Noticias

Proposición de Ley Orgánica para despenalizar el derecho a la huelga

Proposición de Ley Orgánica  para despenalizar el derecho a la huelga

El Grupo Parlamentario de Esquerra Republicana ha presentado una Proposición de Ley en el Congreso de los Diputados con objeto de despenalizar el derecho de huelga.

El texto de la proposición de Ley Orgánica modifica la Ley orgánica 10/1995, de 23 de noviembre del Código Penal suprimiendo el apartado 3 del artículo 315.

Primer descenso intermensual en septiembre desde 2007, con 2.032 desempleados menos en Madrid

Primer descenso intermensual en septiembre desde 2007, con 2.032 desempleados menos en Madrid

El paro bajó en septiembre en la Comunidad 2.032 personas (-0,5%) respecto al mes anterior, lo que supone el primer descenso en un mes de septiembre desde 2007. Cristina Cifuentes, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, ha valorado positivamente estos datos, que “son una clara muestra del proceso de recuperación económica que se está produciendo en la Comunidad de Madrid”. En toda España el paro aumentó en 22.801 personas.  

La cultura genera 17.000 puestos de trabajo y es el 4,4% del PIB de las Illes Balears

La cultura genera 17.000 puestos de trabajo y es el 4,4% del PIB de las Illes Balears

La Conselleria de Transparencia, Cultura y Deportes, a través de la Dirección General de Cultura, ha llevado a cabo un estudio pionero en la administración autonómica para medir el peso y la importancia de la actividad económica de la cultura en las Illes Balears, con el fin de conocer la aportación de la cultura y las actividades vinculadas al Producto Interior Bruto y en la generación de puestos de trabajo en el conjunto de las Illes Balears. Este estudio, titulado "Aproximación a la determinación del impacto económico de la cultura en las Illes Balears" ha sido presentado por la consellera de Transparencia, Cultura y Deportes, Ruth Mateu, y el director general de Cultura, Jaume Gomila.

Exención del IRPF en la capitalización de la prestación por desempleo. Consulta DGT

https://www.laboral-social.com/sites/laboral-social.com/files/capitlizacion-desempleo.jpg

Un trabajador  cuando ve extinguido su contrato de trabajo tiene la posibilidad de percibir, en un solo pago, toda la prestación por desempleo que le corresponda conforme a las cotizaciones realizadas, para ello debe reunir una serie de requisitos que viene recogidos en el  Real Decreto 1044/1985 de 19 de junio y en el  artículo 34 de la Ley 20/2007

Conforme al artículo 7 n) de la Ley 35/2006 del IRPF que trata sobre las rentas exentas en este impuesto,  estos ingresos están exentos siempre que las cantidades percibidas se destinen a la finalidad establecida por la normativa antes citada y una de las opciones que permite la norma es que el trabajador  se incorpore como socio a cooperativas de trabajo asociado o sociedades laborales siempre que se mantenga esa participación durante al menos cinco años. 

Fernández Díaz anuncia el compromiso de España de reubicar a 500 personas más desde Grecia e Italia y a reasentar a 375 personas adicionales desde Líbano

Fernández Díaz anuncia el compromiso de España de reubicar a 500 personas más desde Grecia e Italia y a reasentar a 375 personas adicionales desde Líbano

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha participado hoy en Luxemburgo en la Reunión del Consejo de Ministros de Justicia y Asuntos de Interior de la Unión Europea (JAI).

Durante este encuentro, el ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, ha trasladado a sus socios europeos en materia de fronteras exteriores de la Unión Europea y la actual situación en el Mediterráneo central y oriental, la solidaridad de España con los países más afectados, Italia, Grecia y Bulgaria, que se materializa en el despliegue de guardias de fronteras y equipos técnicos a través de las operaciones de Frontex "para apoyar política, presupuestaria y operativamente a los Estados que constituyen la frontera exterior de la Unión Europea", ha dicho el ministro, que ha expresado su felicitación por la puesta en funcionamiento de la Guardia Europea de Fronteras y Costas el pasado 6 de octubre en Bulgaria.

Madrid recibirá 4,8 millones de euros de la UE para un proyecto de innovación y economía social

Madrid recibirá 4,8 millones de euros de la UE para un proyecto de innovación y economía social

El proyecto “MARES” del Ayuntamiento de Madrid recibirá financiación de la Unión Europea durante los próximos tres años para desarrollar proyectos de economía social en varios distritos de la ciudad. La subvención, por valor de 4.800.000 euros, se conoció ayer (miércoles, 12 de octubre) en Bruselas dentro de los proyectos por la Iniciativa “Acciones Innovadoras Urbanas”. La propuesta de la ciudad de Madrid se encuentra entre las 18 seleccionadas de los 378 trabajos presentados por las administraciones locales de toda Europa.

Fortalecer la competitividad de las empresas aragonesas, objetivo del Plan de Apoyo Empresarial a Domicilio

Fortalecer la competitividad de las empresas aragonesas, objetivo del Plan de Apoyo Empresarial a Domicilio

El Departamento de Economía, Industria y Empleo destinará un total de 450.000 euros al desarrollo de este programa, que se incluye en el Plan Cameral de Competitividad.

La consejera de Economía, Industria y Empleo del Gobierno de Aragón, Marta Gastón, ha firmado esta mañana con los presidentes de las cámaras de Comercio de Industria de Zaragoza, Manuel Teruel, Huesca, Manuel Rodríguez Chesa, y Teruel, Jesús Blasco, un convenio de colaboración para impulsar el Plan de Apoyo Empresarial a Domicilio (PAED), una iniciativa que se enmarca en el Plan Cameral de Competitividad.

Cerca de 60.000 personas han recibido en España un tratamiento de Hepatitis C de última generación, un hito a nivel internacional

Cerca de 60.000 personas han recibido en España un tratamiento de Hepatitis C de última generación, un hito a nivel internacional

Desde el 1 de enero de 2015 hasta el 15 de septiembre se han contabilizado 59.948 pacientes tratados del virus de la Hepatitis C con los nuevos fármacos antivirales de última generación. Esto ha supuesto que España haya sido el país europeo donde más personas han recibido los tratamientos innovadores, por lo que supone un hito a nivel internacional.

Esta información del número de tratados ha sido facilitada por las Comunidades Autónomas al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, que coordina la implantación del Plan Estratégico para el Abordaje de la Hepatitis C (PEAHC) y es responsable del registro de evaluación terapéutica y la contabilidad de pacientes tratados.

Páginas