Noticias

Prórroga del estado de alarma

El Consejo de Ministros ha acordado solicitar del Congreso de los Diputados autorización para prorrogar el estado de alarma declarado por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.

Solicitud colectiva de prestación por desempleo a consecuencia del COVID-19

Desempleo covid19. Oficina con mesas vacias

El Servicio Público de Empleo ha publicado una guía básica para conocer como solicitar de manera colectiva las prestaciones por desempleo por suspensión o reducción de jornada a consecuencia del COVID-19.

En esta guía se divide en varios apartados en los que se explica lo siguiente:

  • Quien lo debe solicitar.
  • Qué es el formulario de solicitud colectiva.
  • Qué información debe contener el formulario
  • Qué trabajadores puedo incluir en el envío.
  • Cuándo tengo que presentarlo
  • Cómo y cuándo remitir el certificado de empresa
  • Forma de envío del formulario.

COVID-19. El SEPE publica una nota informativa sobre el cumplimiento de los plazos para la presentación de solicitudes

Plazo SEPE COVID 19. Imagen de calendario de sobremesa

El Servicio Público de Empleo ha publicado una nota informativa en relación al cumplimiento de los plazos fijados por el Real Decreto-Ley 9/2020, de 27 de marzo, por el que se adoptan medidas complementaria en el ámbito laboral con objeto de paliar los efectos derivados del COVID-19.

Cinco formas de proteger al personal de salud durante la crisis del COVID-19

En muchas ciudades afectadas por el brote de la enfermedad provocada por el COVID-19 se ha instalado un ritual vespertino: a una hora convenida, la población aplaude y hace sonar cacharros desde ventanas y balcones a modo de agradecimiento a los muchos trabajadores y trabajadoras de la salud que se debaten contra el COVID-19.

Cada día, el personal sanitario de todo el mundo batalla desde la primera línea para contener el virus y salvar vidas. Las imágenes de esas personas exhaustas luchando por salvar a sus pacientes han conmovido al mundo. La seguridad y salud de este personal es fundamental para que puedan realizar su trabajo durante esta crisis. Por lo tanto, su protección debe ser una prioridad.

¿Se está cumpliendo el Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo, por el que se regula el permiso retribuido recuperable para los trabajadores por cuenta ajena que no presten servicios esenciales?

Permiso retribuido recuperable; trabajadores que no prestan servicios esenciales. Coche policía

El Organismo Estatal Inspección de Trabajo y Seguridad Social establece una serie de instrucciones para proceder de manera urgente al control del cumplimiento del Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo

EL Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo (en adelante RDL), nació con el fin de reducir la movilidad de la población para evitar la propagación del COVID-19. En este contexto debe resaltarse la actuación inspectora de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) para garantizar el cumplimiento de la norma y el ejercicio por los trabajadores de sus derechos laborales, como son los permisos retribuidos y los descansos.

Criterio interpretativo de la Dirección General de Trabajo relativo al RDLey 10/2020 sobre supuestos en que caben los permisos retribuidos recuperables

COVID-19; permiso retribuido recuperable; criterio interpretativo Imagen de un pasillo vacío de industria de automóvil

Con el fin de aclarar algunas cuestiones que pueden surgir en el proceso aplicativo de la norma, procede dicho centro directivo a elaborar unas pautas interpretativas tomando en consideración el contexto normativo y fáctico en el que nos encontramos originado por la crisis sanitaria derivada del COVID-19.

Medidas que pueden aplicarse durante el período de interrupción de actividades del 30 de marzo al 9 de abril

Páginas