Noticias

Las organizaciones empresariales CEOE y CEPYME y los sindicatos UGT y CCOO firman el IV AENC

Las organizaciones empresariales CEOE y CEPYME y los sindicatos UGT y CCOO firman el IV AENC

Los presidentes de las organizaciones empresariales CEOE y CEPYME, Juan Rosell y Antonio Garamendi, respectivamente, y los secretarios generales de UGT, Pepe Álvarez, y de CCOO, Unai Sordo, han firmado hoy el IV Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) para los años 2018, 2019 y 2020, en la sede del Consejo Económico y Social (CES), ante la presencia de la ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, y la exministra de Empleo, Fátima Báñez, así como de otros representantes políticos, empresariales y sindicales. 

El presidente de CEOE, Juan Rosell, dijo durante su intervención que hay que ser “valientes” y “arriesgados porque hay muchas cosas que cambiar", en referencia a las reformas pendientes y a la negociación con el Gobierno. El crecimiento de los salarios "es bueno para la sociedad pero para eso necesitamos a empresas punteras y con éxito”, dijo el líder de los empresarios.

Cotización de los autónomos: últimas novedades y nuevos cambios a la vista

Cotización de los autónomos: últimas novedades y nuevos cambios a la vista

La cotización a la Seguridad Social de los trabajadores autónomos es caballo de batalla entre la administración y los colectivos que representan a estos trabajadores, siendo tres los principales problemas de este régimen de cotización:

  • La mayoría de los trabajadores autónomos cotizan por su base mínima, del total de 3.241.681 inscritos en el RETA, el 65,5% que representan 2.123.198 cotizan por la base mínima y solo un 1,3%m esto es, 43.003, lo hace en sus tramos máximos que superan en más de 3 veces la base mínima. Esto crea fuertes tensiones en el Sistema de la Seguridad Social, ya que los ingresos por trabajador en este colectivo son reducidos.
  • Las bajas cotizaciones a la Seguridad Social de este colectivo provoca que las pensiones que perciben los autónomos sean muy bajas ya que sus aportaciones no son suficientes para percibir mayores pensiones. En este sentido es destacable que de los 43.003 autónomos que cotizan en sus tramos máximos, 33.527 tenían 50 años o más, 9.180 entre 36 y 49 años y solo 296 tenían menos de 36 años.
  • El mínimo de cotización provoca que muchos autónomos con ingresos reducidos permanezcan en la economía sumergida al representar el pago de la cotización una parte muy importante de sus ingresos.

La Seguridad Social vigilará que no se despida a los docentes interinos en verano

La Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social ha dictado un criterio de actuación por el que advierte a las Consejerías de Educación de las comunidades autónomas  de la obligación de mantener el alta y la cotización al Sistema de los docentes interinos no universitarios, durante los meses de julio y agosto, siempre que tengan derecho a las retribuciones en esos meses.

Este criterio es consecuencia de una sentencia del Tribunal Supremo, del pasado 11 de junio, por la que se determinó que no se pueden establecer diferencias de trato entre los funcionarios docentes de carrera y los interinos que desarrollen sus funciones durante el curso lectivo completo. El fallo señala que unos y otros son iguales en derechos retributivos, por lo que deben percibir los salarios correspondientes a los meses de julio y agosto, aunque no presten servicios.

Los Presupuestos Generales del Estado aprobados tras votar el Pleno las enmiendas del Senado

Los Presupuestos Generales del Estado  aprobados tras votar el Pleno las enmiendas del Senado

El Pleno ha culminado este jueves, 28 de junio, la tramitación parlamentaria de los Presupuestos Generales del Estado para 2018 tras votar las enmiendas del Senado. Una vez que la Cámara Baja ha votado los cambios aprobados en la Cámara Alta, éstas queda lista para ser publicadas en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y entrar en vigor. 

7 consejos que puedes seguir para hacer de tu empresa el mejor lugar del mundo para trabajar

Si una empresa es capaz de ganarse el corazón de sus empleados orientándolos y motivándolos para la consecución de los objetivos de la organización, sus dirigentes y responsables de Recursos Humanos pueden sentirse plenamente realizados, ya que tendrán trabajadores, directivos y accionistas felices.

Una empresa donde todo el mundo es feliz no es fruto de la casualidad, ya que detrás puede estar un equipo de Recursos Humanos y una directiva que apuestan por hacer del entorno en el que trabajan un buen lugar para trabajar.

CEF.- y Grupo BLC lanzan el Curso práctico de People Analytics

Acuerdo CEF y Grupo BLC

El Centro de Estudios Financieros (CEF.-) y el Grupo BLC lanzan el Curso práctico de People Analytics, una nueva oferta académica que facilita a estudiantes y profesionales de diversas ramas la formación básica en los conceptos y procesos claves de la gestión de personas y people analytics, así como su diseño, implantación y aplicación real, junto con las herramientas fundamentales, las mejores prácticas, los errores más frecuentes, etc.

El Congreso da el primer paso para reformar el sistema de permisos y prestaciones para el cuidado y atención de menores

El Congreso da el primer paso para reformar el sistema de permisos y prestaciones para el cuidado y atención de menores

El Congreso de los Diputados ha aprobado este martes, por unamimidad, la toma en consideración de la Proposición de Ley, presentada por el grupo confederal de Unidos Podemos-En Comù-En Marea, de reforma del sistema de permisos y prestaciones para el cuidado y atención de menores por parte de sus progenitores, en casos de nacimiento, adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento. 

El objetivo de esta iniciativa, que continúa su trámite en Comisión, con el debate y votación de enmiendas al articulado, es mejorar el estado de los permisos de los progenitores y lograr que sean igualitarios, intransferibles y remunerados al 100%. Para ello, Unidos Podemos-EC-EM, propone establecer medidas como la concesión de un "mismo periodo de suspensión para cada progenitor, sin que ninguna parte del mismo pueda ser cedido o compartido, y con derecho a una prestación del 100% de la base reguladora durante toda su duración". 

Páginas