Noticias

El Pleno da el primer paso para regular el control de horarios en el Estatuto de los Trabajadores para evitar abusos en las jornadas

El Pleno da el primer paso para regular el control de horarios en el Estatuto de los Trabajadores para evitar abusos en las jornadas

El Pleno ha aprobado esta tarde la toma en consideración de la Proposición de Ley para obligar a las empresas a registrar diariamente horario de entrada y salida de sus trabajadores impulsada por el Grupo Socialista para evitar que la desregulación del tiempo de trabajo provoque jornadas fuera de lo pactado y la extralimitación en la duración de la jornada se convierta en regla general y el trabajo a tiempo parcial sea en la práctica empleo a tiempo completo. 

La Cámara ha rechazado la tramitación de la Proposición de Ley, presentada por el Grupo Popular, de asistencia jurídica gratuita que permitiría a los funcionarios del Grupo A ejercer excepcionalmente por necesidades del servicio las funciones de secretaría de las comisiones de asistencia jurídica gratuita, permitidas solo a los funcionarios del subgrupo A1. 

No se pierde la condición de trabajador desplazado por el cese temporal en la condición de administrador o un paso breve por el desempleo

No se pierde la condición de trabajador desplazado por el cese temporal en la condición de administrador o un paso breve por el desempleo

La finalidad de atraer a España a estos colectivos, que está tras el régimen, suaviza la posición de Tributos que, si es por un tiempo breve, entiende razonable que la pérdida de la condición de trabajador/directivo no suponga la exclusión del régimen

La Dirección General de Tributos ha publicado en los últimos meses una serie de consultas –la última en estos días- que demuestran una toma de posición muy a favor de los trabajadores desplazados a territorio español que se acogen al régimen especial el art. 93 de la Ley 35/2006 (Ley IRPF) tiene habilitado para ellos, y que supone grandes ventajas fiscales durante el año de desplazamiento y los cinco ejercicios siguientes –sobre todo en cuanto a la aplicación de un tipo impositivo más beneficioso que el que les correspondería de aplicárseles el general del IRPF-, en supuestos en que por circunstancias excepcionales y que no tienen que ver con su voluntad –al menos a priori, como se verá- se ven desprovistos de su condición de trabajador o directivo por un breve periodo de tiempo.

Las competencias y la formación transversal en el mercado de trabajo se consolidan como un factor determinante del éxito

Éxito trabajador

Una de las definiciones de la RAE del término transversal hace referencia directa al estudio transversal, indicando que atañe a distintos ámbitos o disciplinas en lugar de a un problema concreto.

En la actualidad, la combinación de competencias y formación transversal convierte a un empleado en una pieza determinante dentro de la organización, máxime en un entorno que evoluciona a velocidad de crucero y en el que los conocimientos tienen que actualizarse constantemente.

El cross-training o formación transversal se consolida cada vez más en el mundo empresarial, siendo cada vez más las empresas que la incorporan en los planes de formación continua de sus plantillas. El resultado de esta formación son trabajadores más flexibles, multidisciplinares y versátiles, que puedan responder ágilmente a nuevas necesidades, garantizando un alto nivel de eficiencia.

El Gobierno celebra la aprobación definitiva del Pacto por los Autónomos en las Cortes

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha celebrado este miércoles la aprobación por parte de las Cortes de la nueva Ley de Autónomos, una norma que nace con el acuerdo de todos los grupos parlamentarios para consolidar uno de los principales motores de la recuperación de la economía española.

El Pleno de la Cámara Alta ha aprobado de forma definitiva la nueva norma, que entrará en vigor en próximos días tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE)

Los autónomos han sido vanguardia en la recuperación, creando empleo antes que cualquier otro colectivo y a día de hoy acumulan 4 años, 48 meses creando empleo, con la contratación de más de 1 millón de asalariados.

Aprobado, de forma extraordinaria y hasta el 30 de abril de 2018, el Plan PREPARA

  • Se asegura la continuidad de un programa que da cobertura a un colectivo que ha agotado su protección por desempleo
  • Se introduce de nuevo la reducción del 20 por 100 en la cotización de los trabajadores del hogar
  • La norma modifica también la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación

El Consejo de Ministros ha aprobado, mediante un Real Decreto Ley, la reactivación extraordinaria y por tiempo limitado, hasta el 30 de abril de 2018, del programa de recualificación profesional de las personas que agoten su protección por desempleo (Plan PREPARA).

¿Qué es customer experience y por qué es un plus en tu currículum?

¿Qué es customer experience y por qué es un plus en tu currículum?

La experiencia de cliente, más conocida por su término en inglés customer experience, es el conjunto de percepciones que se forma un cliente después de interactuar con cualquier parte de una empresa. La percepción que se forme el cliente generará recuerdos que fomenten la lealtad a la marca o su rechazo si la experiencia es negativa.

Adaptarse o morir, la única manera que tienen las empresas de poder sobrevivir en un entorno tan competitivo como el actual, es adaptarse a las necesidades de sus clientes ofreciendo experiencias que superen sus expectativas.

La digitalización de la sociedad, el Internet de las cosas, la nueva generación de robots, el big data, son algunos de los retos que tienen que abordar las empresas en esta nueva revolución industrial en la que cada vez estamos más inmersos.

Últimos Convenios Colectivos publicados (del 16 al 30 de septiembre de 2017)

Consulte aquí los Convenios Colectivos de ámbito Estatal, de Comunidades Autónomas y provinciales publicados en el periodo comprendido entre el 16 y el 30 de septiembre de 2017.

7 cosas que te interesa saber sobre la figura del autónomo

7 cosas que te interesa saber sobre la figura del autónomo

Con la aprobación el pasado 28 de junio de la Ley de medidas urgentes para los autónomos por la Comisión de Empleo y Seguridad Social del Congreso de los Diputados, se ha abierto el debate sobre si las medidas recogidas en la ley son suficientes o se quedan cortas, sobre todo si comparamos la situación de nuestros autónomos con las condiciones en que se encuentran los trabajadores por cuenta propia de otros Estados miembros de la Unión Europea.

En cualquier caso, tras el inicial despliegue mediático, las nuevas medidas demoran su entrada en vigor, pendientes de salvar los últimos escollos burocráticos que permitan su aplicación. A la espera de concluir su paso por el Senado muchas de estas medidas no entrarán en vigor hasta finales de este año o principios del 2018, por lo que la ampliación del periodo de 6 a 12 meses, de la nueva tarifa plana para autónomos de 50 €, no verá la luz hasta principios de 2018.

Páginas