Legislación

Publicada la Ley 9/2015, de 25 de mayo, de medidas urgentes en materia concursal

Publicada en el BOE de 26 de mayo, la Ley 9/2015 de 25 de mayo, de medidas urgentes en materia concursal y de entrada en vigor el 27 de mayo, inició su tramitación parlamentaria en septiembre de 2014 como Real Decreto para completar las medidas ya implantadas para la fase preconcursal con el fin de solucionar problemas detectados en la fase concursal. En concreto, se establece un mejor engranaje entre el convenio concursal y los acuerdos de refinanciación, y se eliminan los obstáculos legales para la venta de empresas o unidades productivas sin cargas.

El 1 de junio de 2015 se pone en marcha un Tablón Edictal Único en el Boletín Oficial del Estado

En el BOE del día 23 de mayo se publica Real Decreto 385/2015, de 22 de mayo, por el que se modifica el Real Decreto 181/2008, de 8 de febrero, de ordenación del diario oficial «Boletín Oficial del Estado», aprobado el día anterior por el Consejo de Ministros.

Este Real Decreto configura un nuevo suplemento de anuncios de notificación (Notificaciones), de carácter independiente, que formando parte indisoluble del «BOE» y de su edición electrónica, presentará algunas características propias.

Convocadas ayudas del Programa de Jóvenes de la Dirección General de Migraciones

Resolución de 22 de abril de 2015, de la Dirección General de Migraciones, por la que se convocan ayudas para 2015, del Programa de Jóvenes de la Orden ESS/1650/2013, de 12 de septiembre.

El objeto de la convocatoria es la realización en el exterior de las siguientes actividades: 

  • Actuaciones para la integración social y laboral de los jóvenes, entre ellas, las de información, orientación profesional y asesoramiento en el exterior sobre empleo y emprendimiento.
  • Programas de formación, especialización profesional y de emprendimiento, que permitan la incorporación en el mercado laboral del país de residencia. 
  • Programas de perfeccionamiento de lengua extranjera en el país de residencia.
  • Programas que faciliten el retorno, así como la participación en proyectos emprendedores en España.

Convocatoria para la concesión de subvenciones a los programas de Escuelas Taller y Casas de Oficios y de Talleres de Empleo

El BOE ha publicado la Resolución de 9 de marzo de 2015, del Servicio Público de Empleo Estatal, por la que se aprueba la convocatoria para la concesión de subvenciones a los programas de Escuelas Taller y Casas de Oficios y de Talleres de Empleo, en el ámbito exclusivo de gestión del citado Servicio, de proyectos en colaboración con órganos de la Administración General del Estado.

Podrán ser beneficiarias de las subvenciones, en los términos establecidos en el artículo 3 de la Orden TAS/816/2005, de 21 de marzo, y dentro de las entidades recogidas en el artículo 2 de las Órdenes de 14 de noviembre citadas en esta Resolución, los órganos de la Administración General del Estado.

«Creados» en el seno de la Unión Europea los Comités de Protección Social y de Empleo

En sendas Decisiones publicadas en el Diario Oficial de la Unión Europea del 14 de mayo de 2015, se recoge la creación del Comité de Protección Social [Decisión (UE) 2015/773, del Consejo, de 11 de mayo], órgano de carácter consultivo para fomentar la cooperación entre los Estados miembros y con la Comisión en materia de políticas de protección social, y del Comité de Empleo [Decisión (UE) 2015/772, del Consejo, de 11 de mayo], órgano también de carácter consultivo para fomentar, en este caso, la coordinación entre los Estados miembros en materia de políticas de empleo y del mercado laboral.

Prorrogada la vigencia del Plan general de actividades preventivas a desarrollar por las mutuas

La Resolución de 4 de mayo de 2015, de la Secretaría de Estado de la Seguridad Social (BOE de 14 de mayo), establece el Plan general de actividades preventivas de la Seguridad Social, a aplicar por las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social en la planificación de sus actividades para el presente año, manteniendo las líneas generales de actuación contenidas en la programación aprobada para el 2014 (Resolución de 21 de mayo de 2014).

No obstante la prórroga de la vigencia durante el año 2015 de los programas, criterios y prioridades a aplicar por las mutuas en la planificación de las actividades preventivas que dispensa la Seguridad Social, establecidos para el año anterior, se actualizan los sectores que constituyen los objetivos del plan a cuyo propósito, mediante anexos, se publican las relaciones de divisiones de actividades económicas y de enfermedades profesionales con baja, sus agentes causantes y los sectores de actividad afectados que serán objeto de las diferentes actividades establecidas en el programa de asesoramiento técnico a PYMES.

Páginas