Noticias

El Pleno concluye el próximo jueves la tramitación de la Ley de apoyo a los Emprendedores y su Internacionalización

El Pleno concluye el próximo jueves la tramitación de la Ley de apoyo a los Emprendedores y su Internacionalización

El pasado 28 de junio  el Consejo de Ministros  aprobó la remisión a las Cortes Generales el Proyecto de Ley de Apoyo a los Emprendedores y su Internacionalización.

El próximo jueves concluye  su  tramitación parlamentaria con la votación de las enmiendas procedentes del Senado  quedando lista  para entrar en vigor, una vez publicada en el Boletín Oficial del Estado.

Informe sobre el Anteproyecto de regulación del factor de sostenibilidad y del índice de revalorización de las pensiones

  • El texto ya se ha presentado a los agentes sociales y Grupos Parlamentarios.

El Consejo de Ministros ha recibido un informe presentado de la ministra de Empleo y Seguridad Social en relación con el Anteproyecto de Ley reguladora del Factor de Sostenibilidad y del Índice de Revalorización del Sistema de Pensiones de la Seguridad Social.

La propuesta, que ya se dio a conocer a los agentes sociales y Grupos Parlamentarios, se enviará ahora al Consejo Económico y Social para dictamen, que se solicita en un plazo de diez días.

Actualizada la regulación de los procedimientos de autorización y registro de los medicamentos de uso humano

  • La autorización de comercialización de medicamentos se adapta a las novedades en Farmacovigilancia en la legislación europea.

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que modifica otro de 2007 que regulaba el procedimiento de autorización, registro y condiciones de dispensación de los medicamentos de uso humano de fabricación industrial.

El Congreso convalida el Real Decreto para la protección de los trabajadores a tiempo parcial

El Congreso convalida el Real Decreto para la protección de los trabajadores a tiempo parcial

El presente Real Decreto Ley consagra en una norma con rango de ley el Acuerdo para la mejora de las condiciones de acceso a la protección social de los trabajadores a tiempo parcial firmado el pasado treinta y uno de julio de 2013 por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y las organizaciones Comisiones Obreras, Unión General de Trabajadores, Confederación Española de Organizaciones Empresariales y Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa.

La nueva regulación, que cuenta con un gran apoyo social,  corrige el modelo actual existente para acreditar los períodos de cotización de los trabajadores a tiempo parcial para acceder a las diferentes prestaciones del sistema de Seguridad Social, conforme a las sentencias dictadas por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea y del Tribunal Constitucional.

A juicio de Fátima Báñez, con este Real Decreto va más allá de la aplicación literal de las sentencias y se materializa un gran acuerdo que se puede calificar de histórico en cuanto a la protección de los trabajadores a tiempo parcial y fijos discontinuos. "Esta norma pone fin -según la ministra- a un sistema que reclamaba a los trabajadores a tiempo parcial, en su inmensa mayoría mujeres, un período de vida proporcionalmente mayor al que tienen los empleados a tiempo completo para accede a una pensión de jubilación contributiva".

Publicada la Guía Cotiza 2013

Publicada la Guía Cotiza 2013

El manual "COTIZA - Guía 2013 (5MB)" (actualizada a septiembre de 2013) contiene información relativa a la cotización al Sistema de la Seguridad Social y está orientado a todos aquellos empresarios y profesionales que requieran de una información precisa y accesible desde cualquier localización y en cualquier momento.

La información contenida en él solo tiene carácter divulgativo y en ningún caso es vinculante a la Tesorería General de la Seguridad Social.

SEGURIDAD SOCIAL

Pague su deuda con tarjeta

Pague su deuda con tarjeta

Ciudadanos, empresas y profesionales ya tienen la posibilidad de pagar con tarjeta de crédito sus deudas en vía ejecutiva con la Seguridad Social. El servicio, disponible a través de la sede electrónica de la Seguridad Social, permite solventar los expedientes de apremio, providencias de apremio y expedientes de aplazamientos. No supone coste alguno y para su uso no será necesario un certificado digital.

De esta forma, se facilita el pago de la deuda a la Seguridad Social sin necesidad de desplazamientos, lo que beneficia especialmente a los ciudadanos que se encuentran fuera del territorio español.

España recibe el Premio Franklin D. Roosevelt, la mayor distinción internacional en el ámbito de las políticas de discapacidad

España recibe el Premio Franklin D. Roosevelt, la mayor distinción internacional en el ámbito de las políticas de discapacidad

Su Majestad  la Reina, presidenta de honor del Consejo del Real Patronato de la Discapacidad, ha recibido el galardón en la sede de las Naciones Unidas, en Nueva York, tras reunirse con su secretario general, Ban Ki Moon.

Este reconocimiento (considerado el "Nobel de la Discapacidad"), es otorgado por la Fundación Lantos para los Derechos Humanos y la Justicia y el Instituto Roosevelt, y está dotado con 50.000 euros, que han sido entregados al Comité de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), cuyo presidente, Luis Cayo Pérez Bueno ha asistido al acto.

España fue el primer país del Grupo de Europa Occidental y el segundo en el mundo en ratificar la Convención de Naciones Unidas sobre Derechos de las Personas con Discapacidad. 

Aprobado el Reglamento de Reconocimiento y Protección Integral a las Víctimas del Terrorismo

* Incorpora las principales alegaciones de diferentes asociaciones de víctimas.

* Se incrementan las indemnizaciones por daños materiales, se eleva el límite cuantitativo de las ayudas psicológicas y se mejora la regulación de las ayudas educativas y psicopedagógicas.

* Por primera vez, los amenazados por los terroristas recibirán ayudas y podrán hacerlo con carácter retroactivo, como consecuencia de amenazas sufridas desde 1 de enero de1960.

* Como "ventanilla única", el Ministerio del Interior será el encargado de gestionar todas las ayudas con el objetivo de facilitar a las víctimas los trámites de solicitud.

* Se abre el plazo de un año para que las víctimas puedan solicitar la diferencia entre las indemnizaciones inicialmente cobradas por atentados cometidos desde el 1 de enero de 1960 y la cantidad establecida por la ley, para solicitar indemnizaciones a quienes no hayan cobrado ayudas y para aquellos que en un futuro puedan ser víctimas del terrorismo.

Páginas