[Descarga gratuita] 9 puntos clave en la dirección y gestión de personas en la era post covid-19
Publicado el 02/02/2021
 Grandes retos esperan a los responsables de la dirección y gestión de personas en este año 2021, un año en el que veremos si el teletrabajo se consolida o retrocede al ritmo de la desescalada, que nos traerá la vacuna contra la covid-19. Pero hay un punto clave que destaca sobre todos los demás, la importancia de las personas, personas que nunca podrán ser sustituidas por maquinas.
Grandes retos esperan a los responsables de la dirección y gestión de personas en este año 2021, un año en el que veremos si el teletrabajo se consolida o retrocede al ritmo de la desescalada, que nos traerá la vacuna contra la covid-19. Pero hay un punto clave que destaca sobre todos los demás, la importancia de las personas, personas que nunca podrán ser sustituidas por maquinas. 

 
   
   
   
  


 Según el Banco de  España, el 40% de los trabajadores españoles se prejubila, destacando  por sectores el bancario, donde las prejubilaciones son una constante, lo que  provocará que en los próximos años encontrar un empleado de banca con más de 50  años sea tan raro como encontrar una aguja en un pajar, a no ser que busquemos  en la alta dirección de estas entidades.
Según el Banco de  España, el 40% de los trabajadores españoles se prejubila, destacando  por sectores el bancario, donde las prejubilaciones son una constante, lo que  provocará que en los próximos años encontrar un empleado de banca con más de 50  años sea tan raro como encontrar una aguja en un pajar, a no ser que busquemos  en la alta dirección de estas entidades.  La pandemia ocasionada  por la covid-19 ha destapado la importancia del teletrabajo, poniendo de  manifiesto la importancia de la implantación y desarrollo del software  colaborativo en todo tipo de organizaciones. Compartir información y  conocimientos ha pasado a ser una necesidad vital en la economía actual, para  garantizar la competitividad y supervivencia de las empresas, por lo que el  software colaborativo o groupware cada vez cobra más relevancia.
La pandemia ocasionada  por la covid-19 ha destapado la importancia del teletrabajo, poniendo de  manifiesto la importancia de la implantación y desarrollo del software  colaborativo en todo tipo de organizaciones. Compartir información y  conocimientos ha pasado a ser una necesidad vital en la economía actual, para  garantizar la competitividad y supervivencia de las empresas, por lo que el  software colaborativo o groupware cada vez cobra más relevancia.   El mal clima  laboral es un factor determinante para el cambio de trabajo de los mejores  profesionales, sin embargo, hay empleados que se encuentran muy cómodos en  los malos ambientes y trabajan activamente para generarlos, son los empleados  que se suelen denominar tóxicos.
El mal clima  laboral es un factor determinante para el cambio de trabajo de los mejores  profesionales, sin embargo, hay empleados que se encuentran muy cómodos en  los malos ambientes y trabajan activamente para generarlos, son los empleados  que se suelen denominar tóxicos.  La espada de Damocles  se cierne sobre el inicio de un convulso y atípico curso escolar que está  arrancando en medio de unos datos epidemiológicos de la covid-19 en aumento,  que han pasado de brotes, a segunda ola, y que amenazan con acabar en tsunami.
La espada de Damocles  se cierne sobre el inicio de un convulso y atípico curso escolar que está  arrancando en medio de unos datos epidemiológicos de la covid-19 en aumento,  que han pasado de brotes, a segunda ola, y que amenazan con acabar en tsunami.  Actualmente nos encontramos ante una batería de cambios y novedades en materia laboral que ya se han materializado y que afectan a las empresas y, más concretamente, al día a día de los responsables de recursos humanos, de los graduados sociales, los asesores laborales y de todos aquellos profesionales que tienen que realizar gestiones y trámites con la TGSS o el INSS. Para sobrevivir a esta compleja situación hay siete consejos que se pueden seguir.
Actualmente nos encontramos ante una batería de cambios y novedades en materia laboral que ya se han materializado y que afectan a las empresas y, más concretamente, al día a día de los responsables de recursos humanos, de los graduados sociales, los asesores laborales y de todos aquellos profesionales que tienen que realizar gestiones y trámites con la TGSS o el INSS. Para sobrevivir a esta compleja situación hay siete consejos que se pueden seguir. 
 La salud y el  bienestar físico es uno de los aspectos más valorados por los españoles y el  desempleo una de sus mayores preocupaciones, por lo que poder disfrutar de un  buen trabajo con salud, solo puede ser superado por unas buenas y  saludables vacaciones.  Sin embargo, trabajo y salud no van siempre de la mano y el año pasado,  según datos publicados por el Ministerio de Trabajo, se produjeron 635.227  accidentes laborales con baja de los cuales 695 fueron mortales.
La salud y el  bienestar físico es uno de los aspectos más valorados por los españoles y el  desempleo una de sus mayores preocupaciones, por lo que poder disfrutar de un  buen trabajo con salud, solo puede ser superado por unas buenas y  saludables vacaciones.  Sin embargo, trabajo y salud no van siempre de la mano y el año pasado,  según datos publicados por el Ministerio de Trabajo, se produjeron 635.227  accidentes laborales con baja de los cuales 695 fueron mortales.