Principio  de igualdad de trato en el empleo y la ocupación. Prohibición de discriminación  por motivo de discapacidad. Principio de proporcionalidad. Normativa nacional que permite, en determinadas circunstancias, el  despido de un trabajador por faltas de asistencia al trabajo, aún justificadas,  pero intermitentes. Ausencias por enfermedad ligada a discapacidad.
Un trato desfavorable por motivos de  discapacidad solo choca con la protección que pretende la Directiva 2000/78/CE  en la medida en que constituya una discriminación. La regla establecida en el  artículo 52 d) del ET puede desfavorecer a los trabajadores con discapacidad  considerándose una discriminación indirecta, salvo que se considere  objetivamente justificada por una finalidad legítima. Dentro del amplio margen  de apreciación de que disponen los Estados miembros para primar objetivos y  definir medidas adecuadas y necesarias, el TJUE considera que combatir el  absentismo constituye una finalidad legítima, dado que se trata de una medida  de política de empleo. La verificación a realizar en cuanto a la adecuación por  el órgano jurisdiccional remitente incluye el examen de si la medida tiene,  respecto a los empresarios, el efecto de un incentivo para la contratación y el  mantenimiento en el puesto de trabajo. También le corresponde examinar si los  medios no van más allá de lo necesario para alcanzar la finalidad establecida y  procede, por tanto, tomar en consideración el perjuicio que pueda ocasionar a  las personas a que se refiere. En concreto procede evaluar, siguiendo el  artículo 40 del RDLeg. 1/2013, por el que se aprueba el Texto Refundido de la  ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión  social, la adaptación del puesto de trabajo y la accesibilidad de la empresa,  en función de cada situación concreta, salvo que las medidas supongan una carga  excesiva para el empresario, teniendo para ello en cuenta las eventuales ayudas  y subvenciones públicas y el volumen de negocio total de la organización o  empresa.