Noticias

Para remontar los imprevistos de la vida

Para remontar los imprevistos de la vida

Cuando una persona fallece y deja hijos menores o adolescentes, éstos tiene derecho a una pensión de orfandad abonada por el sistema de la Seguridad Social. Con carácter general, se puede cobrar hasta los 21 años.

¿Quiénes pueden optar? La ley distingue entre varios supuestos que deben reunir los hijos que accedan a la prestación:

  • Con carácter general, menores de 21 años, o mayores que tengan reducida su capacidad de trabajo en un porcentaje valorado en grado de incapacidad permanente absoluta o gran invalidez.
  • En los casos de orfandad absoluta (inexistencia de progenitores o adoptantes), la edad se amplía hasta los 25 años siempre y cuando el huérfano no trabaje o, si lo hace, cobre menos que la cuantía del SMI (645,30 euros/mes). Si estudia y cumple 25 años, la percepción de la pensión se mantiene hasta el mes inmediatamente posterior al del inicio del siguiente curso académico.
  • En los casos de orfandad simple, si el huérfano no trabaja o sus ingresos son inferiores al SMI, el límite son los 25 años. Si el huérfano estuviera cursando estudios y cumpliera los 25 años durante el transcurso del curso escolar, la percepción de la pensión de orfandad se mantendrá hasta el día primero del mes inmediatamente posterior al de inicio del siguiente curso académico.

La ministra de Empleo y Seguridad Social y el presidente de Cantabria firman un Convenio para la lucha contra el empleo no declarado

La ministra de Empleo y Seguridad Social y el presidente de Cantabria firman un Convenio para la lucha contra el empleo no declarado

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, y el presidente de Cantabria, Ignacio Diego, han firmado un Convenio de colaboración para la lucha contra el empleo no declarado. El objetivo es estrechar más la colaboración entre ambas Administraciones dentro del Plan de lucha contra el empleo irregular y el fraude a la Seguridad Social, aprobado por el Gobierno hace dos años.

En este sentido, la actuación contra la actividad laboral irregular ha permitido que en Cantabria afloraran 1.472 empleos irregulares, entre 2012 y 2013. Esta cifra supone un 41% más que en el bienio anterior. Además, la detección del fraude en prestaciones por desempleo en empresas se ha incrementado un 43,55%.

El ministro Soria presenta a jóvenes y empresas la línea Emprendetur, para la innovación en el sector turístico

El ministro Soria presenta a jóvenes y empresas la línea Emprendetur, para la innovación en el sector turístico

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha animado a los jóvenes emprendedores y empresas a crear proyectos innovadores vinculados con el sector turístico mediante la línea de financiación Emprendetur, que en su edición de este año está dotada con un total de 150 millones de euros.

Durante su intervención, José Manuel Soria ha subrayado que una de las claves de la recuperación en España son los emprendedores, colectivo con mayor potencial para introducir la innovación en el sector turístico.

Más de 181.000 autónomos se han aprovechado de la tarifa plana de 50 euros

Más de 181.000 autónomos se han aprovechado de la tarifa plana de 50 euros

Esta tarifa reduce a 50 euros/mes la cotización por contingencias comunes a la Seguridad Social de los trabajadores por cuenta propia. Supone una reducción del 80% en esas cuotas durante los seis primeros meses de actividad.

A 31 de marzo de 2014, son ya 181.755 los trabajadores autónomos que se benefician de la cotización reducida a la Seguridad Social, la conocida como tarifa plana.

Esta medida consiste en el pago de alrededor de 50 euros mensuales a la Seguridad Social por parte de nuevos autónomos, lo que supone una reducción del 80% en las cuotas por contingencias comunes durante los seis primeros meses de actividad.

Jazłowiecka afirma que la directiva de trabajadores desplazados protegerá los derechos laborales

Jazłowiecka afirma que la directiva de trabajadores desplazados protegerá los derechos laborales

El mercado único permite que las empresas envíen a sus empleados a prestar servicios a consumidores en otros países, pero hay quien teme que esta posibilidad se utilice para escapar a las diferentes legislaciones laborales vigentes en Europa. Los eurodiputados votan esta semana para evitar este tipo de abusos y proteger mejor los derechos de los trabajadores desplazados. La eurodiputada popular polaca Jazłowiecka nos explicó la situación en vísperas del debate del 15 de abril y el voto del 16.

El Gobierno ultima el Plan Integral de Apoyo a la Familia

El Gobierno ultima el Plan Integral de Apoyo a la Familia

La vicepresidenta del Gobierno se ha reunido con los ministros de Hacienda y Administraciones Públicas; Empleo y Seguridad Social; y Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad para coordinar los trabajos del Plan Integral de la Familia y el contenido social de la reforma fiscal.

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha mantenido una reunión de trabajo con los titulares de los Ministerios de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro; Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez; y Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, y con el director de la Oficina Económica del presidente del Gobierno, Alvaro Nadal, para ultimar la elaboración del Plan Integral de Apoyo a la Familia, que está previsto que se apruebe en las próximas semanas en el Consejo de Ministros.

Convocatoria de subvenciones para promocionar la igualdad laboral de las mujeres

Convocatoria de subvenciones para promocionar la igualdad laboral de las mujeres
  • Dotada con cinco millones de euros, será la convocatoria de subvenciones de mayor cuantía que publica el Instituto de la Mujer en su historia.

El Consejo de Ministros ha autorizado el compromiso de gasto con cargo a ejercicios futuros que permite llevar a cabo la convocatoria de subvenciones, en el marco del Memorándum del Espacio Económico Europeo, por importe de cinco millones de euros para 2014 y 2015, con el objetivo de promocionar la igualdad laboral de las mujeres. Será la convocatoria de subvenciones de mayor cuantía que publique el Instituto de la Mujer, dependiente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, en su historia.

Páginas