Noticias

La nómina de pensiones contributivas de abril alcanza los 8.218 millones de euros

La nómina de pensiones contributivas de abril alcanza los 8.218 millones de euros

La nómina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad Social alcanzó los 8.217,8 millones de euros el pasado 1 de mayo. El crecimiento interanual del gasto fue del 3%.

La pensión media de jubilación alcanzó los 1.019,7 euros, un 2,1% más  respecto del mismo periodo del pasado año. En cuanto a la pensión media del Sistema, que comprende las distintas clases (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), se situó en 885,66 euros al mes, lo que supone un aumento interanual del 1,8%.

El número de asuntos en trámite en los Juzgados y Tribunales españoles se redujo un 4,5 % en 2014

El número de asuntos en trámite en los Juzgados y Tribunales españoles se redujo un 4,5 % en 2014

El CGPJ publica el informe “La Justicia dato a dato” correspondiente a 2014. El número de asuntos ingresados aumentó un 0,2 %, al pasar de 8.636.016 a 8.653.160, y la tasa de litigiosidad sube un 1 %. La duración media de los procedimientos se redujo tanto en primera y segunda instancia como en el Tribunal Supremo. La cifra de quejas y reclamaciones presentadas por los usuarios de la Administración de Justicia bajó un 16 %.

El número de asuntos en trámite en los Juzgados y Tribunales españoles a final de 2014 se redujo en un 4,5 % respecto al año anterior, al pasar de 2.680.933 a 2.562.153, según el informe “La Justicia dato a dato” que la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial ha hecho público hoy.

La reducción del número de asuntos pendientes se produjo pese al ligero incremento, del 0,2 %, en la cifra de nuevos asuntos ingresados en los Juzgados y Tribunales, que pasaron de 8.636.016 en 2013 a 8.653.160 el año pasado.

Algo más de siete de cada diez nuevos asuntos –el 71,3%- correspondieron al orden penal, el 21,3 % al civil, el 4,9 % al social y el 2,4 % al contencioso-administrativo.

Trabajador y jubilado

Trabajador y jubilado

¿Tiene derecho a jubilarse pero le gustaría seguir trabajando? ¿Está ya jubilado pero le han ofrecido un contrato a tiempo parcial que le gustaría aceptar? En la actualidad, puede hacerlo. En el primer caso, puede acceder a la jubilación parcial; en el segundo, a la flexible.

La jubilación parcial y la jubilación flexible son prestaciones destinadas a alargar la vida laboral de sus beneficiarios. Tienen muchas cosas en común, pero parten de una premisa muy distinta. En ambos casos, se puede compatibilizar el percibo de un salario a tiempo parcial con la parte proporcional de la pensión que corresponda. La diferencia fundamental es que quien accede a la jubilación parcial es el trabajador que podría optar por jubilarse, pero prefiere seguir trabajando al menos una parte de la jornada. Y la persona que accede a la jubilación flexible es aquella que, estando ya jubilada, opta por volver a trabajar.

Jubilación parcial

Pueden acceder a esta modalidad de jubilación los trabajadores por cuenta ajena del régimen general y los socios trabajadores o de las cooperativas que cumplan los requisitos para acceder a la jubilación contributiva.

Navarra. Cooperativas y sociedades laborales podrán recibir hasta 465.000 euros en ayudas para fomento del empleo

Navarra. Cooperativas y sociedades laborales podrán recibir hasta 465.000 euros en ayudas para fomento del empleo

Se destinarán a sufragar los costes de inversiones que permitan la creación y modernización de este tipo de empresas

El Servicio Navarro de Empleo ha puesto en marcha una convocatoria de ayudas por importe de 465.875 euros destinadas a cooperativas de trabajo asociado y sociedades laborales de Navarra, con el objeto de subvencionar inversiones que mejoren su competitividad y fomenten la creación de empleo.

Murcia. El Consejo de Gobierno aprueba más de tres millones para subvenciones del programa mixto de empleo y formación dirigido a jóvenes de la Región

Murcia. El Consejo de Gobierno aprueba más de tres millones para subvenciones del programa mixto de empleo y formación dirigido a jóvenes de la Región

El Consejo de Gobierno ha aprobado una convocatoria de subvenciones del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), por un importe de 3.090.350 euros, para llevar a cabo un programa integral (mixto) de empleo con formación para jóvenes desempleados, en el marco del Programa de Garantía Juvenil de la Estrategia para la Creación de Empleo.

El objetivo es facilitar la inserción laboral de los jóvenes desempleados beneficiarios del Sistema de Garantía Juvenil mediante su participación en proyectos de carácter temporal para la realización de obras o servicios de utilidad pública o social promovidos por los ayuntamientos de la Región.

Informe sobre el pago y la gestión del complemento por alquiler para el año 2014 a favor de los pensionistas no contributivos

Informe sobre el pago y la gestión del complemento por alquiler para el año 2014 a favor de los pensionistas no contributivos

Disponible para su lectura y/o descarga el Informe sobre el pago y gestión del complemento por alquiler a favor de los/las pensionistas no contributivos correspondiente a 2014, elaborado con la información aportada por los distintos órganos gestores de las Comunidades Autónomas con competencia en su gestión y las Direcciones Territoriales del Imserso de Ceuta y de Melilla.

El número de trabajadores afectados por regulaciones de empleo cae un 49,1% en el primer trimestre

El número de trabajadores afectados por regulaciones de empleo cae un 49,1% en el primer trimestre

El número de trabajadores afectados por medidas de regulación de empleo durante el primer trimestre de 2015 se situó en 27.604 personas,26.621 trabajadores menos que en el mismo periodo de 2014, lo que supone un descenso del 49,1%. Del total de trabajadores, 5.564 fueron objeto de despidos colectivos, un descenso interanual de 4.452 personasun 44,4% menos que hace un año.

Aprobada la puesta en marcha del Tablón Edictal Único en el Boletín Oficial del Estado

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que modifica la ordenación del Boletín Oficial del Estado con el fin de poner en marcha, a partir del 1 de junio de 2015, un Tablón Edictal Único dentro de este Boletín Oficial.

Con esta modificación del Boletín Oficial del Estado, que es la cuadragésima segunda que se efectúa a través de un Real Decreto de entre las que figuraban en el Informe de la Comisión para las Reforma de las Administraciones Públicas, se da un nuevo paso hacia la modernidad y la eficiencia en la Administración, así como hacia la sencillez en los trámites para los ciudadanos.

Este Tablón Edictal Único, el BOE a la carta y las notificaciones electrónicas eran las tres medidas clave para garantizar unas relaciones más fluidas en las comunicaciones entre la Administración y los ciudadanos.

Páginas