Noticias

Alfonso Alonso presenta la primera “app” de dependencia para informar, apoyar y dar autonomía a los cuidadores y a las personas mayores o dependientes

Alfonso Alonso presenta la primera “app” de dependencia para informar, apoyar y dar autonomía a los cuidadores y a las personas mayores o dependientes

“Queremos incentivar a las personas en situación de dependencia y a sus familias a participar de forma activa en la mejora de su salud. Acompañar, informar, dar apoyo, hacer partícipes y dar autonomía a las personas mayores y a los dependientes”. Con este objetivo, según ha explicado el ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, nace la primera aplicación móvil de dependencia (App Dependencia), una aplicación para teléfonos móviles desarrollada por Telefónica para el Instituto de Mayores y Servicios Sociales. El ministro se ha referido a este recurso en la clausura de la jornada sobre aplicaciones móviles en los cuidados de larga duración, celebrada hoy en la sede del IMSERSO.

Fernández Díaz y Báñez firman un convenio para reforzar la lucha contra el fraude y la delincuencia económica en el ámbito de Seguridad Social

Fernández Díaz y Báñez firman un convenio para reforzar la lucha contra el fraude y la delincuencia económica en el ámbito de Seguridad Social

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, y la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, han firmado hoy un convenio con el que se refuerza la colaboración interministerial en la lucha contra el fraude y la delincuencia económica en el ámbito de la Seguridad Social. Este convenio, considerado por ambos ministros de gran importancia, se enmarca en las iniciativas emprendidas por el Gobierno desde que aprobó, en Consejo de Ministros, el pasado 27 de abril de 2012, el Plan de Lucha contra el Empleo Irregular y el Fraude a la Seguridad Social.

Murcia planifica con más de 80 empresarios y profesionales los cursos de formación para el empleo

Murcia planifica con más de 80 empresarios y profesionales los cursos de formación para el empleo

El Gobierno regional ha abierto un proceso de participación para consultar con los sectores productivos regionales cuáles son los conocimientos que exigen a sus trabajadores, con el fin de adecuar los cursos para el empleo del Servicio de Empleo y Formación (SEF) y los ciclos de Formación Profesional a las necesidades presentes y futuras del mercado laboral.

En una jornada con empresarios y profesionales para la elaboración de la oferta formativa del SEF participaron el consejero de Presidencia y Empleo, José Gabriel Ruiz, y de Educación, Cultura y Universidades, Pedro Antonio Sánchez, quienes señalaron que, con este proceso de participación, “queremos proveer a las empresas de trabajadores con la necesaria cualificación y proporcionarles la formación que aquellas demandan”. De esta forma, “se logra una mayor eficacia y eficiencia de los recursos públicos, se facilita una mayor inserción laboral de las personas formadas y se dota a las empresas de los técnicos cualificados que necesitan para mejorar su competitividad”.

La región madrileña es la que menor índice de accidentes graves tiene

La región madrileña es la que menor índice de accidentes graves tiene

DÍA MUNDIAL DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

La Comunidad se ha consolidado como la región con el menor índice de incidencia de accidentes de trabajo, según ha recordado la consejera de Empleo, Turismo y Cultura, Ana Isabel Mariño, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Mariño ha hecho un llamamiento a sindicatos y empresas para seguir trabajando juntos en la prevención y lograr nuevos hitos en este terreno.

Según ha recordado la consejera, “la Comunidad de Madrid tiene la menor siniestralidad laboral del país, un 16 % inferior a la media nacional”, y sigue en 2015 con la senda positiva de reducción de la siniestralidad laboral, “con un 0,16 % menos de accidentes en lo que va de año”.

“El índice de incidencia de accidentes mortales es un 38,4 % inferior a la media nacional y nuestra región es la que tiene el menor índice de incidencia de accidentes graves: un 62% por debajo de la media española”, ha añadido.

Andalucía impulsará un gran pacto contra la violencia de género y lo trasladará a toda España

Andalucía impulsará un gran pacto contra la violencia de género y lo trasladará a toda España

La presidenta de la Junta apuesta por recuperar los derechos y libertades perdidos por las mujeres en siete años de crisis

La presidenta de la Junta en funciones, Susana Díaz, ha destacado que Andalucía impulsará un pacto contra la violencia de género con las fuerzas políticas y organizaciones sociales de la comunidad para, con posterioridad, trasladarlo al conjunto del Estado.

Este acuerdo, que será coordinado por el Consejo Andaluz de Participación de las Mujeres, será posteriormente exportado al conjunto de España, porque la lucha contra la violencia de género necesita de iniciativas de "gran calado" y de una gran "sensibilización colectiva".

La Seguridad Social registró un saldo positivo de 3.329 millones de euros

La Seguridad Social registró un saldo positivo de 3.329 millones de euros

Las cuentas de la Seguridad Social arrojaron un saldo positivo de 3.329,49 millones de euros a 31 de marzo de 2015, frente a los 3.490,43 millones de euros obtenidos en el mismo periodo del ejercicio anterior, según los datos de ejecución reflejados en el Sistema de Información Contable de la Seguridad Social.

Este saldo positivo de 3.329,49 millones de euros es la diferencia entre unos derechos reconocidos por operaciones no financieras de 31.655,778 millones de euros, que aumentan el 0,40%, y unas obligaciones reconocidas de 28.326,28 millones de euros, que crecen el 1,69% en relación al mismo periodo del año anterior.

Aragón: Las familias podrán solicitar las ayudas de comedor y libros de texto hasta el 7 de mayo

Aragón: Las familias podrán solicitar las ayudas de comedor y libros de texto hasta el 7 de mayo

El Gobierno de Aragón va a destinar 8 millones de euros para financiar ayudas de comedor escolar y de material curricular para el próximo curso 2015-2016. Concretamente 5,5 millones de euros irán destinados a becas de comedor y 2,5 para libros de texto. Las familias podrán presentar su solicitud a partir de mañana, martes, y hasta el 7 de mayo, incluido.

Para ello deberán rellenar el formulario de solicitud a través de la sede electrónica www.educaragon.org del departamento de Educación y entregar una copia de la documentación en el centro en que esté matriculado el alumno. Los niños que se vayan a incorporar por primera vez al sistema educativo aragonés, y que por tanto no han formalizado todavía su matrícula, podrán presentarla en el centro en el que hayan solicitado plaza durante el proceso de escolarización o en el Servicio Provincial de Educación correspondiente.

Objetivo: Más de medio millón de nuevos autónomos

Objetivo: Más de medio millón de nuevos autónomos

El Gobierno espera que el autoempleo pueda crecer en 550.000 personas con el nuevo paquete de medidas de apoyo a los autónomos y a la economía social que ordena y sistematiza el conjunto de incentivos que hoy se encuentran en vigor con la finalidad de proporcionar una mayor transparencia y seguridad jurídica.

El Consejo de Ministros ha aprobado la remisión al Consejo Económico y Social (CES) del anteproyecto de ley por la que se modifica y actualiza toda la normativa en materia de autoempleo y se adoptan medidas de fomento y promoción del trabajo autónomo y de la Economía Social.

Se trata de un texto que desarrolla el Estatuto del Trabajo Autónomo y la Ley de Economía Social, al tiempo que ordena y sistematiza el conjunto de medidas para fomentar y promover el trabajo autónomo e impulsar la Economía Social que se encuentran dispersas en diversas normas con la finalidad de proporcionar una mayor transparencia y seguridad jurídica.

Páginas