La Ley de mejora de la situación de orfandad de los hijos de víctimas de violencia de género culmina su tramitación
Enviado por Editorial el Vie, 22/02/2019 - 09:01La Ley de mejora de la situación de orfandad de las hijas e hijos de víctimas de violencia de género y otras formas de violencia contra la mujer ha concluido su tramitación parlamentaria, una vez votadas y aprobadas por el Pleno del Congreso de los Diputados algunas de las enmiendas incorporadas durante su tramitación en el Senado.
La Ley, que entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), incluye un aumento en la cuantía de las pensiones de orfandad y fija una prestación mínima para los hijos de víctimas que no hubieran cotizado o no cumplieran los requisitos mínimos -pasando de los 140 a los 600 euros-. Estas subidas tendrán carácter retroactivo desde 2004, cuando se aprobó la Ley Integral de Violencia de Género.
Además, tendrán derecho a la pensión de orfandad los hijos de víctimas de violencia de género menores de 21 años o aquellos que estén incapacitados para el trabajo. Asimismo, en el caso de hijos que continúen estudiando o que no dispongan de recursos, dicha pensión se podrá mantener hasta los 25 años.
Enmiendas del Senado








