Noticias

Los ingresos en caja por cotizaciones a la Seguridad Social superan los 77.400 millones de euros hasta septiembre

Los ingresos en caja por cotizaciones a la Seguridad Social superan los 77.400 millones de euros hasta septiembre

Hace un año, en este mismo periodo, la recaudación avanzaba a un ritmo anual del 1,49%.

En términos de ejecución presupuestaria, las cuentas de la Seguridad Social presentaron hasta septiembre un saldo negativo de  6.151,27 millones, equivalente al 0,55% del PIB.

Este saldo es la diferencia entre unos derechos reconocidos por operaciones no financieras de 94.270,36 millones de euros y unas obligaciones reconocidas de 100.421,63 millones de euros.

El Sistema destina a prestaciones económicas de familias e instituciones 93.844,46 millones de euros, cifra que representa un

Desciende un 28,9% el total de empresas que utilizaron medidas de regulación de empleo

Desciende un 28,9% el total de empresas que utilizaron medidas de regulación de empleo

El total de empresas que adoptaron medidas de regulación de empleo en los ocho primeros meses de 2016 fue de 2.960, 1.206 menos que en el mismo periodo del año anterior, lo que supone un descenso del 28,9%.

El número total de procedimientos fue de 3.849, que supone un descenso del 25,6% respecto a 2015. Los procedimientos finalizados con acuerdo representan el 92,5%, frente al 7,5% que lo hizo sin acuerdo.

En cuanto al número de trabajadores afectados por medidas de regulación de empleo en los ocho primeros meses de 2016 es de 59.758, 8.988 menos que en el mismo periodo de 2015, lo que supone un descenso del 13,1%.

Tal y como recoge la Estadística de Regulación de Empleo del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, del total de trabajadores afectados por medidas de regulación de empleo, los que vieron reducida su jornada fueron 5.859, un 42,7% menos que en el mismo periodo de 2015.

Aragón impulsa la contratación de jóvenes y parados de larga duración a través de entidades

Aragón impulsa la contratación de jóvenes y parados de larga duración a través de entidades

El Boletín Oficial de Aragón (BOA) publica este lunes las convocatorias de las subvenciones que otorga el Departamento de Economía, Industria y Empleo, a través del Instituto Aragonés de Empleo (INAEM), a entidades locales, empresas y entes públicos, universidades y entidades sin ánimo de lucro para la inserción laboral de jóvenes desempleados inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil y para personas paradas de larga duración. La suma de ambos programas de subvenciones asciende a 4,7 millones de euros, 3,3 millones para la contratación de jóvenes desempleados y 1,4 millones para parados de larga duración.

Convocadas pruebas de aptitud para abogados de la UE y EEE que deseen ejercer en España

Convocadas pruebas de aptitud para abogados de la UE y EEE que deseen ejercer en España

Resolución de 3 de octubre de 2016, de la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia, por la que se convocan pruebas de aptitud para acceder al ejercicio de la profesión de Abogado en España por parte de ciudadanos de la Unión Europea y otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. El plazo de presentación de la solicitud y documentación adicional será de veinte días naturales, contados a partir del siguiente al de la publicación de esta convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado»

Savia nueva para administrar las cuentas de la Seguridad Social

Savia nueva para administrar las cuentas de la Seguridad Social

27 jóvenes se incorporan oficialmente desde hoy a la Intervención General de la Seguridad Social para velar por el buen uso de los más de 140.000 millones de euros que gestiona nuestro sistema de protección social.

El interventor general de la Seguridad Social, Manuel Rodríguez, ha presidido la entrega de diplomas a los funcionarios de nuevo ingreso de la XVI Promoción del Cuerpo de Gestión de la Administración de la Seguridad Social  en la especialidad de Auditoría y Contabilidad.

Fernández Díaz: "España es uno de los cuatro países de la UE que más reubicaciones está gestionando"

Fernández Díaz: "España es uno de los cuatro países de la UE que más reubicaciones está gestionando"

El ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, ha recordado el compromiso de España de reubicar a 500 personas más desde Grecia e Italia y a reasentar a 375 personas adicionales desde Líbano.

Fernández Díaz ha participado durante dos días en la Reunión del G6 que se ha celebrado en Roma (Italia) y en la que han estado presentes los ministros del Interior de España, Francia, Alemania, Reino Unido e Italia. También han estado presentes la  fiscal general y secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos así como altos cargos de la Unión Europea, de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), del ACNUR y de INTERPOL.

Presentación oficial del Círculo Empresarial de Atención a las Personas

Presentación oficial del Círculo Empresarial de Atención a las Personas

Las patronales mayoritarias de atención a los mayores de Andalucía, Cataluña, Castilla La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura, Madrid Navarra y País Vascos, han presentado esta mañana uno de los organismos de la dependencia más importantes de España en cuanto a plazas y representatividad. El nuevo Círculo Empresarial de Atención a las Personas se convierte así en el referente estatal en el sector de la atención a los mayores de nuestro país, gracias a las más de 100.000 plazas que aportan las respectivas patronales territoriales.

El director general de Imserso, César Antón, junto a la Presidenta de CEAPs, Cinta Pascual, han presidido el acto de presentación oficial en la sede del Imserso. César Antón ha querido resaltar la importancia de este sector que es generador de empleo y estabilidad económica.

El número medio de extranjeros afiliados a la Seguridad Social se sitúa en 1.727.034 en septiembre

El número medio de extranjeros afiliados a la Seguridad Social se sitúa en 1.727.034 en septiembre

La cifra de trabajadores de origen extranjero afiliados a la Seguridad Social se situó en septiembre en 1.727.034. En este mes la ocupación ha descendido en un 0,03%, lo que supone 521 trabajadores menos.

Respecto al año pasado, el número de afiliados extranjeros aumenta un 4,93%, lo que supone 81.160 personas ocupadas más que en 2015. Es el nivel más alto para un mes de septiembre desde 2007. 

Del total de trabajadores extranjeros que cotizan en el Sistema de la Seguridad Social, los grupos más numerosos proceden de Rumania (309.132), Marruecos (201.263), China (96.094), Italia (88.498) y Ecuador (69.744). Les siguen los que provienen de Reino Unido (59.172), Colombia (54.077), Bulgaria (54.710), y Bolivia (51.900). 

Páginas