PICE, mientras que en los siete primeros meses de 2016, se han registrado ya 15.525.

Páginas