Noticias

La variación salarial media pactada en convenio hasta diciembre se sitúa en el 0,74%

La variación salarial media pactada en convenio hasta diciembre se sitúa en el 0,74%

La variación salarial media pactada para los convenios  con efectos económicos conocidos y registrados hasta el 31 de diciembre asciende a 0,74%, incremento que se sitúa en el 0,49% para los convenios de empresas, mientras que para los de ámbito superior a éstas se sitúa en el 0,75%.

Según los datos provisionales que recoge la Estadística de Convenios Colectivos publicada este lunes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, la jornada media pactada para el total de los convenios se sitúa en 1.758,6 horas al año por trabajador.

Para los convenios de empresa es de 1.710,5 horas, mientras que para los de de ámbito superior a la empresa asciende hasta las 1.761,5 horas.

La Seguridad Social registra en diciembre 85.314 afiliados más, el mayor incremento de la serie histórica

La Seguridad Social registra en diciembre 85.314 afiliados más, el mayor incremento de la serie histórica

La afiliación media a la Seguridad Social alcanzó la cifra de 17.308.400 de ocupados al finalizar el año, tras sumar en diciembre 85.314 afiliados (0,50%). Este ha sido el mayor incremento de la serie histórica.

En términos interanuales, 2015 cerró con 533.186 afiliados medios más, el 3,18%.

Balance respecto al mes anterior

El Régimen General registró un aumento de 86.527 (0,62%), hasta alcanzar los 14.079.175 ocupados. Por sectores, destaca Comercio y Reparación de vehículos a motor que suma 31.914 ocupados; Asistencia Sanitaria y Servicios Sociales con 14.200 personas más; Administración Pública y Defensa aumentan en 8.390 y Actividades Administrativas y Servicios Auxiliares que lo hace en 5.256 personas.

El número de desempleados disminuyó en 354.203 personas en 2015

El número de desempleados disminuyó en 354.203 personas en 2015

El número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo en el mes de diciembre disminuyó en 55.790 personas, un 1,34% respecto al mes anterior. De esta forma, el paro suma cuatro años consecutivos de descensos en este mes.

En los últimos 12 meses, el paro registrado ha disminuido en 354.203 personas, el mayor descenso en un año de toda la serie histórica. La tasa interanual de descenso crece más de dos puntos y medio en el conjunto del año, y muestra una disminución del paro registrado a un ritmo cercano al 8% (7,96%). No se alcanzaba este ritmo de reducción interanual en un mes de diciembre desde el año 1.999.

En términos desestacionalizados, el paro se reduce un mes más, y lo hace en 1.258 personas. El paro desestacionalizado se ha reducido en 30 de los últimos 32 meses.

Informe sobre la evolución del empleo

El Consejo de Ministros ha recibido un informe de la ministra de Empleo y Seguridad Social sobre la evolución del empleo en el período comprendido entre diciembre de 2011 y diciembre de 2015.

El informe recoge diferentes aspectos tales como la situación del paro registrado; la evolución de la afiliación a la Seguridad Social; la comparación de la reducción del paro con los países de la Unión Europea; la variación interanual de la ocupación; la creación de empleo en todas las provincias y en todos los sectores; el empleo indefinido; la calidad del empleo y los retos del futuro en la evolución del empleo.

Evolución Empleo

CONSEJO DE MINISTROS (8-1-2016)

Últimos Convenios Colectivos publicados (del 16 al 31 de diciembre de 2015)

Consulte aquí los Convenios Colectivos de ámbito Estatal, de Comunidades Autónomas y provinciales publicados en el periodo comprendido entre el 16 y el 31 de diciembre de 2015.

Prestación por desempleo. Guía del SEPE

Prestación por desempleo. Guía del SEPE

Aquí podrás resolver tus dudas respecto a la prestación por desempleo de nivel contributivo que pueda corresponderte en función de tus cotizaciones: requisitos para acceder a ella, formas y plazos de solicitud, cuantías, obligaciones, incompatibilidades, etc.

Índice

  • La protección por desempleo de nivel contributivo
  • Pago único de la prestación
  • La prestación por desempleo de nivel contributivo para trabajadores eventuales incluidos en el Sistema Especial Agrario de la Seguridad Social
  • Direcciones de interés

El presidente del Tribunal Supremo propone reforzar la Sala de lo Civil y Social

El presidente del Tribunal Supremo propone reforzar la Sala de lo Civil y Social

El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, considera necesario aumentar en dos magistrados la planta de la Sala Primera del Tribunal Supremo y reforzar las áreas de Civil y de Social del Gabinete Técnico de este órgano judicial.

La propuesta es consecuencia de la primera inspección al Supremo realizada en democracia al alto tribunal, llevada a cabo por Lesmes en ejercicio de las atribuciones establecidas en el artículo 172 de la Ley Orgánica del Poder Judicial.

¿Sabes cómo obtener tu certificado de profesionalidad?

¿Sabes cómo obtener tu certificado de profesionalidad?

Los certificados de profesionalidad, regulados por el Real Decreto 34/2008, de 18 de enero,  son el instrumento de acreditación oficial de las cualificaciones profesionales del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales en el ámbito de la administración laboral.

Estos certificados acreditan el conjunto de competencias profesionales que capacitan para el desarrollo de una actividad laboral identificable en el sistema productivo sin que ello constituya regulación del ejercicio profesional; tienen carácter oficial y validez en todo el territorio nacional y son expedidos por el SEPE y los órganos competentes de las Comunidades Autónomas.

Páginas