Noticias

Ratificación de Noruega permite que Protocolo sobre trabajo forzoso de la OIT entre en vigor

Ratificación de Noruega permite que Protocolo sobre trabajo forzoso de la OIT entre en vigor

Noruega ratificó el Protocolo de 2014 relativo al Convenio sobre el trabajo forzoso, como parte de una nueva movilización mundial para erradicar la esclavitud moderna.

Noruega es el segundo país, después de Níger, en ratificar el Protocolo relativo al Convenio sobre el trabajo forzoso. Esta iniciativa es significativa ya que los instrumentos jurídicamente vinculantes de la OIT generalmente disponen que un protocolo, una vez adoptado, entre en vigor 12 meses después de haber sido ratificado por dos Estados miembros. Tras este paso del Gobierno de Noruega, el nuevo marco para luchar contra el trabajo forzoso y la esclavitud moderna entrará en vigor el 9 de noviembre 2016. 

El Pleno del CES aprueba el Informe sobre competencias profesionales y empleabilidad

El Pleno del CES aprueba el Informe sobre competencias profesionales y empleabilidad

Asimismo, aprueba el Informe euromediterráneo sobre los agentes sociales y la gobernanza democrática: el papel de los interlocutores sociales en la consolidación de la democracia política y el desarrollo de la democracia participativa, dirigido por el CES de España, que ha contado con la colaboración del Comité Económico y Social Europeo y del Consejo Económico y Social de Marruecos. Dicho documento se presentará en la Cumbre Euromed que se celebrará en Bruselas, los días 30 de noviembre y 1 de diciembre.

Últimos Convenios Colectivos publicados (del 1 al 15 de noviembre de 2015)

Consulte aquí los Convenios Colectivos de ámbito Estatal, de Comunidades Autónomas y provinciales publicados en el periodo comprendido entre el 1 y el 15 de noviembre de 2015.

Montoro recuerda el aumento de la desgravación fiscal del 25 al 30% por donaciones a ONG

Montoro recuerda el aumento de la desgravación fiscal del 25 al 30% por donaciones a ONG

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas ha recordado hoy que los contribuyentes del IRPF y empresas que colaboren con ONG verán aumentada su desgravación fiscal del 25 al 30% si se hace durante tres ejercicios seguidos.

Durante el encuentro con el Comité Español de representantes de personas con discapacidad (CERMI) y la Plataforma del Tercer Sector, Cristóbal Montoro ha destacado que el Gobierno ha movilizado 2.700 millones de euros para pagar a las ONG que están haciendo una labor social a favor de las personas con discapacidad.

Los trabajadores están cada vez mejor formados, aunque no siempre encuentran empleos idóneos

Los trabajadores están cada vez mejor formados, aunque no siempre encuentran empleos idóneos

El nivel de educación de la fuerza de trabajo está aumentando en todo el mundo, pero el acceso a la enseñanza superior no produce una disminución del desempleo a nivel mundial, constató la 9.a edición de los “Indicadores Clave del Mercado de Trabajo” (KILM) de la OIT.

Según la última edición de los KILM, que forma parte de la base de datos central de la OIT, sólo dos de los 64 países con datos disponibles registraron un incremento en la proporción de la fuerza laboral con estudios superiores en los últimos 15 años. Los mayores aumentos fueron observados en Canadá, Luxemburgo y Rusia.

El Gobierno distribuye 1.418 millones de euros a las CCAA para políticas de empleo

El Gobierno distribuye 1.418 millones de euros a las CCAA para políticas de empleo

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta de la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, un Acuerdo por el que se distribuyen territorialmente los fondos para políticas de empleo correspondientes al ejercicio 2015 para su gestión por las comunidades autónomas con competencias asumidas por un importe de 1.418,1 millones de euros.

La cantidad para políticas activas que hoy se ha aprobado (1.414 millones), supone un incremento de 14,41% sobre el año 2014, que ascendió a 1.236 millones de euros. Otros 4 millones de euros se destinan a ayudas previas a la jubilación ordinaria en el sistema de Seguridad Social y se distribuyen en base a las necesidades reales comunicadas por algunas comunidades autónomas.

Rajoy subraya que España acogerá a más de 17.000 refugiados y gestionará 20.000 solicitudes de asilo

Rajoy subraya que España acogerá a más de 17.000 refugiados y gestionará 20.000 solicitudes de asilo

​Al término de la Cumbre de La Valeta sobre Migración, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha defendido que debemos gestionar tanto las consecuencias de la crisis migratoria como, "lo que es más importante", su origen. Entre los frutos de la Cumbre, ha destacado la constitución del Fondo Fiduciario para África, dotado con 1.800 millones de euros.

El jefe del Ejecutivo ha señalado que el objetivo de la Cumbre de La Valeta era abordar la actual crisis migratoria, "uno de los principales desafíos de la sociedad actual". Según ha explicado, la Unión Europea es "una comunidad solidaria de valores compartidos", entre ellos "la dignidad y los derechos fundamentales básicos de las personas dentro y fuera de nuestras fronteras".

Páginas