Noticias

El Fondo de Reserva de la Seguridad Social acabó 2012 con 63.008 millones de euros

El Fondo de Reserva de la Seguridad Social acabó 2012 con 63.008 millones de euros

El Fondo de Reserva de la Seguridad Social cerró el pasado año con un valor total de 63.008,57 millones de euros, el 5,93% del PIB, según recoge el Informe sobre la Evolución, actuaciones y situación del Fondo de Reserva 2012 que esta mañana ha entregado la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, al presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada.

El Fondo de Reserva, creado estratégicamente para proteger posibles situaciones de dificultad económica, mediante la Ley 24/1997 y posteriormente reforzado con la Ley 28/2003, es una garantía del sistema de pensiones, que seguirá creciendo este ejercicio como consecuencia de los rendimientos de las inversiones realizadas.

Primera sentencia contra el fraude a la Seguridad Social tras la reforma del Código Penal

Primera sentencia contra el fraude a la Seguridad Social tras la reforma del Código Penal

La Audiencia Provincial de Granada ha dictado la primera sentencia que aplica y condena a los autores de un delito de fraude de prestaciones al Sistema de la Seguridad Social tras la reforma del Código Penal, dentro del Plan de lucha contra el empleo irregular y el fraude a la Seguridad Social.

El procedimiento tuvo su origen en la “Operación nota”, desarrollada por la Brigada de Delincuencia Económica y Fiscal contra cincuenta acusados. Siete de ellos han sido condenados como organizadores o promotores de la trama. La sentencia condena además a 41 personas por delito de fraude de prestaciones al participar en la trama como supuestos trabajadores.

Acuerdo entre España y Nueva Zelanda sobre actividades laborales esporádicas

Acuerdo entre España y Nueva Zelanda sobre actividades laborales esporádicas

La Secretaría General de Inmigración y Emigración ha publicado la Instrucción SGIE 2/2013 sobre Aplicación del Acuerdo entre el Reino de España y Nueva Zelanda relativo al programa de vacaciones y actividades laborales esporádicas.

El objeto del Acuerdo es establecer un programa de vacaciones y de actividades laborales esporádicas para los jóvenes de ambos países.

Así, los ciudadanos neozelandeses beneficiarios del Acuerdo estarán autorizados a trabajar por cuenta ajena en España por el periodo para el que tengan autorizada la estancia sin necesidad de ningún otro trámite administrativo.

El paro registrado ha bajado en 4.979 personas en el mes de marzo

El paro registrado ha bajado en 4.979 personas en el mes de marzo

El número de desempleados al finalizar el mes de marzo de 2013, según los datos de los registros del Servicio Público de Empleo Estatal, ha bajado en 4.979 personas en relación con el mes anterior. En términos relativos la reducción es de un 0,10%.

Se trata del primer descenso del paro en un mes de marzo desde 2008 y contrasta significativamente con el dato de 2012, en el que aumentó en 38.769 personas. Con este descenso, el paro registrado se sitúa en 5.035.243 personas.

Asimismo, en términos desestacionalizados el paro registrado se ha situado en 4.857.929, lo que supone 6.212 parados menos que los registrados en febrero. En el mismo mes del año 2012 el paro desestacionalizado aumentó en más de 34.000 personas.

Respecto a marzo de 2012 el paro se ha incrementado en 284.376 personas, un 5,99%. Este mes se acentúa la tendencia de freno en el ritmo del paro registrado y “desde mayo de 2012 la tasa interanual se ha reducido más de 6 puntos y se ha situado por debajo del 6% en el mes de marzo”, aseguro la Secretaria de Estado, Engracia Hidalgo.

El número medio de afiliados a la Seguridad Social alcanza los 16.181.275 ocupados en marzo

El número medio de afiliados a la Seguridad Social alcanza los 16.181.275 ocupados en marzo

El número medio de afiliados a la Seguridad Social aumentó en marzo en 30.528 personas, un 0,19%, con lo que la cifra global de ocupados alcanza los 16.181.275. Este mes se registraron subidas en todos los regímenes excepto en el Régimen Especial del Carbón.

El secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, subraya que en marzo “se percibe un claro aumento de la afiliación al sistema, que va más allá del efecto coyuntural de la Semana Santa, que tiende a ser neutro, al aumentar de forma habitual en Hostelería pero disminuir en Construcción e Industria. El sector Servicios tiende al alza, con sensible efecto en la Hostelería de algunas Comunidades Autónomas, pero se extiende a otros ámbitos”.

Publicada la guía COTIZA 2013 de la Tesorería General de la Seguridad Social

Publicada la guía COTIZA 2013 de la Tesorería General de la Seguridad Social

El manual "COTIZA - Guía 2013" contiene información relativa a la cotización al Sistema de la Seguridad Social y está orientado a todos aquellos empresarios y profesionales que requieran de una información precisa y accesible desde cualquier localización y en cualquier momento. La información contenida en él solo tiene carácter divulgativo y en ningún caso es vinculante a la Tesorería General de la Seguridad Social.

TGSS

Empresas y autónomos recibirán desde abril las notificaciones de la Seguridad Social a través de Internet

Empresas y autónomos recibirán desde abril las notificaciones de la Seguridad Social a través de Internet

El Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha emitido tres Órdenes Ministeriales mediante las que se generaliza a partir del 1 de abril la implantación de las Notificaciones Telemáticas de la Seguridad Social (NOTESS). El sistema incorporará a un millón y medio de empresas y trabajadores autónomos.

El usuario podrá realizar estas gestiones y recibir mensajes de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) sin necesidad de desplazamientos innecesarios. Se trata de los trámites relacionados con las obligaciones de cotización, afiliación, y partes de alta y baja médica de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

La Ley General de Discapacidad definirá, por primera vez, los distintos tipos de discriminación

La Ley General de Discapacidad definirá, por primera vez, los distintos tipos de discriminación

En la reunión han participado las asociaciones que representan a la mayor parte de las cuatro millones de personas con discapacidad que hay en España: ONCE, el CERMI, COCEMFE, FEAPS y CNSE, entre otros, así como representantes de la Administración General del Estado, de las CC AA y de las entidades locales.

Ley general de discapacidad

Ante todos ellos, la ministra ha presentado el borrador de la que será la Ley General de Discapacidad. Se trata de la norma que compilará toda la legislación en la materia y asegurará, en palabras de Mato, que "la discapacidad está contemplada en absolutamente todas las actuaciones políticas y por todas las administraciones".

Páginas