Noticias

Últimos Convenios Colectivos publicados (del 16 al 30 de junio de 2025)

Convenios colectivos

Consulte aquí los Convenios Colectivos de ámbito Estatal, de Comunidades Autónomas y provinciales publicados en el periodo comprendido entre el 16 y el 30 de junio de 2025.

Subida salarial adicional del 0,5% para empleados públicos

Subida salarial adicional del 0,5% para empleados públicos

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Hacienda, ha aprobado mediante Orden PJC/681/2025, de 1 de julio, un Acuerdo por el que se impulsa un incremento salarial adicional del 0,5% en las nóminas de las empleadas y empleados públicos. Una medida de la que se beneficiarán más de 3 millones de personas que trabajan para las administraciones o instituciones públicas de todo el país y que sirve para culminar el Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI, firmado en octubre de 2022 entre la entonces titular de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, y los sindicatos CCOO y UGT.

El Consejo de Ministros inicia la ratificación del Convenio 191 de la OIT sobre el derecho fundamental a un trabajo seguro y saludable

Ratificación Convenio 191 OIT

  • El convenio incorpora como derecho fundamental de la OIT la seguridad y la salud en el trabajo
  • España sigue a la cabeza de los países que más convenios internacionales de la OIT ha ratificado
  • “La adhesión a este convenio internacional se corresponde con la máxima de trabajo decente y con derechos que ha guiado la labor de este Ministerio”, ha asegurado la vicepresidenta y ministra Yolanda Díaz

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy solicitar a las Cortes la autorización para ratificar el Convenio 191 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) relativo a un entorno de trabajo seguro y saludable, medida promovida por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

El TSXG condena a una empresa por no respetar el derecho a la desconexión digital de una trabajadora que recibió correos durante una baja

Derecho a la desconexión digital

La Sala de lo Social considera acreditado que la compañía atentó contra su integridad moral, pero rechaza que vulnerase su derecho a la integridad física y al honor. Recuerda que el derecho a la desconexión digital “exige que no se reciban comunicaciones de la empresa fuera del tiempo de trabajo”, aunque la persona trabajadora no tenga el deber de responder de manera inmediata

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha condenado a una empresa a indemnizar con 1.500 euros a una trabajadora que recibió correos electrónicos de forma reiterada fuera del horario de trabajo y estando de baja. Los magistrados del alto tribunal gallego recuerdan que el derecho a la desconexión digital “exige que no se reciban comunicaciones de la empresa fuera del tiempo de trabajo”, por lo que advierten que “no se cumple con ese derecho por el hecho de que la persona trabajadora no tenga el deber de responder a las comunicaciones recibidas fuera del tiempo de trabajo de manera más o menos inmediata”.

Un juez de Pamplona reconoce al progenitor hombre el complemento de su pensión de jubilación

Complemento de la pensión de jubilación

El Juzgado de lo Social número 3 ha dictaminado sobre el complemento para la reducción de la brecha de género en las pensiones tras la sentencia TJUE que declaró que el artículo 60 de la Ley General de la Seguridad Social discriminaba por razón de sexo a los hombres. La sentencia declara que debe partirse de la unicidad del complemento, de manera que la discriminación que apreció el TJUE no debe dar lugar al reconocimiento del complemento a favor de los dos progenitores, sino de quien tenga de ambos la pensión inferior.

El Juzgado de lo Social número 3 de Pamplona ha dictado sentencia sobre el complemento para la reducción de la brecha de género en las pensiones tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), de 15 de mayo de 2025, en la que declaró que el artículo 60 de la Ley General de la Seguridad Social (LGSS) discriminaba por razón de sexo a los hombres al exigirles otros requisitos para percibir el complemento de su pensión de jubilación distintos que los exigidos a las madres.

Criterio de gestión del INSS núm. 11/2025 sobre ejecución de sentencias de recursos de amparo en relación con el permiso de nacimiento y cuidado de menor de las familias monoparentales

Ejecución de sentencias de recursos de amparo

El asunto que se trata versa sobre la forma de ejecutar las sentencias que, resolviendo recursos de amparo, obligan al INSS a retrotraer las actuaciones al dictado de la resolución inicial, a fin de que se dicte otra resolución respetuosa con el derecho fundamental cuya vulneración ha sido declarada.

(INSS: Subdirección General de Ordenación y Asistencia Jurídica)

Ampliación de las funciones del País Vasco en materia de función pública inspectora de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se amplían las funciones de la Administración General de Estado traspasadas a la Comunidad Autónoma del País Vasco en 2011, en materia de Función Pública Inspectora de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, para el adecuado cumplimiento de las normas del orden social en materia de autorizaciones iniciales de trabajo por cuenta propia o ajena de las personas extranjeras cuya relación laboral se desarrolle en el País Vasco, según acuerdo adoptado en la Comisión Mixta de Traspasos del pasado 30 de mayo.

Traspaso de funciones y servicios al País Vasco en materia de permisos de trabajo para personas extranjeras

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se traspasan a la Comunidad Autónoma del País Vasco determinadas funciones y servicios en materia de autorizaciones iniciales de trabajo por cuenta propia o ajena de las personas extranjeras cuya relación laboral se desarrolle en el País Vasco.

Páginas