Legislación

Los trabajadores por cuenta ajena agrarios podrán retrasar el ingreso de las cuotas por inactividad de enero, febrero, marzo y abril de 2019 (II)

La Resolución de 30 de enero de 2019, de la Tesorería General de la Seguridad Social, deja sin efecto a partir del 2 de febrero (fecha de su publicación en el BOE) la dictada por este servicio común el 23 de enero de 2019, introduciendo un cambio en lo allí dispuesto al ampliar a 55 (antes 50) el número de jornadas reales cotizadas en 2018 requeridas para solicitar el diferimiento del plazo reglamentario de ingreso de cuotas al citado colectivo.

Aprobación de la oferta de empleo público de estabilización 2018

El Consejo de Ministros aprobó el 25 de enero y el BOE del 26 de enero publica el Real Decreto 19/2019, de 25 de enero, en cuyo anexo se recoge la oferta de empleo público para la estabilización de empleo temporal en la Administración General del Estado correspondiente a la Ley 6/2018, de 3 de julio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2018.

Publicadas y en vigor medidas laborales y de Seguridad Social para paliar daños causados por temporales y otras catástrofes

El Real Decreto-ley 2/2019, de 25 de enero, publicado y en vigor el 26 de enero, adopta medidas complementarias a las contempladas en los acuerdos del Consejo de Ministros del 7 de septiembre, 19 de octubre y 2 de noviembre de 2018 para hacer frente a los gravísimos daños personales y materiales consecuencia de catástrofes acaecidas en numerosos municipios de distintas comunidades autónomas desde el mes de enero de 2018 hasta el 26 de enero de 2019.

Los trabajadores por cuenta ajena agrarios podrán retrasar el ingreso de las cuotas por inactividad de enero, febrero, marzo y abril de 2019

La Resolución de 23 de enero de 2019, de la Tesorería General de la Seguridad Social (BOE de 26 de enero), autoriza a los trabajadores incluidos en el Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Ajena Agrarios, establecido en el Régimen General de la Seguridad Social, que hayan realizado un máximo de 50 jornadas reales cotizadas en el año 2018, a diferir el plazo reglamentario de ingreso de las cuotas por inactividad de los meses de enero, febrero, marzo y abril de 2019, que deberán ingresarse mensualmente desde el mes de junio a septiembre de 2019, sin aplicación de recargo o interés alguno.

La no utilización del plazo de ingreso diferido, una vez autorizado el mismo, no dará derecho a la devolución de las cuotas ingresadas.

Las solicitudes deberán presentarse antes del 12 de febrero de 2019 y serán resueltas por los titulares de las Direcciones Provinciales de la TGSS.

Publicadas para 2019 las bases de cotización de los trabajadores del Régimen Especial del Mar

En el BOE del 24 de enero de 2019 se publica la Orden TMS/40/2019, de 21 de enero, por la que se establecen para el año 2019, las bases de cotización a la Seguridad Social de los trabajadores del Régimen Especial del Mar incluidos en los grupos segundo y tercero.

El Gobierno aprueba la orden para la gestión colectiva de contratación en origen de 2019

El Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social ha aprobado, según publica hoy el Boletín Oficial del Estado (BOE), la orden ministerial por la que se regula la gestión colectiva de contrataciones en origen para 2019. La nueva norma sustituye a la orden ESS/1/2012, que se venía prorrogando desde el año 2012, y que quedaba restringida únicamente a campañas agrícolas de temporada.

Esta orden ministerial tiene una doble finalidad: por un lado, introducir mejoras de gestión del procedimiento de contratación de temporada; y, por otro, prever la posibilidad de contratación estable, previa constatación de la insuficiencia de demandantes. Además, dispone la concesión de visados para búsqueda de empleo dirigidos a hijos y nietos de español de origen.

Páginas