Noticias

Desarrollo de los Planes de Pensiones de Empleo

El Consejo de Ministros ha aprobado una modificación del Reglamento de Planes y Fondos de Pensiones que desarrolla reglamentariamente las previsiones de la Ley 12/2022 sobre los planes de pensiones de empleo simplificados y sobre los Fondos de Pensiones de Empleo de Promoción Pública, que incluye diversas medidas que permiten culminar la arquitectura de este novedoso vehículo.

Con ello, se da cumplimiento a la reforma establecida en el Plan de Recuperación y se hace efectiva la Recomendación 16ª del Pacto de Toledo sobre los sistemas complementarios, que busca dotar de estabilidad al actual modelo de previsión social complementaria, impulsando el desarrollo y generalización de los planes de empleo entre los trabajadores.

Ordenación del sistema de Formación Profesional

El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto por el que se establece la ordenación del nuevo sistema de Formación Profesional y permite la implantación en su totalidad de la Ley orgánica de Ordenación e Integración de la Formación Profesional a partir del próximo curso.

Mediante esta medida, se continúa desplegando este proyecto de Formación Profesional, que da respuesta a las necesidades de los jóvenes y de los trabajadores y trabajadoras para acceder a empleos de calidad o para mejorar su empleabilidad. Una formación, también al servicio de nuestro tejido productivo, para que cuente con el talento necesario que le permita desarrollar su actividad.

Contrato en prácticas para trabajadores de terceros Estados (disp. adic. decimoctava Ley 14/2013)

¿Puedo contratar en prácticas a un trabajador extranjero? Imagen de personas de negocios trabajando

La publicación del Real Decreto-Ley 11/2018 rediseña el contrato en prácticas1 de los titulados extranjeros y, además, crea un nuevo procedimiento electrónico. Decimos «rediseña» porque el artículo 98 del Reglamento de extranjería ya contemplaba el contrato en prácticas, hasta ahora prácticamente en desuso, ya que se aplicaba la situación nacional de empleo (SNE).

El apartado 5 de la disposición adicional decimoctava de la Ley de movilidad, introducida por el Real Decreto-Ley 11/2018, permite la contratación en prácticas con el fin de mejorar sus conocimientos, su práctica y su experiencia en un entorno profesional, sin aplicación de la SNE.

Oferta de Empleo Público 2023

Oferta de empleo público 2023. Imagen de unos estudiantes con las carpetas del CEF

El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto para la Oferta de Empleo Público (OEP) correspondiente al año 2023 (RD 625/2023, de 11 de julio), que incluye el mayor número de plazas ofertadas para trabajar en la Administración del Estado de la historia. En total, se trata de 39.574 plazas, un 15,8% más que en la OEP de 2022, con las que se reforzarán las plantillas en distintos departamentos de la Administración General del Estado, en la Administración de Justicia, en el Cuerpo Nacional de Policía, en la Guardia Civil y las Fuerzas Armadas. Un proceso diseñado por el Ministerio de Hacienda y Función Pública en el que se ha incorporado una tasa de reposición adicional a la ya existente para lograr una creación de empleo neta en la Administración.

Fin de la crisis sanitaria de la COVID-19

El Consejo de Ministros ha adoptado el Acuerdo por el que se declara la finalización de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19.

Al respecto, una vez valorado el informe del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) del Ministerio de Sanidad y de acuerdo con lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Consejo de Ministros ha considerado pertinente la transición hacia un nuevo manejo de la enfermedad de una manera sostenible a largo plazo.

El futuro de la inteligencia artificial en recursos humanos: desafíos y oportunidades

Iconos con forma hexagonal con la imagen de persona, formando una pirámide y una mano coge el de la punta

En un mundo empresarial en constante evolución, la inteligencia artificial (IA) está revolucionando diferentes sectores y se va implantando en diferentes áreas de las empresas.

En el ámbito de los recursos humanos, la IA está revolucionando la forma en que las organizaciones gestionan su talento. Además, su potencial desarrollo supone que en un futuro se presenten importantes oportunidades, aunque también desafíos.

Real Decreto-ley de apoyo al impacto de la guerra y otras situaciones de vulnerabilidad

Mejora del derecho a la conciliación

El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto-ley por el que se adoptan y prorrogan determinadas medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la Guerra de Ucrania, de apoyo a la reconstrucción de la isla de La Palma y a otras situaciones de vulnerabilidad; de transposición de Directivas de la Unión Europea en materia de modificaciones estructurales de sociedades mercantiles y conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los progenitores y los cuidadores; y de ejecución y cumplimiento del Derecho de la Unión Europea.

Este séptimo paquete de medidas anticrisis moviliza 3.800 millones de euros adicionales. Entre bajadas de impuestos, ayudas directas y bonificaciones, el monto global alcanza los 8.900 millones de euros en la segunda parte del año. En total, se están movilizando más de 47.000 millones de euros en respuesta al impacto de la guerra.

Páginas