Noticias

España y Paraguay avanzan en el reconocimiento de las competencias profesionales de los emigrantes paraguayos

España y Paraguay avanzan en el reconocimiento de las competencias profesionales de los emigrantes paraguayos

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, y el ministro paraguayo de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Guillermo Sosa Flores, han mantenido este martes un encuentro en el que han analizado diversas cuestiones relativas a las relaciones entre ambos países en materia laboral, entre las que destacan las medidas para facilitar el reconocimiento de la experiencia profesional de los trabajadores paraguayos que retornen de España a su país.

España y Paraguay firmaron el pasado 24 de julio, en el marco del II Foro Internacional de Políticas Públicas de Empleo, un Memorando de Entendimiento (MOU) en materia laboral y social en el que se propone promover la cooperación y asistencia técnica en el conocimiento y evaluación de los Sistemas de Reconocimiento y Certificación de las Competencias de ambos países.

La tasa de litigiosidad aumentó en 2014, tras cuatro años a la baja

La tasa de litigiosidad aumentó en 2014, tras cuatro años a la baja

Ingresaron en los órganos judiciales 8.653.160 asuntos y se resolvieron 8.786.802. Descendió en un 4,5% el número de asuntos que quedaron en trámite a final de año. La jurisdicción civil experimentó la mayor subida en el número de asuntos ingresados, el 10,5%

El número de asuntos ingresados en el año 2014 en los órganos judiciales españoles alcanzó un total de 8.653.160 asuntos, un 0,2 por ciento más que en 2013, rompiendo así una tendencia de disminución en la entrada de asuntos que venía produciéndose en los últimos cuatro años.

Encuesta Trimestral de Coste Laboral (ETCL) . INE. Cuarto Trimestre de 2014

Encuesta Trimestral de Coste Laboral (ETCL) . INE. Cuarto Trimestre de 2014

Principales resultados:

  • El coste laboral de las empresas disminuye un 0,5% en el cuarto trimestre de 2014 respecto al mismo periodo de 2013 y se sitúa en 2.638,80 euros por trabajador y mes. 
  • El coste salarial por trabajador y mes baja un 0,2% y alcanza los 1.991,84 euros de media. Por su parte, los otros costes se reducen un 1,5%, situándose en 646,96 euros por trabajador y mes.

Murcia. Batería de incentivos regionales a la contratación y al autoempleo

Murcia. Batería de incentivos regionales a la contratación y al autoempleo

El director Alejandro Zamora preside una jornada organizada por el Colegio de Graduados Sociales a la que asistieron más de 200 personas.

La Estrategia para la Creación de Empleo contempla ayudas para la conversión de contratos temporales formativos a indefinidos, tanto a tiempo parcial como completo.

El director del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), Alejandro Zamora, presentó la batería de incentivos regionales a la contratación y el autoempleo, durante una jornada celebrada esta semana por el Colegio de Graduados Sociales de la Región de Murcia en la que participaron más de 200 personas.

En Madrid los accidentes laborales disminuyeron cerca de un 2% en febrero

En Madrid los accidentes laborales disminuyeron cerca de un 2% en febrero

Los accidentes laborales en la región se redujeron en febrero un 1,82% respecto al mismo mes del año 2014. Este descenso fue mayor en los accidentes in-itinere, con una bajada del 6,69%, mientras que los que se produjeron en jornada laboral fueron un 0,60% inferiores a los de enero, según los datos publicados por el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST).

En febrero también se redujeron considerablemente los accidentes graves, en este caso un 15,63%, de los cuales 22 se produjeron en jornada laboral y 5 in itínere. Esto supone una disminución de los accidentes graves en jornada laboral de un 8,33%, y un 37,50% los accidentes graves en tránsito. Hay que añadir, además, que los accidentes mortales in itinere en febrero disminuyeron un 50%. De los seis accidentes mortales en jornada laboral, todos ellos se produjeron por patologías no traumáticas.

1.200.000 euros para apoyar al movimiento asociativo para la igualdad entre mujeres y hombres

1.200.000 euros para apoyar al movimiento asociativo para la igualdad entre mujeres y hombres

Convocatoria de subvenciones-2015 del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades

El Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades ha publicado su convocatoria de subvenciones para el año 2015, destinada a apoyar el movimiento asociativo y fundacional, de ámbito estatal, cuyos objetivos estén dirigidos a fomentar la igualdad entre mujeres y hombres.

Cataluña. Subvenciones a entidades

Cataluña. Subvenciones a entidades

Para actuaciones de atención a familias en situación de vulnerabilidad social y para promover la igualdad entre hombres y mujeres

El Gobierno catalán ha abierto el plazo para presentar las solicitudes a dos subvenciones dirigidas a entidades sin ánimo de lucro para fomentar la igualdad entre hombres y mujeres y para la atención de familias en situación de vulnerabilidad social, especialmente las que tienen niños a cargo.

Páginas