Noticias

Madrid firma con los sindicatos un plan para mejorar los servicios públicos de empleo

Madrid firma con los sindicatos un plan para mejorar los servicios públicos de empleo

La consejera de Economía, Empleo y Hacienda, Engracia Hidalgo, ha firmado un acuerdo con los representantes sindicales de FSC de CCOO sector autonómico, CSIT-Unión Profesional, UGT Madrid y CSIF.F Unión Autonómica de Madrid para la puesta en marcha del Plan de Innovación y Refuerzo de la Red de Oficinas Públicas de Empleo de la Comunidad de Madrid, medida que se recoge en la Estrategia Madrid por el Empleo.

El objetivo es “mejorar la eficacia de la labor que se realiza en las oficinas de empleo y ofrecer así un mejor servicio a los ciudadanos”, tal y como ha señalado la consejera. Para ello, el Plan contempla un total de 20 medidas que se vertebran en torno a tres ejes: la mejora de la atención al ciudadano y a la empresa; la modernización de las oficinas de empleo, del sistema de información y rediseño de los procesos administrativos y el refuerzo y organización de los recursos humanos. En total, el desarrollo del Plan supondrá una inversión de 63,4 millones de euros hasta el año 2019.

Cantabria presenta a sindicatos y patronal un presupuesto "expansivo" en inversión pública y que contribuirá al crecimiento económico regional

Cantabria presenta a sindicatos y patronal un presupuesto "expansivo" en inversión pública y que contribuirá al crecimiento económico regional

El Gobierno de Cantabria ha presentado hoy a los sindicatos mayoritarios y a la patronal regional unos presupuestos "expansivos" en inversión pública y con los que el Ejecutivo pretende contribuir a dinamizar la economía regional y generar empleo estable y de calidad. Así lo han avanzado el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, y la vicepresidenta, Eva Díaz Tezanos, al término de la  Mesa de General de Diálogo Social, que se volverá a reunir el próximo lunes para analizar las sugerencias que UGT, CCOO y CEOE CEPYME Cantabria quieran aportar al documento del Gobierno.

"Creo que son los mejores presupuestos que se pueden hacer en estas circunstancias y puede significar un pequeño revulsivo a un dinamismo económico que vamos recuperando poco a poco, y el tener unos presupuestos contribuirá  a que ese dinamismo sea mayor", ha asegurado el presidente regional, quien ha destacado la apuesta del Gobierno por dinamizar programas de inversiones, I+D, obra pública y desarrollo rural.

El TSJA establece que todos los trabajadores temporales tienen derecho a 20 días de indemnización

El TSJA establece que todos los trabajadores temporales tienen derecho a 20 días de indemnización

El Diario Sur ha publicado una  noticia en la que da a conocer  una sentencia de la Sala de lo Social del  Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, con sede en Málaga y de fecha de 16 de noviembre,   que aplica la doctrina europea que equipara las indemnizaciones de contratos indefinidos y temporales.

No se aplica la deducción de IRPF por familiar con discapacidad a cargo a los cuidadores no profesionales

No se aplica la deducción de IRPF por familiar con discapacidad a cargo a los cuidadores no profesionales

En la Consulta Vinculante V1676/2016 se aborda el tema de si los cuidadores no profesionales  de personas en situación de dependencia regulados en el Real Decreto 615/2007, por el que se regula la Seguridad Social de los cuidadores de las personas en esta situación, pueden beneficiarse de la deducción  del impuesto de IRPF  por cuidar a un descendiente con discapacidad, según el artículo 81 bis de la Ley 35/2006, del IRPF, como es el supuesto de la consulta.

Baleares aprueba el programa de formación dual en empresas de sectores estratégicos

Baleares aprueba el programa de formación dual en empresas de sectores estratégicos

El Consell de Govern ha aprobado iniciar la convocatoria del Servicio de Ocupación de las Illes Balears (SOIB) del programa de formación dual para llevar la formación a las empresas de sectores industriales, estratégicos y emergentes. El programa, presupuestado con 9 millones de euros, prevé la contratación de jóvenes desempleados, menores de 30 años, que de forma simultánea se irán formando en el mismo oficio en el que trabajan.

Mario Garcés apoya la cultura del voluntariado social y el talento y la generosidad sin límite de los voluntarios

Mario Garcés apoya la cultura del voluntariado social y el talento y la generosidad sin límite de los voluntarios

El secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Mario Garcés, ha apelado a la cultura del voluntariado y ha apostado por seguir trabajando para potenciar el papel transversal e integrador del voluntariado social, así como el talento y la generosidad sin límite de los voluntarios, su esfuerzo y su poder de transformar el mundo, cambiar la realidad de las personas y convertir nuestra sociedad en un mundo mejor.

Ha sido en la inauguración del XVIII Congreso Estatal de Voluntariado, que este año ha acogido la ciudad de Huesca y en el que Garcés ha hecho entrega de los galardones del voluntariado 2016; los premiados han sido Jaime Garralda, la ex delegada de Manos Unidas en Huesca, Araceli Cavero, la Fundación Soñar Despierto y la Asociación PATIM, personas o entidades excepcionales en reconocimiento a su actitud y a su trabajo por los demás.

Estadísticas de dependencia en octubre de 2016: 852.452 personas atendidas

Estadísticas de dependencia en octubre de 2016: 852.452 personas atendidas

El número de beneficiarios con prestación del Sistema de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia ha alcanzado las 856.452 personas, la cifra más elevada hasta la fecha, superando en 117.865 las personas atendidas en 2011, año en que eran 738.587.

El 74,32% (636.526) de los beneficiarios con prestación de la Ley de Dependencia, han comenzado a recibir su prestación desde enero de 2012 a octubre de este año 2016, inclusive.

Páginas