Noticias

Los familiares colaboradores de profesionales autónomos disfrutarán de una bonificación del 50% en las cuotas de la Seguridad Social

Los familiares colaboradores de profesionales autónomos disfrutarán de una bonificación del 50% en las cuotas de la Seguridad Social

Así, podrán beneficiarse el cónyuge o pareja de hecho y los familiares de trabajadores autónomos por consanguinidad o afinidad hasta el segundo grado inclusive, que se incorporen como nuevas altas al Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores Autónomos (RETA) y colaboren en la realización de trabajos en la actividad de que se trate.

Fátima Báñez ha destacado que esta medida refuerza la apuesta que el Gobierno ha realizado para apoyar a los autónomos y a las pequeñas y medianas empresas que, a día de hoy, conforman más del 95% del tejido productivo de España y que constituyen, según afirmó la ministra de Empleo y Seguridad Social, "la principal palanca de cambio de la que disponemos para salir de la crisis y regresar cuando antes a la senda de crecimiento económico y de creación de empleo".

Además, se ha introducido mediante enmienda una reforma en el diseño del sistema de formación para el empleo para que, por primera vez, se tengan en cuenta de forma específica las necesidades de los profesionales autónomos y de la economía social a través de sus asociaciones más representativas.

La Comisión de Empleo y Seguridad Social envía al Senado la reforma del mercado laboral

La Comisión de Empleo y Seguridad Social envía al Senado la reforma del mercado laboral

La Comisión de Empleo y Seguridad Social se reunió el jueves, 24 de mayo, desde las 10,30 horas, para debatir, con competencia legislativa plena, el informe de la ponencia sobre el proyecto de ley de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral , que fue aprobado por 25 votos a favor y 17 en contra.

La Comisión aprobó 21 enmiendas al articulado , de las que 13 son del Grupo Popular; 1 de IU, ICV/EUiA, CHA; 1 de UPyD y 6 del Grupo Mixto, de las que 5 son de UPN y 1 de Foro Asturias. Además, se aprobaron varias enmiendas transaccionales acordadas por varios grupos parlamentarios.

En concreto, la Comisión aprobó todas las enmiendas que el Grupo Popular mantenía vivas tras las incorporadas en la fase de ponencia; la número 164 de IU, ICV/EUiA, CHA; la 337 de UPyD; la 6 de Foro Asturias; y las número 602, 603, 604, 609 y 611 de UPN.

El Pleno envía al Senado el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2012

La Comisión de Empleo y Seguridad Social vota hoy la reforma del mercado laboral

El Pleno del Congreso de los Diputados envía al Senado el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2012 sin ninguna modificación respecto al Dictamen aprobado por la Comisión, al no salir adelante ninguna de las enmiendas defendidas ante el Pleno.

En caso de que la Cámara Alta no introduzca enmiendas ni vete el proyecto, los Presupuestos quedarán definitivamente aprobados. Si el Senado aprueba modificaciones o veta el proyecto, éste habrá de volver al Congreso de los Diputados, que podrá ratificar o rechazar las enmiendas y, en su caso, levantar el veto.

El Pleno del Congreso de los Diputados comenzó el lunes, 21 de mayo, a las 16,00 horas, con el Título I (De la aprobación de los Presupuestos y de sus modificaciones), aprobado con 176 votos a favor y 141 en contra; y el Título II (Gestión Presupuestaria), que obtuvo 177 votos a favor y 139 en contra.

A continuación se votó el Título III (De los Gastos de Personal), que fue aprobado con 177 votos a favor, 139 en contra y 1 abstención.

La Comisión de Empleo y Seguridad Social vota hoy la reforma del mercado laboral

La Comisión de Empleo y Seguridad Social vota hoy la reforma del mercado laboral

La Comisión de Empleo y Seguridad Social se reúne hoy, jueves, 24 de mayo, para debatir, con competencia legislativa plena, el informe de la ponencia sobre el proyecto de ley de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral y votar las enmiendas al articulado presentadas por los grupos parlamentarios.

Una vez aprobado el dictamen, este proyecto, procedente del Real Decreto-Ley 3/2012, pasará a continuar su tramitación en el Senado. En caso de que la Cámara Alta no introduzca modificaciones, quedará aprobado definitivamente, y si aprueba alguna enmienda, tendrá que volver al Congreso para que éste decida si mantiene o no los cambios del Senado.

Siga la tramitación parlamentaria de la reforma laboral en este link

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS.

Más protección social a la discapacidad

Más protección social a la discapacidad

Nuevo convenio especial de la Seguridad Social

El secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, ha anunciado que “en fechas próximas” estará listo el Real Decreto que dará forma al Convenio Especial de la Seguridad Social de las personas discapacitadas con especiales dificultades de inserción laboral. Se trata de una nueva modalidad de incorporación a la Seguridad Social destinada a personas con parálisis cerebral, enfermedad mental o discapacidad intelectual de grado reconocido igual o superior al 33%, siempre que no figuren en alta en ningún régimen del sistema.

También dará cobertura a los discapacitados físicos o sensoriales con un grado reconocido igual o superior al 65%.

Suscribir este convenio especial supondrá tener garantizada una cobertura mínima de jubilación, muerte y supervivencia equiparable a la de los trabajadores en activo. Será suficiente con que los interesados se encuentren inscritos como demandantes de empleo y no será necesario acreditar un periodo mínimo de cotización.

Publicado el Informe Anual del Mercado de Trabajo Estatal 2012

Publicado el Informe Anual del Mercado de Trabajo Estatal 2012

El Servicio Público de Empleo Estatal presenta, un año más, el Informe del Mercado de Trabajo Estatal edición 2012, como parte de los estudios que viene desarrollando el Observatorio de las Ocupaciones con el objetivo de proporcionar al usuario una información completa y actualizada, facilitar el intercambio de información y aportar elementos de reflexión sobre el estudio del mercado de trabajo. Todo ello presentado, además de con una perspectiva general, también desde el punto de vista de los diversos colectivos de interés para el empleo: jóvenes, mujeres, extranjeros, personas con discapacidad y mayores de 45 años.

Esta publicación se estructura en una serie de capítulos que tienen como objetivo presentar de forma clara y sencilla las principales variables que determinan el mercado laboral a lo largo del año, que permitan conocer cuál es su situación, así como los cambios coyunturales y estructurales que presenta dicho mercado. 

El Pleno empieza esta tarde a debatir el Dictamen del Proyecto de Presupuestos Generales del Estado

El Pleno empieza esta tarde a debatir el Dictamen del Proyecto de Presupuestos Generales del Estado

El Pleno del Congreso de los Diputados se reúne hoy día 21 de mayo a las 16,00 horas para comenzar el debate del Dictamen de Comisión y las enmiendas al articulado al proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2012 que los grupos han decidido mantener vivas tras el debate en Comisión. La sesión se reanudará el martes 22, a las 10,00 horas, y el miércoles 23, a la misma hora.

El proyecto de ley de Presupuestos Generales de los Diputados, que fue entregado el 3 de abril por el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, al presidente del Congreso, Jesús Posada, goza de preferencia en su tramitación sobre el resto de proyectos y proposiciones de ley, tal y como establece el Reglamento del Congreso de los Diputados.

La semana del 16 al 19 de abril se celebraron las comparecencias ante las respectivas comisiones de los responsables de los distintos departamentos ministeriales para explicar las partidas que les corresponden del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2012, tal y como establece el calendario de tramitación aprobado por la Mesa de la Cámara.

El Congreso aprueba la convalidación del Real Decreto de Sanidad

El Congreso aprueba la convalidación del Real Decreto de Sanidad

Ayer se sometió a votación el Real Decreto-Ley 16/2012, de 20 de abril, de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y mejorar la calidad y seguridad de sus prestaciones, convalidado con el respaldo de 178 parlamentarios y el voto en contra de 137. Su tramitación como proyecto por el procedimiento de urgencia se rechazó con 139 votos a favor y 176 en contra.

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

Páginas