Noticias

Báñez anuncia que la tarifa plana de 100 euros para la contratación indefinida supondrá un incremento adicional del PIB del 0,3%

Báñez anuncia que la tarifa plana de 100 euros para la contratación indefinida supondrá un incremento adicional del PIB del 0,3%

Báñez anuncia que la tarifa plana de 100 euros para la contratación indefinida supondrá un incremento adicional del PIB del 0,3%

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha anunciado este miércoles en el Pleno del congreso de los Diputados que la tarifa plana de 100 euros para impulsar la contratación indefinida supondrá un incremento adicional del 0,3% del Producto Interior Bruto (PIB) español.

Mato defiende ante Naciones Unidas el firme compromiso del Gobierno de España por la igualdad y contra la violencia de género

Mato defiende ante Naciones Unidas el firme compromiso del Gobierno de España por la igualdad y contra la violencia de género

La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha recalcado ante Naciones Unidas el firme compromiso del Gobierno de España por la igualdad y contra la lacra de la violencia de género, y ha hecho un llamamiento a la comunidad internacional para que refuercen estas políticas, pues son ante todo un instrumento de progreso y una cuestión de justicia.

Según sus palabras, la finalidad que persigue este esfuerzo "sin duda merece la pena" por muy largo y difícil que se vislumbre el camino, pues lo que está en juego es "abrir un horizonte de esperanza" a las sociedades en general y a la mujer en particular. "El trabajo que tenemos por delante es duro y el camino, largo; pero el esfuerzo habrá merecido la pena. Siempre merece la pena. Porque trabajar por la igualdad es trabajar por la justicia", ha asegurado.

La realidad de las mujeres en el mundo de las TIC

La realidad de las mujeres en el mundo de las TIC

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, el pasado 8 de marzo, no se debe dejar pasar la oportunidad de mostrar que, en el desarrollo tanto económico como social, es primordial contar con las mujeres en el ámbito de las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).

El 8 de marzo se ha celebrado el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, una fecha reconocida por la ONU que conmemora la lucha por la igualdad de sexos y la integración. Para felicitar a todas las mujeres de la Seguridad Social y para que esta fecha no pase desapercibida, rescatamos una serie de datos interesantes sobre la situación de las mujeres en el mundo y, especialmente, en el ámbito de las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). En la Gerencia de Informática de la Seguridad Social (GISS) trabajan 379 mujeres y 874 hombres. Esto implica que un tercio de la plantilla es de sexo femenino.

Báñez destaca que el mercado de trabajo se ha estabilizado y se está creando empleo

Báñez destaca que el mercado de trabajo se ha estabilizado y se está creando empleo

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, aseguró hoy, en su intervención en la sesión plenaria del Consejo EPSCO (Consejo de Empleo, Política Social, Salud y Consumidores) celebrado en Bruselas, que "tras dos años de reformas y gracias al esfuerzo de toda la sociedad española, el mercado de trabajo se ha estabilizado y ya se está creando empleo por primera vez desde el inicio de la crisis".

Báñez explicó que aún queda mucho por hacer, en especial en materia de reducción del desempleo juvenil, uno de los retos más importante que el Gobierno tiene por delante. Para hacer frente a este desafío, el Gobierno implantó hace ahora un año la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven, un plan de cien medidas acordado con los interlocutores sociales para abordar el grave problema del desempleo juvenil, que ha facilitado que, en el primer año de su implantación, en torno a 400 jóvenes al día hayan encontrado una oportunidad laboral. En total, cerca de 130.000 jóvenes, gracias a esta iniciativa, han encontrado una oportunidad laboral, bien a través de un contrato en una empresa o estableciéndose por su propia cuenta.

Mato anuncia que los contratos laborales a víctimas de violencia de género se han multiplicado por siete

Mato anuncia que los contratos laborales a víctimas de violencia de género se han multiplicado por siete

La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha anunciado que los contratos a mujeres víctimas de violencia de género se han multiplicado por siete durante los dos últimos años, ya que los 138 con los que se cerró el ejercicio 2011 han aumentado hasta 963 al cabo de 2013.

La cifra supone, además, un incremento considerable respecto a los registros de 2012, cuando se formalizaron 325. Por tanto, al término del año pasado se cerraron más contratos que nunca antes, y todo ello gracias a la implicación de las más de 50 empresas que integran la Alianza por una Sociedad Libre de Violencia de Género, una iniciativa pionera en el mundo que sitúa a España en la vanguardia de la integración e inserción socio-laboral de las mujeres que han sufrido malos tratos. Mato ha destacado en este sentido que su Departamento trabajará desde ya por sumar a más empresas a esta iniciativa, y así, favorecer que las contrataciones sigan subiendo.

Aprobado el plan estratégico de igualdad de oportunidades 2014-2016

Aprobado el plan estratégico de igualdad de oportunidades 2014-2016
  • Dotado con 3.127 millones de euros, cuenta con el mayor presupuesto de cuantos planes de igualdad se han puesto en marcha en España, que se dedicará, en un 70 por 100, a empleo y conciliación.
  • El empleo y la lucha contra la discriminación salarial, la conciliación y la erradicación de la violencia de género, ejes prioritarios del Plan.
  • Se facilitará la incorporación al trabajo de las mujeres tras un período de inactividad por cuidado de hijos u otros familiares.
  • Se reforzarán las medidas de vigilancia e inspección para evitar la "brecha salarial", se ofrecerá asesoramiento a las mujeres que la sufran y se diseñarán herramientas informáticas para que las empresas detecten si están incurriendo en discriminación.
  • La lucha contra la violencia de género profundizará en la respuesta común en todo el territorio y los grupos más vulnerables.

Fijada la prueba que permitirá acceder a las profesiones de abogado y procurador de los tribunales

Fijada la prueba que permitirá acceder a las profesiones de abogado y procurador de los tribunales
  • La capacitación se adquirirá tras la realización de una prueba escrita de respuestas múltiples.

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se modifica el Reglamento de la Ley sobre el acceso a las profesiones de abogado y procurador de los tribunales, del 30 de octubre de 2006, con el fin de establecer los criterios por los que se realizará la prueba que capacitará para el ejercicio de ambas profesiones.

Dicha Ley estimó necesario adquirir una cualificación profesional más allá de la sola obtención de una titulación universitaria, tanto para la consecución del título profesional de abogado (quien presta asistencia letrada bajo esa denominación), como del de procurador (que ejerce la representación procesal de las partes en los procesos judiciales).

Páginas