Noticias

Aprobado el IV Plan Estratégico para la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres de las Illes Balears

Aprobado el IV Plan Estratégico para la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres de las Illes Balears

El Consejo Rector del Instituto Balear de la Mujer (IBD), presidido por la consejera de Familia y Servicios Sociales, Sandra Fernández, ha aprobado hoy por unanimidad el IV Plan Estratégico para la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres de las Illes Balears 2015-2020, así como la Memoria del Instituto Balear de la Mujer del año 2014.

El Plan, que ha sido presentado por la directora del IBD, Isabel Llinàs, es de carácter transversal, ya que implica a todo el Gobierno de las Illes Balears, así como al resto de administraciones públicas del archipiélago, y formula casi 250 actuaciones, estructuradas en siete ejes, que cuentan con una planificación de estrategias y actuaciones concretas.

Alonso defiende la accesibilidad plena en la educación como garantía de inclusión de las personas con enfermedades poco frecuentes

Alonso defiende la accesibilidad plena en la educación como garantía de inclusión de las personas con enfermedades poco frecuentes

 “Ofrecer una correcta y completa educación, conseguir su inclusión y la aceptación sin discriminación” y educar en la diversidad son cuestiones clave para garantizar la igualdad de oportunidades de todos, incluidos los tres millones de personas en España que padecen alguna de las 7.000 enfermedades poco frecuentes. Unas patologías que, en muchos casos, afectan a niños y adolescentes, por lo que la accesibilidad plena y adecuada durante el proceso de aprendizaje cobra especial relevancia.

 Así lo ha manifestado hoy el ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, en su intervención en el II Congreso Escolar sobre Enfermedades Poco Frecuentes, celebrado en Barcelona, donde ha acompañado a S. M. la Reina.

La Seguridad Social ha recaudado en el primer trimestre 1.003 millones más que en mismo periodo de 2014

La Seguridad Social ha recaudado en el primer trimestre 1.003 millones más que en mismo periodo de 2014

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha anunciado este martes en el Senado que en los tres primeros meses del año el sistema de la Seguridad Social lleva recaudados 1.003,6 millones de euros más que en el mismo periodo del año anterior, lo que supone un incremento del 3%.

Durante su intervención en la sesión de control en la Cámara Alta, la ministra ha destacado que el incremento del empleo se está traduciendo en un aumento de la recaudación de la Seguridad Social, que cerró 2014 con un aumento de 2.400 millones de euros y en el comienzo de 2015 las cifras siguen mejorando.

Empleo y las CC.AA. acuerdan elevar a los 29 años la edad máxima de acceso a la Garantía Juvenil

Empleo y las CC.AA. acuerdan elevar a los 29 años la edad máxima de acceso a la Garantía Juvenil

La Ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, y los consejeros de Empleo de las comunidades autónomas han acordado este lunes ampliar la edad máxima de acceso al Sistema Nacional de Garantía Juvenil de los 25 a los 29 años, con carácter extraordinario y hasta que la tasa de paro entre ambas edades, actualmente del 29,7%, se sitúe por debajo del 20%.

La ministra ha señalado que se trata de una iniciativa y sugerencia de las Comunidades Autónomas que se ha aprobado por unanimidad en el marco de la LX Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales, que permitirá haya “posibilidades reales” para un mayor número de jóvenes en nuestro país de llegar al mercado de trabajo a través de un empleo, el emprendimiento o la formación.

Novedades en la campaña de Vidas Laborales

Novedades en la campaña de Vidas Laborales

Este año los documentos de la campaña anual de Vidas Laborales y Bases de Cotización se pueden consultar y descargar a través de un nuevo servicio en la Sede Electrónica de la Seguridad Social.

Los ciudadanos que hayan facilitado a la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) un número de teléfono móvil a efecto de comunicaciones podrán consultar y descargar sus Vidas Laborales y Bases de Cotización a través de un nuevo servicio en la Sede Electrónica de la Seguridad Social.

La OCDE aplaude las reformas hechas en España para mejorar la Formación Profesional

La OCDE aplaude las reformas hechas en España para mejorar la Formación Profesional

La secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Montserrat Gomendio, y el Jefe de Proyecto de Evaluaciones de los sistemas de Formación Profesional de la OCDE, Simon Field, han presentado esta mañana una síntesis del estudio de la OCDE “Skills beyond School” (Competencias más allá de la escuela), que incluye análisis y reflexiones sobre los sistemas de Formación Profesional en diferentes países, así como las buenas prácticas en esta materia.

El Gobierno aprueba una subvención de 31 millones de euros para los gastos de funcionamiento y personal de la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo

El Gobierno aprueba una subvención de 31 millones de euros para los gastos de funcionamiento y personal de la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo

El Consejo de Ministros acordó en su reunión del pasado viernes autorizar al Servicio Público de Empleo Estatal (SPEE) una subvención por importe de 31.038.690 euros a la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo para financiar los gastos de funcionamiento y personal.

El Real Decreto-ley 4/2015, de 22 de marzo, para la reforma urgente del Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral, prevé que la renovación de la Fundación, que adoptará la denominación de Fundación Estatal para la Formación en el Empleo.

La Seguridad Social actualiza el Registro de Prestaciones Sociales Públicas

La Seguridad Social actualiza con carácter anual el Registro de Prestaciones Sociales Públicas que recoge el catálogo de organismos, entidades y empresas obligados a suministrar sus datos. El objetivo es elaborar una lista completa que evite duplicidades y agilice los procesos de gestión.

Durante el trámite de las pensiones y prestaciones es fundamental la claridad y agilidad de las bases de datos de los organismos y empresas que facilitan  información para el cálculo y el control. Un catálogo de estas características facilita la coordinación entre organismos de las distintas administraciones públicas (general, autonómica y local), relacionados de alguna manera con la gestión de las prestaciones sociales.

Páginas