Noticias

Desarrollo de la estructura del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad

  • La Organización Nacional de Trasplantes pasa a ser un organismo autónomo con rango de Dirección General, con objeto de potenciar una estructura que ha convertido a España en líder mundial en este ámbito durante veinticinco años consecutivos.

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

La principal modificación de esta estructura respecto a la anterior es que la Organización Nacional de Trasplantes pasa a ser un organismo autónomo con rango de Dirección General, y se adscribe al Ministerio a través de la Secretaría General de Sanidad y Consumo. El objetivo de esta modificación es potenciar la estructura de esta Organización, que ha convertido a España en líder mundial en este ámbito durante veinticinco años consecutivos.

En cuanto al resto de cambios, la mayoría afectan también al área sanitaria.

Real Decreto Ley que modifica el régimen de los trabajadores para el servicio portuario de manipulación de mercancías

  • Se da cumplimiento a una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto Ley por el que se modifica el régimen de los trabajadores para la prestación del servicio portuario de manipulación de mercancías, dando cumplimiento a la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 11 de diciembre de 2014, recaída en el Asunto C-576/13 (procedimiento de infracción 2009/4052).

La mencionada Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea condenaba al Reino de España por considerar que el régimen legal en que se desenvuelve el servicio portuario de manipulación de mercancías contravenía el artículo 49 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.

El Pleno convalida los decretos de oferta de empleo público y de reforma del Programa de Activación para el Empleo

Fuerzas armadas

El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado hoy la convalidación del Real Decreto Ley sobre oferta de empleo público en los ámbitos de personal docente, Fuerzas Armadas y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, con el fin de garantizar la prestación de estos servicios públicos con calidad y estabilidad; y el que prorroga y modifica el 

El Embajador de buena voluntad de la OIT se reúne con víctimas del trabajo forzoso 

Víctimas del trabajo forzoso

El Embajador de buena voluntad de la OIT, Wagner Moura, aboga desde hace años para poner fin a la esclavitud moderna. Sin embargo, la primera vez que se reunió con ex víctimas fue el 4 de mayo cuando visitó la Oficina de la OIT en Brasilia.

La reunión tuvo lugar en vísperas del lanzamiento de la campaña 50 for Freedom de la OIT en el Senado de Brasil el 9 de mayo.

“Mi historia de activismo contra el trabajo forzoso viene de mi infancia”, explicó. “Vengo de una ciudad de Bahia donde presencié muchos casos de personas trabajando en esclavitud, y pasé mucho tiempo de mi vida pensando que era algo normal.

Báñez anuncia la apertura de una mesa de diálogo social sobre Seguridad y Salud en el Trabajo

Mesa diálogo

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha anunciado hoy que en las próximas semanas se abrirá la quinta mesa de diálogo social, sobre la Seguridad y Salud en el Trabajo, en la que se adoptarán medidas para fomentar las buenas prácticas empresariales para el bienestar y la salud porque, ha dicho, “el fomento de las buenas practicas está en la clave de los empleos buenos, de calidad y saludables del futuro”.

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha realizado este anuncio durante la clausura del II Encuentro de la Red Española de Empresas Saludables. Un encuentro que conmemora el 20º aniversario de la Declaración de Luxemburgo, gracias a la cual se puso en marcha la Red Europea de Promoción y Salud en el Trabajo.

ARHOE presenta el Sello Horarios Racionales (SHR), un certificado profesional para las empresas y organizaciones comprometidas con la conciliación

Sello Horarios Racionales

ARHOE-Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles y TÜV Rheinland Ibérica, Inspection, Certification & Testing, S.A. han presentado esta mañana el Sello Horarios Racionales (SHR).

Esta iniciativa, emprendida por ARHOE, ha sido contemplada en diferentes programas electorales de las fuerzas políticas, que entendieron en su día la necesidad planteada por la entidad de esta medida impulsora de mejora en las organizaciones. Además, está abierta a la participación de las diferentes Administraciones públicas, entre las cuales ha confirmado su apoyo la Comunidad de Madrid.

Justicia digital arranca en el Tribunal Supremo

Justicia digital

El Ministerio de Justicia ha iniciado la puesta en marcha en el Tribunal Supremo del sistema que permite la tramitación electrónica de los procedimientos judiciales. De momento, funciona ya en las tres secciones de la Sala de lo Social en la que desarrollan su actividad 96 usuarios. El sistema se extenderá  de forma progresiva al resto de órganos jurisdiccionales del Tribunal Supremo.

Esta actuación constituye el primer hito clave de la Fase III del plan de implantación de Justicia digital que está llevando a cabo el Ministerio este año.

El Pacto por la Competitividad, el Empleo de Calidad y el Progreso Social aprueba impulsar 13 planes y 10 medidas estratégicas en las Illes Balears

Los integrantes del Pacto por la Competitividad, el Empleo de Calidad y el Progreso Social se han reunido hoy en la sede del Consolat para ratificar el documento que elabora una diagnosis de la situación de la economía balear y que, a partir de este estudio, marca los objetivos estratégicos y las medidas que, a corto y medio plazo, tienen que poner en funcionamiento para garantizar el aumento de la competitividad inclusiva de la economía de las Illes. Esta mejora, además, está planteada como vía para alcanzar mayores cuotas de bienestar y progreso social para la ciudadanía de las Illes Balears.

Fruto de esta labor de análisis compartido y consensuado, el Govern ha recibido la encomienda de poner en funcionamiento un total de 13 planes y 10 medidas estratégicas, para cumplir estos objetivos. Su horizonte de ejecución es entre 2017 y 2020 y tienen una estimación presupuestaria inicial 1.570 millones de euros.

Páginas