Noticias

Los ingresos en caja por cotizaciones a la Seguridad Social superan los 93.844 millones de euros hasta noviembre

Los ingresos en caja por cotizaciones a la Seguridad Social superan los 93.844 millones de euros hasta noviembre

La recaudación efectiva o en términos de caja del Sistema por cotizaciones sociales ha superado hasta noviembre los 93.844,08 millones de euros, lo que representa un incremento anual del 3,15%. Esta tasa prácticamente duplica a la de hace un año (1,61%).

En términos de ejecución presupuestaria, las cuentas de la Seguridad Social presentaron hasta noviembre un saldo negativo de  9.708,43 millones, equivalente al 0,87% del PIB.

¿Cómo solicito la tarjeta de demanda de empleo?

¿Cómo solicito la tarjeta de demanda de empleo?

Si resides en Ceuta o Melilla, la inscripción como demandante de empleo se hará en la oficina del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) que le corresponda por su domicilio. Para ello debes acudir personalmente con un documento de identificación (en caso de ser extranjero, también el permiso de residencia y/o trabajo), la cartilla de la Seguridad Social (en caso de ser extranjero este documento lo aportará si ha trabajado antes en España) y justificantes de titulación profesional o académica si está en posesión de alguna.

Destapado un fraude de más de 1,9 millones a la Seguridad Social en Cáceres

Destapado un fraude de más de 1,9 millones a la Seguridad Social en Cáceres

La Policía Nacional ha detenido a cuatro personas e investigado a otras cinco en distintas poblaciones de la provincia de Cáceres acusadas de defraudar 1.933.347,61 de euros a la Seguridad Social por el impago de cuotas y cobro indebido de prestaciones.

En total han sido investigadas siete empresas ubicadas en Navalmoral de la Mata, Plasencia, Trujillo y la propia ciudad de Cáceres por el impago sistemático de las cotizaciones a la Tesorería General de la Seguridad Social tanto de las cuotas correspondientes a sus trabajadores y a la propia empresa.

El Gobierno aprueba el Real Decreto-ley de medidas urgentes para el impulso del Sistema Nacional de Garantía Juvenil

  • Las medidas son fruto del acuerdo con las CCAA y los interlocutores sociales
  • Desde la puesta en marcha de Sistema, la tasa de paro juvenil se ha reducido en 15 puntos
  • Bastará con no haber recibido formación ni haber estado trabajando el día anterior a la solicitud de inscripción para cumplir los requisitos
  • Todos los jóvenes inscritos como demandantes de empleo en los Servicios Públicos de Empleo estatal y autonómicos que cumplan con los requisitos de la Garantía Juvenil podrán ser inscritos
  • Se refuerza la participación de los interlocutores sociales
  • Se establece la conversión de las reducciones de cotización en bonificaciones para los incentivos al emprendimiento y la contratación de los jóvenes beneficiarios de la Garantía Juvenil

9 razones por las que las empresas deben facilitar la conciliación de la vida laboral con la familiar

9 razones por las que las empresas deben facilitar la conciliación de la vida laboral con la familiar

Y de repente, llegó la conciliación de la vida laboral con la familiar a nuestro país. Así, cual Plan Marshall, tenemos presupuesto para la prolongación de los permisos de paternidad, de los 13 días actuales a 4 semanas, ya a partir del próximo 1 de enero, según ha anunciado el ministro y portavoz del Gobierno Iñigo Méndez de Vigo. Pero eso no es todo, la ministra de trabajo va a intentar por todos los medios que la jornada laboral acabe a las seis de la tarde, para lo cual propone un pacto político y social.

Si bien la finalización de la jornada laboral a las seis de la tarde es algo novedoso, la ampliación de dos a cuatro semanas del permiso paterno por nacimiento o adopción de un hijo, ya estaba previsto en la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, que daba como margen hasta el 1 de enero del 2013 para ponerlo en funcionamiento. Es decir, que vamos con 4 años de retraso.

Últimos Convenios Colectivos publicados (del 1 al 15 de diciembre de 2016)

Consulte aquí los Convenios Colectivos de ámbito Estatal, de Comunidades Autónomas y provinciales publicados en el periodo comprendido entre el 1 y el 15 de diciembre de 2016.

Proposición de Ley sobre fijación de la cuantía del SMI

Proposición de Ley sobre fijación de la cuantía del SMI

Se ha presentado en el Congreso de los Diputados una Proposición de Ley sobre la fijación del Salario Mínimo Interporfesional. La proposición ha sido presentada por Grupo Parlamentario Confederal Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea  y se articula en dos artículos;  en el primero se  propone una subida progresiva  hasta 950 € mensuales para el 1 de enero del 2020 y en el segundo la modificación del artículo 27 del Estatuto de los Trabajadores.

Páginas