Noticias

7 cosas que te interesa conocer en relación con la productividad de los empleados

7 cosas que te interesa conocer en relación con la productividad de los empleados

En la búsqueda de la optimización de los recursos humanos empleados en la producción de bienes y servicios, las empresas se ven en la obligación de medir la productividad, ya que una empresa que no sea productiva será barrida por la competencia si los competidores pueden producir lo mismo o más empleando menos recursos.

La productividad está relacionada con el rendimiento y la eficiencia, midiendo la relación entre lo que se produce y los medios que se emplean para alcanzar esa producción, tales como mano de obra, materiales o energía. Sin embargo, si nos ceñimos a la productividad de los empleados, estaríamos focalizándonos en factores como el coste salarial o las horas empleadas para conseguir una determinada producción. Por ejemplo, la productividad en una cadena de fabricación se puede medir por el número de unidades producidas por un operario, o grupo de operarios en una unidad de tiempo determinada (hora, día, mes,…).

Últimos Convenios Colectivos publicados (del 1 al 15 de febrero de 2019)

Consulte aquí los Convenios Colectivos de ámbito Estatal, de Comunidades Autónomas y provinciales publicados en el periodo comprendido entre el 1 y el 15 de febrero de 2019.

¿Puede un Trabajador Autónomo contratar a un familiar por tiempo indefinido?

Trabajadores autonómos

Si, el objetivo de este contrato es regularizar que un trabajador autónomo pueda contratar a un familiar por tiempo indefinido.

Requisitos de los trabajadores

Ser cónyuge, ascendientes, descendientes y demás parientes por consanguinidad o afinidad, hasta el segundo grado inclusive del trabajadora autónomo.

Estar desempleado e inscrito en la oficina de empleo.

Características del contrato

Por tiempo indefinido a tiempo completo o parcial.

Aprobado el Proyecto de Ley por el que se modifica la Ley Orgánica de Educación

El Consejo de Ministros ha aprobado el Proyecto de Ley por el que se modifica la Ley Orgánica de Educación. Este texto persigue posicionar a España en el nivel de los países con un mejor desempeño educativo, según las directrices de la OCDE, tal y como plantea la Agenda 2030 con el objetivo de situar a la educación española en el siglo XXI.

El texto es el resultado de un amplio proceso de participación, con más de 43.000 correos electrónicos recibidos en una primera fase de consultas; reuniones de la Conferencia Sectorial de Educación -con los máximos representantes educativos de las comunidades autónomas-; y aportaciones de la mayor parte de las comunidades autónomas, de los consejos escolares autonómicos y de varios ministerios, así como reuniones bilaterales o multilaterales con un centenar de asociaciones y organizaciones del mundo educativo.

El Pleno aprueba la devolución al Gobierno del proyecto de Presupuestos Generales del Estado

congreso de los diputados

El Pleno aprueba la devolución al Gobierno del proyecto de Presupuestos Generales del Estado

El Pleno ha aprobado las enmiendas de totalidad al proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2019, que serán devueltos al Gobierno, con lo que se mantienen prorrogadas las cuentas públicas del Estado del año anterior. En concreto, los presupuestos han sido rechazados por 191 votos, frente a los 158 que han votado a favor de que el proyecto continúe con su tramitación, y la abstención de un diputado.

La Cámara ha aprobado así las enmiendas de devolución presentadas por los grupos Popular, Ciudadanos y de Esquerra Republicana de Catalunya y, dentro del Grupo Mixto, del Partit Demòcrata Català, Coalición Canaria y Foro Asturias. Las peticiones de devolver el texto al Gobierno han superado la mayoría simple necesaria, más votos a favor que en contra. 

Día de Europa: el Parlamento respalda que el 9 de mayo sea festivo en toda la UE

día de Europa

Los eurodiputados reclaman que se garantice el ejercicio de los derechos existentes, pero también ampliarlos, y crear un verdadero espacio político europeo, para ayudar a consolidar una identidad europea.

El texto, preparado por Maite Pagazaurtundúa (ALDE, España) y que no es vinculante, fue aprobado con 459 votos a favor, 170 en contra y 49 abstenciones.

Día de Europa

Además de convertir el Día de Europa (9 de mayo) en festivo en todos los Estados miembros, la Cámara pide más fondos para los programas educativos y de intercambio que pueden reforzar el sentido de pertenencia, como Erasmus+, el Servicio Voluntario Europeo y el Cuerpo Europeo de Solidaridad.

Los eurodiputados también instan a introducir los asuntos europeos en el currículo escolar.

El Congreso comienza a tramitar la mejora de la pensión de orfandad a los hijos de víctimas de violencia de género

Pensión de orfandad para los hijos víctimas de violencia de género

El Pleno ha aprobado la toma en consideración de la proposición de ley del Grupo Socialista para garantizar la pensión de orfandad a los hijos de víctimas de violencia de género, de modo que tengan derecho a ella, en régimen de igualdad, cada uno de los hijos e hijas del causante, cualquiera que sea la naturaleza de su filiación, e independientemente de si la víctima estaba o no dada de alta o en situación asimilada.

El Grupo Socialista expone que aunque los hijos de víctimas de violencia de género son reconocidos legalmente como "huérfanas y huérfanos absolutos" por la situación de privación de libertad del padre agresor, "no siempre ven acompañado este reconocimiento por una pensión de orfandad que les proporcione una ayuda suficiente y adecuada para su resarcimiento".

Tramitación del Proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2019

Tramitación del Proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2019

El Boletín Oficial de las Cortes Generales (BOCG) ha publicado el Proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2019, que comienza su tramitación parlamentaria con la apertura de plazos para la presentación de enmiendas y las solicitudes de comparecencia.

El pasado lunes, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, hizo entrega a la presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, de las cuentas públicas del Estado, aprobadas el viernes 11 en Consejo de Ministros. Después, la titular de Hacienda compareció en rueda de prensa para detallar el contenido del proyecto.

La Mesa del Congreso, tras escuchar a la Junta de Portavoces, acordó el calendario de tramitación de los PGE, que establece un plazo de hasta dos meses para su debate y, en su caso, modificación y aprobación por parte de la Cámara Baja.

Páginas