Noticias

Madrid pide colaboración a los trabajadores para elaborar el V Plan Director de Riesgos Laborales

Madrid pide colaboración a los trabajadores para elaborar el V Plan Director de Riesgos Laborales

La Comunidad de Madrid quiere contar con las aportaciones y sugerencias de los trabajadores para elaborar el V Plan Director de Riesgos Laborales, con el objetivo de reducir la siniestralidad laboral en la región. Para ello, hará una consulta que permitirá medir el grado de conocimiento de los trabajadores madrileños en materia de prevención y, al mismo tiempo, recoge propuestas de los mismos.

Aragón convoca las subvenciones para cooperativas y sociedades laborales, y para la contratación de personas con discapacidad

Aragón convoca las subvenciones para cooperativas y sociedades laborales, y para la contratación de personas con discapacidad

El Departamento de Economía, Industria y Empleo del Gobierno de Aragón, a través del Instituto Aragonés de Empleo (INAEM), convoca dos programas de subvenciones: las ayudas para la creación y consolidación del empleo y la mejora de la competitividad en cooperativas de trabajo asociado y sociedades laborales; y para fomentar la contratación de las personas con discapacidad en el mercado ordinario de trabajo. Ambas convocatorias aparecen publicadas en el Boletín Oficial de Aragón (BOA) y contemplan partidas de 1. 306.914 euros y 600.000 euros respectivamente.

Los extranjeros protagonizan el crecimiento de autónomos en 2016

Los extranjeros protagonizan el crecimiento de autónomos en 2016

Durante el primer semestre de 2016, el número de trabajadores por cuenta propia de origen extranjero aumentó en 15.376 personas, lo que supone un aumento de 5,9%. De este modo, los extranjeros protagonizan el crecimiento del total de autónomos a lo largo del año, pues representan el 37,1% de los nuevos autónomos: si durante el primer semestre de 2016 el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) aumentó en 41.380 autónomos, un total de 15.376 son de origen extranjero, uno de cada tres.

Regulada la protección a los trabajadores contra los riesgos de la exposición a campos electromagnéticos

Regulada la protección a los trabajadores contra los riesgos de la exposición a campos electromagnéticos

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto sobre la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a campos electromagnéticos.

La nueva norma incorpora al Derecho español el contenido de una Directiva Comunitaria del 26 de junio de 2013 sobre las disposiciones mínimas de salud y seguridad relativas a la exposición de los trabajadores a los riesgos derivados de agentes físicos (campos electromagnéticos), de manera que tales riesgos se eliminen en su origen o se reduzcan al nivel más bajo posible.

La Seguridad Social desmiente rotundamente que 30.000 personas fallecidas estén percibiendo su pensión pública

La Seguridad Social desmiente rotundamente que 30.000 personas fallecidas estén percibiendo su pensión pública

Ante las informaciones aparecidas en las últimas horas en los medios de comunicación que apuntan a que el Sistema está abonando pensiones a personas fallecidas, el Ministerio de Empleo y Seguridad Social señala de forma clara y rotunda que tal afirmación no se corresponde con la realidad.

La Seguridad Social sigue un procedimiento conocido y exhaustivo para controlar la vivencia de los pensionistas. El control de defunciones se lleva a cabo por cuatro vías complementarias:

Interior impulsa la lucha contra la violencia de género con la aprobación del nuevo protocolo

Interior impulsa la lucha contra la violencia de género con la aprobación del nuevo protocolo

El secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, ha firmado hoy la Instrucción que recoge el nuevo protocolo para la valoración policial del nivel de riesgo de violencia de género (Ley Orgánica 1/2004) y de gestión de la seguridad de las víctimas.

Las herramientas que se citan en el protocolo se incorporan desde hoy mismo, en fase de producción (modo experimental), al Sistema de Seguimiento Integral de los Casos de Violencia de Género (VioGén) del Ministerio del Interior.

El número medio de extranjeros afiliados a la Seguridad Social se sitúa en 1.747.801 en junio

El número medio de extranjeros afiliados a la Seguridad Social se sitúa en 1.747.801 en junio

La cifra de trabajadores de origen extranjero afiliados a la Seguridad Social se situó en junio en 1.747.801. En este mes la ocupación ha aumentado un  0,97%, el equivalente a 16.783 trabajadores. Respecto al año pasado, el número de afiliados extranjeros aumentó un 4,78%, esto es, 79.702 personas ocupadas más que en 2015.

Del total de trabajadores extranjeros que cotizan en el Sistema de la Seguridad Social, los grupos más numerosos proceden de Rumania (316.511), Marruecos (210.450), China (95.653), Italia (87.034) y Ecuador (70.077). Les siguen los que provienen de Reino Unido (61.883), Bulgaria (56.725), Colombia (54.025) y Bolivia (53.474).

Páginas