Selección de jurisprudencia reciente
Enviado por Editorial el Lun, 12/05/2014 - 13:16- TC. Principio de igualdad en la ley y de protección de la familia. Constitucionalidad del precepto legal que, a los efectos del reconocimiento de la pensión de viudedad, exige la previa inscripción registral de la pareja de hecho o su constitución en documento público.
- TC. Principio de igualdad en la ley y competencias en materia de seguridad social. Constitucionalidad del precepto legal que, a los efectos del reconocimiento de la pensión de viudedad de las parejas de hecho, establece el requisito de que sus integrantes no tengan vínculo matrimonial con otra persona.
- TS. Despido improcedente. Opción empresarial por la readmisión en el marco de la ejecución provisional de la sentencia de suplicación. No reincorporación del trabajador por estar percibiendo pensión de jubilación una vez firme la sentencia en virtud de la cual se ejercitó la opción.
- TS. ERE suspensivo. Inicio de trámites de un despido colectivo mientras el citado ERE se encuentra en ejecución. Aplicación de la cláusula rebus sic stantibus. Improcedencia.
- TS. Despido colectivo. Impugnación de la decisión empresarial adoptada sin acuerdo. Sujetos legitimados para accionar cuando la empresa no tiene representación legal de los trabajadores, habiendo participado en el periodo de consultas una comisión ad hoc.
- TS. Despido colectivo. Decisión ajustada a derecho. Sociedades mercantiles del sector público. Periodo de consultas. Precisión de los criterios tenidos en cuenta para la designación de los trabajadores afectados.
- TS. Accidente de trabajo. Indemnización de daños y perjuicios. Plazo de prescripción de la acción.
- TS. Banesto. Acuerdo de prejubilación suscrito en el marco de un programa colectivo con inclusión de convenio especial cuyas cuotas son abonadas por la empresa hasta los 60 años, momento de acceso a la jubilación anticipada (la “histórica” prevista en la disp. trans. tercera de la LGSS). Novación del contrato con el fin de adaptarlo a una modificación legislativa que establece otra modalidad de jubilación anticipada más beneficiosa para el trabajador (la “moderna” del art. 161 bis de la LGSS). Procedencia.
- TSJ. Trabajadores incursos en procedimiento penal por malversación de caudales públicos. Imposición de medida cautelar consistente en la prohibición de acceso a las instalaciones de la empresa.
- TSJ. Ultraactividad. Convenio Colectivo de Hostelería y Turismo de la provincia de León para los años 2008-2010. Cláusula convencional que prevé la denuncia automática a la finalización de la vigencia pactada y la ultraactividad hasta la aprobación del nuevo convenio colectivo.
- TSJ. Despido. Transgresión de la buena fe contractual, abuso de confianza y deslealtad. Representantes de los trabajadores. Crédito de horas.
- TSJ. Prestaciones por desempleo. Abono en la modalidad de pago único. Aportación a la correspondiente Mutualidad de Abogados, con motivo del inicio de esa actividad.
- JS. Desistimiento empresarial durante el periodo de prueba. Mujeres embarazadas.
- JS. Ultraactividad. Régimen jurídico aplicable tras el ocho de julio de 2013 respecto de un convenio colectivo denunciado con anterioridad.