Noticias

Nuevo servicio de cita previa a través de Línea Madrid

Nuevo servicio de cita previa a través de Línea Madrid

Desde el 20 de octubre se puede solicitar cita previa para los servicios de orientación, seminarios profesionales y bolsa de empleo a través de Línea Madrid.

La cita puede fijarse por teléfono (010-Linea Madrid), Internet  o presencialmente a través de las oficinas de Línea Madrid

La Agencia para el empleo ofrece a las personas desempleadas ayuda para incorporarse al mercado laboral a través de orientación laboral, formación, bolsa de Empleo y autoempleo. Hasta ahora, el servicio de cita previa se solicitaba a través de las diferentes Agencias de Zona, telefónica y presencialmente. Ahora se refuerza este servicio para facilitar al ciudadano el primer contacto con los servicios que ofrece la Agencia para el Empleo de Madrid.

Cantabria destinará en 2015 a Escuelas Taller 4,08 millones de euros

Cantabria destinará en 2015 a Escuelas Taller 4,08 millones de euros

La consejera de Empleo, Cristina Mazas, ha anunciado el incremento del presupuesto destinado al Programa Público de Empleo y Formación orientado a menores de 25 años

El programa de Escuelas Taller contará en 2015 con un presupuesto de 4,08 millones de euros, un 100% superior al de 2014 y un 166% superior al de 2011. Así lo ha anunciado hoy la consejera de Economía, Hacienda y Empleo del Gobierno de Cantabria, Cristina Mazas, quien ha subrayado el esfuerzo del Ejecutivo regional por potenciar "los programas en alternancia destinados a menores de 25 años; programas en los que aprenden un oficio mientras perciben un salario".

El Proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2015 se somete martes y miércoles al debate de totalidad

El Proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2015 se somete martes y miércoles al debate de totalidad

El Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2015 se somete esta semana al debate de totalidad, que comienza el martes, día 21, a las 12,00 horas, con la presentación de la iniciativa por parte del Gobierno.

Una vez defendido por el Ejecutivo, se suspenderá la sesión para reanudarse a las 16,00 horas con la presentación de las 12 enmiendas de devolución que han registrado los grupos parlamentarios hasta las 14,00 de este viernes. El Pleno se reanudará el miércoles a las 9,00 horas, con las intervenciones de los grupos restantes, por orden de mayor a menor, con el Grupo Popular en último lugar.

Durante los nueve primeros meses de 2014 se han registrado 584.507 altas de trabajadores autónomos frente a las 521.408 bajas

Durante los nueve primeros meses de 2014 se han registrado 584.507 altas de trabajadores autónomos frente a las 521.408 bajas

Según los datos a los que ha podido acceder la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), provenientes de los registros del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social (RETA), la evolución más positiva del número neto de trabajadores autónomos actualmente afiliados con respecto a comienzos del mes de enero se debe más al factor de incremento de nuevas altas que a la reducción de bajas, “que siguen siendo todavía muy superiores a las producidas en el mismo periodo del año 2013”, subraya el secretario general de UPTA, Sebastián Reyna. 

A finales de septiembre de 2014, el número total de autónomos era de 3.114.894, mientras que el primer día de enero de este año era de 3.051.795. El número total ha crecido en 63.099, siendo la segunda vez que en tres trimestres completos crece el número de autónomos desde que comenzó el periodo de crisis económica. 

La protección de la maternidad: Beneficia a los trabajadores y a las pequeñas empresas

La protección de la maternidad: Beneficia a los trabajadores y a las pequeñas empresas

La protección de la maternidad y las medidas de conciliación entre la vida laboral y familiar pueden tener repercusiones positivas para las pequeñas y medianas empresas, afirma la especialista de la OIT, Laura Addati.

Para la mayoría de las personas, el nacimiento de un hijo es un evento feliz, aunque lleno de retos. Pero seamos honestos, también puede dar lugar a la discriminación contra las mujeres.

Pongamos el ejemplo de Noemi, una mujer de 26 años a quien no le renovaron el contrato cuando comunicó a su empleador que estaba embarazada. Perder su empleo, sobre todo durante la recesión económica, tuvo serias repercusiones sobre los ingresos familiares y su salud mental.

El Proyecto de Ley del sistema de liquidación directa cuenta con el máximo apoyo parlamentario y de los agentes sociales

https://www.laboral-social.com/sites/laboral-social.com/files/apoyo-parlamentario-agentes-sociales.jpg

 “Los datos dicen que la situación está mejorando, pero hay mucho camino por delante”, ha asegurado el secretario de Estado Tomás Burgos en su intervención en las Jornadas de Directores Provinciales de la Tesorería General de la Seguridad Social. “La Seguridad Social tendrá que seguir haciendo esfuerzos, pero en esta crisis ha demostrado su fortaleza”.

Entre los proyectos que está llevando a cabo la Seguridad Social, Burgos ha destacado el nuevo sistema de liquidación directa de las cotizaciones. “El control de la cotización a nivel de trabajador significa un cambio total en la forma en la que se ejecuta la función recaudatoria”, ha explicado. “El Proyecto de Ley que le va a dar forma va a contar con el máximo apoyo parlamentario y eso es importante. De hecho, no se han presentado enmiendas a la totalidad. Y cuenta con el máximo consenso con los agentes sociales”. “Estará plenamente vigente a 1 de enero de 2015”.

Informe sobre las disposiciones del fondo de reserva en el tercer trimestre de 2014

  • La situación del Fondo a 30 de septiembre asciende a 49.753,69 millones de euros.

El Consejo de Ministros ha recibido de la ministra de Empleo y Seguridad Social el informe trimestral sobre las disposiciones del Fondo de Reserva de la Seguridad Social en el tercer trimestre de 2014, tal y como establece la disposición adicional primera del Real Decreto Ley de medidas de consolidación y garantía del sistema de Seguridad Social, de 2012.

Según el informe del tercer trimestre, el día 1 de julio se efectuó la disposición, por parte de la Tesorería General de la Seguridad Social, de 5.500 millones de euros del Fondo de Reserva para satisfacer puntualmente las obligaciones de la Seguridad Social.

Convenio marco que permitirá el funcionamiento del observatorio estatal de la discapacidad

El Consejo de Ministros ha ratificado la autorización provisional de un Convenio Marco de Colaboración para la gestión y funcionamiento del Observatorio de la Discapacidad. Dicho convenio lo suscriben el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, el Real Patronato sobre Discapacidad, la Comunidad Autónoma de Extremadura, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y la Universidad de Extremadura.

Este Observatorio es un instrumento técnico de la Administración General del Estado que, a través de la Dirección General de Políticas de Apoyo a la Discapacidad, se encarga de la recopilación, sistematización, actualización, generación de información y difusión relacionada con el ámbito de la discapacidad.

Páginas